La India y la NASA pusieron en órbita el satélite NISAR, el “ojo” para vigilar la Tierra

El despegue del cohete GSLV-F16, que transportaba el satélite de casi tres toneladas, tuvo lugar a la hora prevista y cumplió su misión con éxito

Guardar
El Satélite onjunto NASA-India

La India puso con éxito en órbita este miércoles a las (12:10 GMT) el satélite NISAR -una misión conjunta con la NASA sin precedentes por su capacidad para observar con detalle milimétrico la superficie terrestre y anticiparse a desastres naturales- desde el Centro Espacial Satish Dhawan, en la isla de Sriharikota, al sur del país.

El despegue del cohete GSLV-F16, que transportaba el satélite de casi tres toneladas, tuvo lugar a la hora prevista, y poco después la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) confirmó la separación exitosa de la carga útil y su colocación precisa en la órbita heliosíncrona a unos 743 kilómetros de altitud.

“Cada etapa fue precisa. El encendido criogénico y el rendimiento de la etapa final fueron impecables”, indicó la agencia india al confirmarse la separación.

La NASA, por su parte, celebró la operación con un mensaje en redes sociales en el que anunció que su flota de observación de la Tierra “acaba de incorporar a NISAR”, y calificó el satélite como “más que bueno, genial”, tras confirmar su separación del cohete indio.

El vehículo de lanzamiento de
El vehículo de lanzamiento de satélites geoestacionarios Mk II de la India, que transporta el radar de apertura sintética de la NASA-ISRO, o satélite NISAR, despega del Centro Espacial Satish Dhawan en Sriharikota, India, el 30 de julio de 2025. REUTERS/Stringer

Desarrollado en colaboración entre ISRO y la NASA, NISAR es el primer satélite de radar en usar simultáneamente bandas L y S para mapear la Tierra incluso en condiciones adversas, como nubosidad o tormentas, y durante las 24 horas del día.

La misión permitirá detectar ligeros movimientos en la corteza terrestre, claves para anticipar fenómenos como terremotos, erupciones volcánicas o deslizamientos, y también servirá para monitorear glaciares, ecosistemas, humedad del suelo y cambios costeros, con datos que estarán disponibles gratuitamente para instituciones de todo el mundo.

NISAR escaneará prácticamente toda la superficie del planeta cada 12 días desde una órbita heliosíncrona a 743 kilómetros de altitud, y comenzará su fase científica completa unos tres meses después del lanzamiento, tras los chequeos iniciales.

En la imagen, proporcionada por
En la imagen, proporcionada por la NASA, se observa un satélite de mapeo Terrestre, la primera misión en colaboración entre la agencia y la Organización de Investigación Espacial de India, en su lanzamiento desde ese país, el 30 de julio de 2025. (NASA vía AP)

“Las aplicaciones potenciales del satélite son enormes, y la comunidad científica mundial espera con gran interés los datos que generará”, dijo el presidente de ISRO, V. Narayanan, durante su intervención tras el lanzamiento en Sriharikota.

La representante de la agencia estadounidense presente en el centro de control de Sriharikota destacó que la misión científica de la Tierra “es única y realmente muestra al mundo lo que nuestras dos naciones pueden hacer”.

El ministro indio de Ciencia y Tecnología, Jitendra Singh, calificó el lanzamiento como “un cambio de juego” en la gestión de desastres como ciclones o inundaciones, y subrayó que la capacidad del satélite para atravesar niebla, nubes densas o capas de hielo lo convierte en una herramienta clave para sectores como la aviación o el transporte marítimo.

Con un coste estimado de más de 1.500 millones de dólares (unos 1.300 millones de euros), es considerado el satélite de observación terrestre más caro del mundo y marca un nuevo hito en la cooperación espacial entre la India y Estados Unidos.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El régimen talibán liberó al ciudadano norteamericano Amir Amiri tras negociaciones mediadas por Qatar

El estadounidense fue arrestado en diciembre pasado en Afganistán sin justificación por parte del grupo insurgente

El régimen talibán liberó al

China abrió al tráfico el puente más alto del mundo

La estructura, ubicada a 625 metros sobre un desfiladero, reduce drásticamente el tiempo de viaje y marca un nuevo récord mundial en ingeniería de puentes según autoridades y medios estatales chinos

China abrió al tráfico el

Elecciones parlamentarias en Moldavia: el partido proeuropeo se impuso en los comicios pese a los intentos de injerencia rusa

Con el 95% de los votos escrutados, el oficialista Partido Acción y Solidaridad (PAS) saca una ventaja de 23 puntos sobre el bloque prorruso. De esta manera, podría gobernar con mayoría y continuar el proceso de integración en la Unión Europea

Elecciones parlamentarias en Moldavia: el

Un sacerdote italiano, conocido por su lucha contra la mafia, recibió una bala dentro de un pañuelo en plena misa

Maurizio Patriciello fue intimidado por un hombre que entregó el mensaje mientras oficiaba la comunión en Caivano. Giorgia Meloni calificó de “inaceptable” lo sucedido y expresó su solidaridad al religioso

Un sacerdote italiano, conocido por

El grupo terrorista Hamas dijo que perdió contacto con dos de los rehenes israelíes secuestrados en Gaza

El Foro de Rehenes y Familiares de Desaparecidos señaló que están trabajando junto a las autoridades para analizar el comunicado de la organización extremista palestina y solicitaron no hacer público el nombre de los cautivos en cuestión

El grupo terrorista Hamas dijo
MÁS NOTICIAS