El papa León XIV advirtió sobre las redes sociales: “La sociedad se está enfermando a causa de una bulimia de conexiones”

El pontífice estadounidense alertó sobre los riesgos de la hiperconectividad digital y su impacto en la salud emocional colectiva. Su reflexión invita a repensar la manera en que interactuamos en la era tecnológica

Guardar
El papa León XIV.
El papa León XIV.

El papa León XIV criticó que “vivimos en una sociedad que se está enfermando a causa de una bulimia de conexiones en las redes sociales”, durante su catequesis en la audiencia general celebrada este miércoles en la plaza de San Pedro.

“Estamos hiperconectados, bombardeados por imágenes, a veces incluso falsas o distorsionadas. Somos arrollados por múltiples mensajes que suscitan en nosotros una tormenta de emociones contradictorias”, lamento el pontífice.

Y agregó que “en este escenario, es posible que surja en nosotros el deseo de apagar todo. Podemos llegar a preferir no sentir nada”.

“Nuestras palabras también corren el riesgo de ser malinterpretadas, y podemos sentir la tentación de encerrarnos en el silencio, en una incomunicación en la que, por muy cercanos que estemos, ya no somos capaces de decirnos las cosas más simples y profundas”, destacó.

Por ello, el pontífice estadounidense animó a los fieles: “¡Ábrete a este mundo que te asusta! ¡Ábrete a las relaciones que te han decepcionado! ¡Ábrete a la vida que has renunciado a afrontar! Cerrarse, de hecho, nunca es una solución”.

El pontífice junto a jóvenes
El pontífice junto a jóvenes influencers.

“Todos necesitamos pedirle al Señor que sane nuestra forma de comunicarnos, no solo para ser más eficaces, sino también para evitar herir a los demás con nuestras palabras. Volver a hablar “normalmente” es el comienzo de un camino, no es todavía el punto de llegada", agregó.

Concluyó pidiendo que “podamos aprender a comunicarnos con honestidad y prudencia. Oremos por todos aquellos que han sido heridos por las palabras de los demás”.

El pontífice y los influencers

El papa recibió el martes una bienvenida de estrella de rock en el festival de influencers católicos del Vaticano —sacerdotes, monjas y fieles comunes que usan su presencia en las redes sociales para predicar y enseñar la fe— mientras los instaba a garantizar que las relaciones humanas no sufran con la propagación de los ecosistemas digitales y la inteligencia artificial.

El primer Papa estadounidense de la historia fue rodeado por cientos de personas influyentes, con sus teléfonos celulares en alto para transmitir el encuentro, cuando llegó a la Basílica de San Pedro después de una misa especial. Los peregrinos han llegado a Roma para una celebración especial del Año Santo de los llamados “misioneros digitales”, parte del Jubileo de una semana del Vaticano para los jóvenes que culmina este fin de semana con una vigilia y una misa en un vasto campo en las afueras de Roma.

Celulares grabando a León XIV
Celulares grabando a León XIV mientras hablaba con los jóvenes influencers.

León agradeció a los jóvenes por usar sus plataformas digitales para difundir la fe y posó con entusiasmo para selfis. Sin embargo, les advirtió que no descuidaran las relaciones humanas en su búsqueda de clics y seguidores, y les advirtió que no cayeran en las noticias falsas y la frivolidad de los encuentros en línea.

“No se trata simplemente de generar contenido, sino de propiciar un encuentro entre corazones”, dijo el pontífice en un discurso que demostró su facilidad para pasar del italiano al español y al inglés. “Sean agentes de comunión, capaces de romper la lógica de la división y la polarización, del individualismo y el egocentrismo”.

Últimas Noticias

Durante la Guerra Fría fue una base nuclear secreta y hoy funciona como una popular atracción turística

El antiguo complejo militar incluye salas subterráneas, pasadizos y un silo de misiles que se hunde 30 metros bajo tierra

Durante la Guerra Fría fue

Del encierro en una secta al brillo de las estrellas Michelin: la increíble historia del chef Angelo Sato

Criado en los Hijos de Dios, sin acceso a educación ni televisión, el japonés Hoy lidera un reconocido restaurante en Londres y apunta a lo más alto de la gastronomía internacional

Del encierro en una secta

Rusia volvió a sembrar el terror en Kiev: seis muertos y decenas de heridos tras un brutal ataque con más de 300 drones

La ofensiva aérea se extendió por más de dos horas y alcanzó varios distritos de la capital, provocando incendios en edificios, autos destruidos y civiles atrapados entre escombros

Rusia volvió a sembrar el

La producción industrial de China cayó por cuarto mes consecutivo y agudiza la crisis estructural del régimen de Xi Jinping

El índice PMI manufacturero se ubicó en 49,3 puntos en julio, por debajo del umbral de expansión y de los 49,7 registrados en junio, mientras los sectores de servicios y construcción también mostraron signos de desaceleración

La producción industrial de China

Taiwán dijo haber alcanzado “cierto consenso” con EEUU en materia comercial a horas de que venza el plazo fijado por Trump

Las autoridades taiwanesas señalaron que continúan las conversaciones con funcionarios estadounidenses y que se trabaja en una declaración conjunta sobre los resultados técnicos

Taiwán dijo haber alcanzado “cierto
MÁS NOTICIAS