
El Cogat, el organismo militar israelí a cargo de asuntos civiles en los territorios ocupados, anunció este domingo la llegada de los equipos a Egipto que, en los próximos días, se utilizarán para construir una tubería que lleve agua desde este país hasta Mawasi, en el sur de Gaza.
“Hoy, representantes de los Emiratos Árabes Unidos comenzaron a transferir equipos para el proyecto desde Egipto bajo supervisión y tras una exhaustiva inspección de seguridad a través del paso fronterizo de Kerem Shalom. La construcción de la tubería comenzará en los próximos días y se espera que continúe varias semanas”, anunció el organismo en un comunicado.
Este anuncio marca el inicio de una operación logística y humanitaria de gran envergadura, cuyo objetivo es llevar agua potable desde Egipto hasta Mawasi, en el sur de la Franja de Gaza, una de las zonas más afectadas por la crisis humanitaria que atraviesa el enclave palestino.
La decisión de permitir la construcción de esta tubería, que partirá de una planta desalinizadora egipcia —cuya ubicación no ha sido especificada por las autoridades israelíes— y recorrerá la costa hasta llegar a Mawasi, fue tomada “hace semanas” por el Ejército israelí, siguiendo las directrices del Gobierno, según detalló el Cogat en su comunicado.

La operación cuenta con la participación activa de los Emiratos Árabes Unidos, que han comenzado a movilizar los equipos necesarios desde territorio egipcio, bajo estricta supervisión y tras pasar controles de seguridad en el paso fronterizo de Kerem Shalom.
El enclave de Mawasi se ha convertido en un epicentro de desplazamiento dentro de la Franja de Gaza.
Según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), alrededor del 90 % de la población gazatí se encuentra desplazada, y cientos de miles de personas sobreviven en condiciones extremadamente precarias, hacinadas en tiendas de campaña a lo largo de las playas de la zona.
La escasez de agua potable y la falta de recursos básicos para la higiene han sido señaladas por organizaciones internacionales como uno de los problemas más acuciantes en el área.
El Ejército israelí calcula que la nueva tubería podrá abastecer de agua a unas 600.000 personas en el área de Mawasi, una cifra que refleja la magnitud de la crisis y la urgencia de la intervención.
De acuerdo con datos de la ONU recogidos a finales de junio, en Mawasi se refugiaban unas 425.000 personas, aunque la cifra ha ido en aumento debido a nuevas oleadas de desplazados. Durante el mes de junio, el Ejército israelí ordenó la evacuación de las playas de Deir al Balah, en el centro de la Franja, lo que provocó que miles de personas buscaran refugio en Mawasi, incrementando la presión sobre los ya limitados recursos de la zona.
La situación humanitaria en la Franja de Gaza se ha deteriorado de manera alarmante en los últimos meses.
En la última semana se han registrado muertes diarias por desnutrición, una consecuencia directa de la escasez de comida y agua.
Las organizaciones internacionales que operan en el terreno han advertido reiteradamente sobre el riesgo de hambruna y la propagación de enfermedades asociadas a la falta de agua limpia y condiciones sanitarias adecuadas.
En este contexto, el anuncio de la construcción de la tubería representa un intento de aliviar, al menos parcialmente, la crisis del agua en la región.
El Cogat subrayó que la decisión de aprobar la propuesta emiratí para la construcción de la infraestructura se tomó tras un proceso de evaluación y coordinación entre las partes involucradas. “La construcción de la tubería comenzará en los próximos días y se espera que continúe varias semanas”, reiteró el organismo militar israelí, enfatizando la complejidad logística y la necesidad de mantener estrictos controles de seguridad durante todo el proceso.
La colaboración entre Egipto, los Emiratos Árabes Unidos e Israel en este proyecto pone de manifiesto la dimensión internacional de la crisis en Gaza y la necesidad de respuestas coordinadas para hacer frente a las necesidades más urgentes de la población civil.
El paso fronterizo de Kerem Shalom ha sido el punto de entrada para los equipos y materiales necesarios, tras una inspección exhaustiva destinada a garantizar que la operación se desarrolle sin contratiempos y bajo los parámetros de seguridad establecidos por las autoridades israelíes.
Últimas Noticias
Los terroristas de Hamas publicaron una foto de los 48 rehenes israelíes que permanecen secuestrados en Gaza
El grupo extremista palestino dijo que se trata “de una imagen de despedida mientras empieza la operación militar en Ciudad de Gaza”. En la placa se ven las caras de los cautivos con el nombre de un piloto israelí desaparecido en 1988

Finlandia condenó la violación rusa del espacio aéreo de Estonia: “Es una acción totalmente imprudente”
El titular de Defensa Antti Häkkänen reconoció que este nuevo incidente aumenta “aún más las tensiones” con Moscú. Este viernes, tres cazas MIG-31 de Rusia estuvieron 12 minutos en el cielo estonio

Taiwán advirtió que defenderá su libertad y democracia frente a la creciente amenaza del régimen chino
“La paz no puede depender de la buena voluntad de los agresores”, aseguró el presidente William Lai, durante un foro internacional

Volodimir Zelensky anunció que se reunirá con Donald Trump en la ONU la próxima semana
El presidente de Ucrania mantendrá un encuentro con su par estadounidense al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. El foco estará puesto en las garantías de seguridad en caso de un acuerdo de paz con Rusia
