El gobierno de Japón pidió a sus ciudadanos evitar viajes a las zonas limítrofes entre Tailandia y Camboya

El Ministerio de Asuntos Exteriores japonés instó a sus connacionales a evitar desplazamientos a esa regióna, y a quienes ya se encuentran allí a abandonar el área de inmediato, en medio de los enfrentamientos entre Bangkok y Nom Pen

Guardar
Japón pidió a sus ciudadanos
Japón pidió a sus ciudadanos evitar viajes a zonas limítrofes entre Tailandia y Camboya (AP Photo/Eugene Hoshiko)

“La situación en la frontera es extremadamente volátil y existe un alto riesgo de incidentes imprevistos”, advirtió la Cancillería de Japón al elevar la alerta de viaje para las zonas limítrofes entre Tailandia y Camboya.

La advertencia, publicada en el portal oficial de advertencias de viaje del Ministerio de Asuntos Exteriores, insta a los ciudadanos japoneses a evitar desplazamientos a la región y a quienes ya se encuentran allí a abandonar el área de inmediato. Esta decisión responde a la escalada del conflicto armado, que ha entrado en su cuarto día consecutivo, pese a los reiterados llamamientos internacionales para un alto el fuego.

La alerta de viaje emitida por el Gobierno japonés corresponde al nivel 3, el segundo más alto en la escala de cuatro niveles que utiliza el país para advertir a sus ciudadanos sobre riesgos en el extranjero.

Según la información publicada por la Cancillería, la advertencia abarca una franja de hasta 50 kilómetros desde la frontera en el lado tailandés y hasta 30 kilómetros desde la frontera en el lado camboyano. Esta medida busca proteger a los aproximadamente 450 japoneses que, de acuerdo con estimaciones oficiales, residen en las regiones afectadas.

Decenas de tropas del Ejército
Decenas de tropas del Ejército de Tailandia y de Camboya se enfrentaron en una zona fronteriza disputada (REUTERS/Athit Perawongmetha)

Hasta el momento, no se han reportado víctimas entre los ciudadanos japoneses, según declaraciones recogidas por el medio local NHK.

El conflicto, que estalló el jueves en la disputada línea limítrofe entre Tailandia y Camboya, ha dejado al menos 32 muertos, decenas de heridos y miles de desplazados, conforme a las cifras oficiales más recientes.

La violencia se ha mantenido pese a los esfuerzos diplomáticos y a la presión internacional para detener los enfrentamientos. La Cancillería japonesa subrayó en su comunicado que “los choques, iniciados el jueves en la disputada línea limítrofe, presentan un alto riesgo de incidentes imprevistos y justifican la elevación de la alerta”.

La situación en la frontera entre ambos países asiáticos se ha caracterizado históricamente por una tensión latente, alimentada por desacuerdos sobre la delimitación territorial.

La gente hace cola para
La gente hace cola para recibir suministros de agua donados en el campamento de la escuela primaria Batthkao, en medio de los continuos enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya (REUTERS/Soveit Yarn)

Según detalló NHK, la disputa actual tiene raíces profundas y ha sido motivo de enfrentamientos esporádicos en el pasado. Entre 2008 y 2011, los combates en la zona causaron alrededor de una treintena de muertos, lo que evidencia la persistencia del conflicto y la dificultad de alcanzar una solución duradera.

La escalada reciente se produjo tras la muerte de un soldado camboyano en un enfrentamiento entre los Ejércitos de ambos países, hecho que ocurrió en mayo y que reavivó las hostilidades.

Desde entonces, la tensión ha ido en aumento, hasta desembocar en los combates que actualmente mantienen en vilo a la región. Las autoridades de Bangkok y Nom Pen han manifestado su disposición a iniciar negociaciones para un alto el fuego, aunque los enfrentamientos continúan.

En este contexto, la intervención internacional ha cobrado relevancia.

El presidente norteamericano Donald Trump
El presidente norteamericano Donald Trump dialogó el sábado con los líderes de Tailandia y Camboya para rebajar las tensiones entre ambos países (REUTERS/Kent Nishimura)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que sostuvo conversaciones telefónicas con el líder tailandés, Phumtham Wechayachai, y con su homólogo camboyano, Hun Manet.

“Ambas partes han acordado reunirse de inmediato y negociar rápidamente un alto el fuego”, afirmó Trump, según recogió la agencia EFE. Esta declaración fue confirmada por los mandatarios de Tailandia y Camboya, quienes agradecieron al presidente estadounidense su interés en poner fin a las hostilidades.

La respuesta de la comunidad internacional no se ha hecho esperar.

Diversos países y organismos han instado a las partes a cesar el fuego y a buscar una solución pacífica al conflicto. No obstante, la realidad sobre el terreno muestra que los combates persisten y que la situación humanitaria se agrava con el paso de los días.

Miles de personas han tenido que abandonar sus hogares para buscar refugio en zonas más seguras, mientras las autoridades locales intentan gestionar la crisis.

Últimas Noticias

Qué hay dentro de las cajas de alimentos que caen sobre Gaza desde los aviones: “¿Qué hago con una lata de hummus?"

La asistencia lanzada desde el aire busca paliar la hambruna en la Franja, pero los habitantes aseguran que los productos son insuficientes y poco nutritivos: “Nuestros hijos se están convirtiendo en esqueletos”

Qué hay dentro de las

Donald Trump confirmó que recibió una invitación oficial de China para reunirse con el presidente Xi Jinping

El mandatario chino podría estar pensando en celebrar una reunión con Trump y Putin, con motivo del desfile que se celebra en septiembre en la Plaza de Tiananmen para conmemorar el final de la II Guerra Mundial

Donald Trump confirmó que recibió

Revelaron brutales ejecuciones de los yihadistas a los druzos en Siria: el arma en una mano y el celular en la otra

Videos grabados por los propios atacantes muestran masacres y lanzamientos desde balcones, evidenciando una ola de violencia sectaria que dejó más de mil muertos y una crisis humanitaria sin precedentes. IMÁGENES SENSIBLES

Revelaron brutales ejecuciones de los

El Ejército de Israel denunció que Hamas saqueó un camión de ayuda humanitaria y publicó un video

En las imágenes se aprecia a dos hombres armados que están sobre un camión cargado de cajas, con gente alrededor. No se dieron detalles precisos del lugar donde sucedió el hecho

El Ejército de Israel denunció

Alerta internacional por hambruna en Gaza: los expertos advirtieron de una crisis sin precedentes

La situación alimentaria en la Franja alcanza niveles críticos, con informes de desnutrición infantil y colapso de servicios básicos, mientras organizaciones humanitarias exigen acciones urgentes

Alerta internacional por hambruna en
MÁS NOTICIAS