Detuvieron a seis presuntos miembros de la banda criminal venezolana Tren de Aragua en Chile

La policía arrestó a los ciudadanos venezolanos por secuestros, homicidios y posesión ilegal de municiones

Guardar
Detienen en Chile a un
Detienen en Chile a un ex miembro de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela por secuestros. (SSP Puebla)

La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile anunció este viernes la detención de seis ciudadanos venezolanos, entre ellos un ex integrante del equipo antisecuestro de la Guardia Nacional de Venezuela, acusados de participar en una serie de delitos graves ocurridos entre junio y diciembre de 2024 en la región Metropolitana.

Los sospechosos, todos en situación migratoria irregular, estarían vinculados a una célula operativa del Tren de Aragua, una organización criminal creada en las cárceles de Venezuela y calificada como organización terrorista extranjera por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los seis acusados, todos de nacionalidad venezolana fueron arrestados por diversos crímenes, entre secuestros, homicidios y posesión ilegal de munición.

El jefe de la Brigada Antisecuestros, Hassel Barrientos, detalló que uno de los arrestados formó parte de la Guardia Nacional Bolivariana e ingresó a Chile de “forma clandestina”. “Integraba el equipo antisecuestro en su país de origen”, subrayó el funcionario.

La Corte Suprema chilena confirmó
La Corte Suprema chilena confirmó el 10 de julio las condenas de los 34 miembros de la célula del Tren de Aragua “Los Gallegos”

Las autoridades señalaron que la célula actuaba bajo el mando de “El Turco”, un presunto cabecilla del Tren de Aragua detenido en Estados Unidos. Él sería, según la investigación, el autor intelectual de varios crímenes, entre ellos el secuestro y asesinato del ex militar y disidente venezolano Ronald Ojeda, ocurrido en febrero de 2024 en Santiago, un caso que el gobierno chileno ha calificado como crimen de connotación política.

La fiscal Marcela Adasme indicó que los arrestados formaban parte de una “agrupación criminal destinada a cometer el delito de secuestro y secuestro con homicidio”. En varios casos, los perpetradores recibían órdenes desde el extranjero y coordinaban extorsiones dirigidas a los familiares de las víctimas.

Según la PDI, el Tren de Aragua opera en Chile a través de múltiples células criminales que lograron ingresar al país a partir de 2019, camuflados entre miles de migrantes que cruzaron la frontera por pasos no habilitados. Muchas de estas rutas eran controladas por la misma organización.

La organización criminal se originó en la cárcel venezolana de Tocorón, en el estado Aragua, donde consolidó su poder mediante el chantaje a otros reclusos como principal fuente de ingresos.

Desde 2020, ha expandido sus operaciones más allá de las fronteras venezolanas, extendiéndose a varios países de América Latina, como Colombia, Perú y Bolivia. En estas naciones, las autoridades la vinculan con una amplia gama de delitos, que incluyen narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios. Cuenta con una estructura jerárquica alrededor de los líderes en el centro penitenciario, que se ha replicado en los otros países.

(Con información de AP)

Últimas Noticias

EEUU instó al régimen de Irán a mantener “conversaciones directas” tras el restablecimiento de las sanciones de la ONU

El secretario de Estado Marco Rubio aclaró que esos diálogos sobre el programa nuclear persa se deben llevar a cabo “de buena fe, sin demoras ni confusiones”. Francia, Reino Unido y Alemania llamaron a Teherán a “abstenerse de cualquier acción que pueda escalar la situación”

EEUU instó al régimen de

Alemania calificó a Gaza como un “infierno en la Tierra” y pidió ante la ONU una solución de dos Estados: “La guerra debe terminar”

Durante su intervención ante la Asamblea General del organismo, el ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, también aseveró que los rehenes israelíes “deben ser liberados” de inmediato

Alemania calificó a Gaza como

El Ejército de Israel informó que ya son más de 750.000 los palestinos desplazados en Gaza

Los reubicados buscan refugio en el sur del enclave para evitar quedar en medio de los enfrentamientos entre las FDI y los terroristas de Hamas

El Ejército de Israel informó

Por qué la Biblioteca Pública de Nueva York prohibió “Buenas noches, Luna” durante 25 años pese a ser un clásico infantil

Durante más de dos décadas, “Goodnight Moon” estuvo ausente por la decisión de una sola bibliotecaria. Cómo un criterio individual pudo silenciar a una obra que marcaría generaciones

Por qué la Biblioteca Pública

Martine Barons, la señora más fuerte de Gran Bretaña: de debutar a los 65 años a campeona mundial de levantamiento de pesas

Esta mujer sorprendió al mundo deportivo tras iniciar en la disciplina por casualidad y conquistar títulos europeos y mundiales, superando marcas históricas en su categoría en solo 18 meses

Martine Barons, la señora más
MÁS NOTICIAS