Arabia Saudita se compromete a invertir más de 6.000 millones de dólares en Siria

Los acuerdos ponen de relieve la profundización de la relación entre ambos países bajo el nuevo gobierno sirio y una ola de inversiones en un país agobiado por la guerra y las sanciones

Guardar
El príncipe heredero, Mohamed bin
El príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, dando la bienvenida al presidente sirio de transición, Ahmed al Sharaa, en Riad, Arabia Saudí, el 2 de febrero de 2025. EFE/EPA/BANDAR ALJALOUD / PALACIO REAL SAUDÍ

Arabia Saudita anunció el jueves inversiones por valor de 6.400 millones de dólares en Siria, según declaró el ministro de Inversiones saudí, Khalid Al-Falih, durante un foro en Damasco en el que participaron más de cien inversores sauditas. El anuncio representa un nuevo indicio del fortalecimiento de las relaciones entre ambos países bajo el nuevo gobierno sirio dirigido por el presidente Ahmed al-Shara.

Al-Falih, siguiendo instrucciones del príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman, afirmó que la visita tenía como objetivo reafirmar “la postura firme y de apoyo del reino hacia la Siria hermana”. Las inversiones comprenden 47 acuerdos y la participación de más de cien empresas, lo que supone un impulso económico significativo para el gobierno de al-Shara, que enfrenta el reto de reconstruir un país devastado tras casi 14 años de guerra civil y afectado por la corrupción y las sanciones internacionales.

Dentro del paquete anunciado, casi 3.000 millones de dólares se destinarán a proyectos de infraestructura y cerca de 1.000 millones de dólares se canalizarán hacia el sector de las telecomunicaciones, detalló Al-Falih.

El cambio de gobierno en Siria ha modificado el panorama regional. Mientras el dictador, Bashar al-Assad, derrocado en diciembre, mantenía una estrecha alianza con Irán, el presidente al-Shara, exlíder rebelde vinculado a movimientos suníes y nacido en Arabia Saudita, ha orientado la política siria hacia una mayor proximidad con los estados del Golfo. En febrero, al-Shara eligió Riad como destino de su primera visita oficial al extranjero.

El ministro de Economía e Industria sirio, Mohammad Nidal al-Shaar, subrayó en el Foro de Inversión Sirio-Saudita en Damasco que “hemos esperado este momento con el Reino de Arabia Saudita durante décadas —un momento del que estuvimos privados durante 60 años por razones personales vinculadas al régimen anterior—”, y añadió: “Hoy, avanzamos en la construcción de la nueva Siria”.

Ahmed al-Sharaa, de Siria, se
Ahmed al-Sharaa, de Siria, se reúne con Mohammed bin Abdulrahman bin Abdulaziz, vicegobernador de la región de Riad, en Riad, Arabia Saudita. Agencia de Prensa Saudí/vía REUTERS

El anuncio saudí se produce en el contexto de una ola de nuevas inversiones regionales en Siria, tras la reciente orden del expresidente estadounidense Donald Trump de levantar la mayoría de las sanciones impuestas por Washington al país. En mayo, el nuevo gobierno firmó un acuerdo de 7.000 millones de dólares en el sector eléctrico con Qatar, y en julio se cerró un acuerdo de 800 millones de dólares con DP World, operador portuario de Dubái, para el desarrollo del estratégico puerto de Tartus en el Mediterráneo.

Arabia Saudita y Qatar también han colaborado en el pago conjunto de una deuda de 15,5 millones de dólares que Siria tenía con el Banco Mundial, acción que permite al país acceder a nuevos préstamos para la reconstrucción.

Últimas Noticias

La isla que se convirtió en un inesperado paraíso para los tiburones tigre más grandes del mundo

Un curioso misterio marino reúne a científicos de todo el mundo en uno de los puntos más remotos del Pacífico Sur

La isla que se convirtió

Viajó para recuperar los restos de su hijo tras el accidente de Air India y le entregaron el cuerpo equivocado

Amanda Donaghey organizó el funeral de Fiongal después de la tragedia del vuelo AI171, pero las pruebas de ADN revelaron que los restos no le pertenecían. “No sabemos quién es la persona en ese ataúd“, denunció conmocionada

Viajó para recuperar los restos

Así cae la ayuda humanitaria desde los aviones sobre Gaza: los civiles pelean por recolectar la mayor cantidad de alimentos que pueden

El enclave palestino enfrenta una emergencia alimentaria sin precedentes, con decenas de muertes por desnutrición y ayuda internacional no alcanza para para cubrir las necesidades de millones de habitantes

Así cae la ayuda humanitaria

Donald Trump contradijo a Netanyahu y dijo que en Gaza hay hambruna: “Lo he visto, y no puedes fingir eso”

El presidente de Estados Unidos se refirió a las imágenes de civiles palestinos luchando por conseguir alimento y a las de los niños desnutridos en la Franja. Aseguró que Estados Unidos se involucrará más en el reparto de ayuda humanitaria

Donald Trump contradijo a Netanyahu

EEUU y China reanudaron las negociaciones comerciales en Estocolmo para reducir tensiones arancelarias

Cuatro meses después de la escalada entre ambos países, las reuniones en Suecia intentan frenar la volatilidad financiera en medio de las advertencias sobre las consecuencias de no alcanzar un acuerdo

EEUU y China reanudaron las
MÁS NOTICIAS