
Tailandia bombardeó este jueves posiciones militares en territorio camboyano, en un nuevo episodio de escalada en el conflicto fronterizo entre ambos países. La Segunda Región del Ejército tailandés confirmó en un comunicado que cazas F-16 destruyeron instalaciones correspondientes a las Divisiones 8 y 9 del Ejército camboyano, identificadas como unidades de fuerzas especiales.
“¡Los F-16 han lanzado ataques! Los puestos militares camboyanos de las Divisiones 8 y 9 han sido destruidos”, publicó la división militar tailandesa en su cuenta oficial de Facebook.
El portavoz adjunto del Ejército, coronel Ritcha Suksuwanon, detalló que seis aviones F-16 fueron desplegados desde la base aérea en la provincia de Ubon Ratchathani y ejecutaron bombardeos contra dos objetivos militares en suelo camboyano.
Según Bangkok, el ataque fue en respuesta a una agresión previa por parte de tropas camboyanas, que presuntamente abrieron fuego en la provincia tailandesa de Surin. El Ejército afirmó que seis soldados camboyanos se acercaron a una base tailandesa “completamente armados, incluyendo lanzacohetes”, lo que habría desencadenado la operación aérea.

El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, reconoció ante los medios que “se produjeron disparos en una zona reclamada por ambas partes” y afirmó que las circunstancias del enfrentamiento están bajo investigación.
Del lado camboyano, el Ministerio de Defensa condenó la ofensiva como una “brutal agresión militar” y aseguró que Camboya ejercerá su derecho a la defensa frente a la invasión del Ejército tailandés.
En una declaración oficial, compartida por el medio local camboyano The Phnom Penh Post, el primer ministro Hun Manet confirmó que los ataques tailandeses tuvieron como blanco posiciones en los templos de Ta Mone Thom y Ta Krabey, ubicados en la provincia de Oddar Meanchey, y que las ofensivas se extendieron a la zona de Mom Bei.
“Camboya siempre se ha adherido a la resolución pacífica de los problemas, pero en este caso no tenemos más opción que responder con la fuerza contra esta invasión armada”, afirmó Hun Manet en un mensaje en redes sociales.
Añadió que las autoridades “trabajan activamente para proteger la soberanía nacional y asistir a los ciudadanos afectados por la ofensiva tailandesa”.

Por su parte, el presidente del Senado camboyano, Hun Sen, también acusó a Tailandia de “iniciar la invasión tras ordenar el cierre del Templo Ta Mone Thom el 24 de julio”, y pidió a la población mantener la calma.
“El ejército camboyano no tiene más remedio que resistir y contraatacar”, dijo. Además, instó a los ciudadanos a evitar el pánico y continuar con sus actividades normales fuera de las zonas en conflicto.
La Embajada de Tailandia en Camboya reforzó el mensaje al recomendar a los ciudadanos tailandeses que abandonen el país lo antes posible, debido a la posibilidad de que los ataques “se prolonguen y se expandan”.
El medio tailandés Thai PBS World informó que el ejército de Tailandia activó la estrategia militar “Chakraphong Phuvanaat”, una doctrina empleada entre 2008 y 2011 durante los enfrentamientos por el control del Templo Preah Vihear.
La reactivación de esa táctica ocurre tras un nuevo incidente en el paso de Chong An Ma, donde un soldado tailandés perdió una pierna por la explosión de una mina terrestre.
El conflicto fronterizo entre ambos países tiene raíces históricas y se concentra en zonas sin demarcación precisa a lo largo de los 817 kilómetros que separan a Tailandia de Camboya.
Hasta el momento, no se han reportado cifras oficiales de bajas militares o civiles, y no hay señales de una mediación internacional en curso.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
La Guardia Costera de Italia rescató a 91 migrantes y recuperó dos cuerpos en aguas cercanas a la isla Lampedusa
La mayoría de los rescatados sufría síntomas de intoxicación por gasolina y recibió atención médica inmediata al llegar a tierra firme

Un avión de carga terminó en el mar tras salirse de la pista del aeropuerto de Hong Kong: al menos dos muertos
La aeronave, procedente de Dubái, chocó con un vehículo de servicio en tierra durante el aterrizaje, perdió el control y terminó con parte de su fuselaje sumergido en el agua
Zelensky se mostró dispuesto a dialogar con Trump y Putin en Budapest para discutir el futuro de Ucrania: “Estoy listo”
El mandatario ucraniano rechazó la posibilidad de ceder territorios y reclamó que las conversaciones de paz solo se desarrollen bajo condiciones de seguridad y sin presión militar

Israel reanudó el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza tras confirmar el cese de los combates con Hamas
La medida fue adoptada luego de que las Fuerzas de Defensa responsabilizaran al grupo terrorista de romper la tregua y tras anunciar la restitución del acuerdo con la mediación internacional
Un soldado norcoreano desertó y cruzó la peligrosa frontera hacia el sur: ahora está bajo custodia de Seúl
El desertor atravesó la Zona Desmilitarizada plagada de minas terrestres en el frente central, uno de los cruces más arriesgados en la frontera entre las dos Coreas
