
El gobierno interino de Siria ha solicitado el apoyo de Turquía para fortalecer sus capacidades de defensa, manifestaron funcionarios turcos, tras la violencia entre grupos religiosas de las últimas dos semanas que aumentó las tensiones en Siria y provocó la intervención de Israel.
Los funcionarios del Ministerio de Defensa, que hablaron bajo condición de anonimato de acuerdo con sus procedimientos, dijeron el miércoles que Siria también ha pedido asistencia para combatir a “organizaciones terroristas”, como el grupo Estado Islámico.
Turquía —que ha expresado durante mucho tiempo su disposición a asistir a Siria— trabajaba para proporcionar entrenamiento, servicios de asesoría y apoyo técnico para ayudar a fortalecer la capacidad de defensa de Siria, añadieron los funcionarios.
No fue posible contactar en un primer momento con funcionarios sirios para obtener comentarios.
Las tensiones se intensificaron en el sur de Siria la semana pasada, con enfrentamientos violentos entre tribus árabes beduinas y milicias drusas en la provincia de Sweida. El conflicto provocó ataques aéreos israelíes sobre convoyes de fuerzas gubernamentales en Sweida y sobre la sede del Ministerio de Defensa en el centro de Damasco, que Israel justificó como esfuerzos para proteger a las comunidades drusas.
Turquía, que apoya firmemente al gobierno interino de Siria liderado por el presidente Ahmad al-Sharaa, ha estado buscando un acuerdo de defensa con Siria que, según los reportes, podría incluir el establecimiento de bases militares turcas en territorio sirio.
Ankara también respalda un acuerdo alcanzado entre el gobierno interino sirio y las Fuerzas Democráticas Sirias, lideradas por kurdos, o FDS, para integrarse en el ejército nacional de Siria. La implementación del acuerdo se ha estancado, y un punto importante de discordia es si las FDS permanecerían como una unidad cohesiva en el nuevo ejército o se disolverían por completo.
El ministro turco de Exteriores, Hakan Fidan, advirtió el martes a los kurdos y otros grupos en Siria que no aprovechen las tensiones para buscar autonomía, afirmando que cualquier intento de dividir Siria se consideraría como una amenaza directa a la seguridad nacional de Turquía y podría provocar una intervención .
Turquía considera a las FDS como una organización terrorista debido a su asociación con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán, o PKK, que ha librado una larga insurgencia duración en Turquía.
Los funcionarios del Ministerio de Defensa dijeron que Turquía espera que las FDS cumplan con sus compromisos del acuerdo, añadiendo que Turquía estaría “siguiendo” la situación.
La situación en Siria ha aumentado las tensiones entre Turquía e Israel. En abril, Israel atacó cinco ciudades en Siria, incluida más de una docena de ataques cerca de una base aérea estratégica en la ciudad de Hama, donde Turquía supuestamente tiene intereses en tener una presencia militar. Israel acusó a Turquía de intentar construir un “protectorado” en Siria.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
La Unión Europea alerta por la “grave situación” humanitaria en Gaza y advierte con sanciones a Israel
Pese al acuerdo para facilitar el ingreso de ayuda, menos de cien camiones acceden por día al enclave palestino, una cifra insuficiente ante el hambre generalizado

Merz y Macron reforzaron el eje Berlín-París frente a la ofensiva arancelaria de Estados Unidos
El canciller alemán y el presidente francés se reunieron en Berlín para coordinar una respuesta común a los nuevos aranceles de Washington
Tailandia cerró su frontera con Camboya y expulsó al embajador tras un incidente en la zona limítrofe
La decisión se tomó tras la explosión de una mina terrestre que hirió a cinco soldados tailandeses, un hecho que desató una fuerte acusación de Bangkok contra Camboya

Se multiplican las víctimas del ciberataque chino a SharePoint de Microsoft
En cuestión de días, el número de víctimas se ha multiplicado por más de seis, según la firma de ciberseguridad Eye Security
Estados Unidos aprobó un paquete de armas por USD 322 millones para Ucrania que incluye misiles de defensa aérea
El anuncio se produce después de que Washington detuviera temporalmente algunos envíos de armas a principios de este mes, incluso cuando Kiev enfrentaba fuertes ataques con misiles y aviones no tripulados rusos
