Convocaron nuevas protestas contra la ley que limita la autonomía de las agencias anticorrupción en Ucrania

Volodimir Zelensky promulgó la norma argumentando que elimina la “influencia rusa” y agilizará procesos penales. Veteranos de guerra y activistas denuncian que prioriza la lealtad personal sobre la transparencia democrática

Guardar
Un hombre ondea una bandera
Un hombre ondea una bandera durante una protesta contra una ley dirigida contra las instituciones anticorrupción en el centro de Kiev. (AP Foto/Alex Babenko)

Activistas ucranianos han convocado más protestas contra una ley que, según ellos, debilita los organismos anticorrupción del país. La legislación también ha suscitado críticas por parte de funcionarios de la Unión Europea y organizaciones internacionales de derechos humanos.

Miles de personas se reunieron en la capital y en otras ciudades de Ucrania el martes por la noche para instar al presidente Volodimir Zelensky a vetar un controvertido proyecto de ley aprobado por el Parlamento ucraniano ese mismo día. Después de que Zelensky lo promulgara, los activistas convocaron en las redes sociales otra manifestación en el centro de Kiev a las 8 de la tarde del miércoles.

Una mujer sostiene un teléfono
Una mujer sostiene un teléfono con un cartel que dice "Veto" durante la protesta. (AP Photo/Alex Babenko)

La legislación refuerza la supervisión gubernamental de dos organismos anticorrupción clave. Los críticos afirman que esta medida podría debilitar significativamente la independencia de dichos organismos y otorgar al círculo de Zelensky una mayor influencia sobre las investigaciones.

La lucha contra la corrupción arraigada es fundamental para las aspiraciones de Ucrania de unirse a la UE y mantener el acceso a miles de millones de dólares en ayuda occidental en su lucha contra la invasión rusa, que ya dura tres años.

Respaldo de Zelensky a la ley

En lugar de vetar el proyecto de ley como exigían los manifestantes, Zelensky lo promulgó y lo defendió, en una medida que puso en riesgo su apoyo público tras más de tres años de guerra con Rusia.

Zelensky afirmó que la medida elimina la “influencia rusa” de la lucha contra la corrupción y garantiza el castigo de los culpables, tras lo que calificó como años de retrasos en los procesos penales relacionados con enormes cantidades de dinero.

“Esto es lo que Ucrania realmente necesita”, dijo Zelensky en una publicación de Telegram después de la medianoche del miércoles. “Los casos que han estado inactivos deben ser investigados”.

“Durante años, los funcionarios que han huido de Ucrania han estado viviendo tranquilamente en el extranjero por alguna razón, en países muy agradables y sin consecuencias legales, y esto no es normal”, dijo.

No proporcionó ejemplos de lo que dijo que era interferencia rusa.

“Todos compartimos un enemigo común: los ocupantes rusos. Y defender el Estado ucraniano requiere un sistema policial lo suficientemente fuerte, que garantice un verdadero sentido de la justicia”, agregó posteriormente Zelensky tras reunirse con altos cargos policiales y anticorrupción el jueves.

Regocijo ruso y más protestas

Los protestantes cantan mientras sostienen
Los protestantes cantan mientras sostienen pancartas con lemas como "Yo te apoyo a ti y a los que están en primera línea", "¿Quieres que sea como en Rusia?", "Dejen de robar nuestro futuro" durante una protesta contra una ley. (AP Fiti/Alex Babenko)

Los funcionarios rusos se regocijaron ante las dificultades de Zelensky. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, se burló de la afirmación de Zelensky sobre la infiltración rusa en la agencia anticorrupción, señalando con sarcasmo que “también podrían sacar un par de osos de la esquina”.

Zelensky ha sido el rostro internacional de la determinación de Ucrania de derrotar la invasión total de Rusia, y sus problemas internos son una distracción indeseada del esfuerzo bélico.

Las delegaciones de Rusia y Ucrania tenían previsto reunirse el miércoles en Estambul para celebrar su tercera ronda de conversaciones directas en dos meses, aunque el Kremlin no confirmó la fecha ni el lugar y su portavoz advirtió que no se esperaran “avances mágicos” en la reunión.

Los cambios otorgarían al fiscal general nuevas competencias sobre las investigaciones y los casos tramitados por la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO).

En una publicación en X, la comisaria de Ampliación de la UE, Marta Kos, expresó su preocupación por la votación en el Parlamento ucraniano, llamado Rada, calificándola de “un grave retroceso”.

La rama ucraniana de Transparencia Internacional criticó la decisión del Parlamento, afirmando que socava una de las reformas más significativas desde lo que Ucrania denomina su Revolución de la Dignidad en 2014 y daña la confianza de los socios internacionales. Acusó a las autoridades de “desmantelar” la arquitectura anticorrupción del país.

El martes prevaleció entre la multitud el estado de ánimo de ira y frustración entre los ucranianos cansados de la guerra. Algunos manifestantes acusaron a los dirigentes ucranianos de dar prioridad a la lealtad y a las conexiones personales por encima de la lucha contra la corrupción.

“Aquellos que juraron proteger las leyes y la Constitución han optado por proteger a su círculo más cercano, incluso a costa de la democracia ucraniana”, afirmó el veterano Oleh Symoroz, sentado en una silla de ruedas porque le amputaron ambas piernas tras resultar herido en 2022.

(Con información de AP y AFP)