
La tormenta tropical Wipha tocó tierra el martes en el norte de Vietnam y llevó fuertes vientos y lluvias intensas a partes de las regiones norte y central del país.
La tormenta llegó a la costa a las 10 de la mañana con vientos sostenidos de 64 a 102 kilómetros por hora (40 a 63 millas por hora), y ráfagas de hasta 138 km/h (86 mph), según informaron funcionarios meteorológicos locales. Después de tocar tierra, comenzó a moverse hacia el suroeste.
Wipha fue clasificada como un tifón el lunes mientras estuvo sobre aguas abiertas, pero se debilitó durante la noche y fue degradada a tormenta tropical antes de llegar a tierra.
La tormenta dejó sin electricidad partes de la provincia de Hung Yen, al este de Hanói. Los residentes acudieron a las estaciones de servicio para comprar combustible para generadores, informó la prensa estatal.
Las calles de la ciudad capital, Hanói, estaban casi vacías mientras la tormenta avanzaba tierra adentro. La mayoría de los negocios estaban cerrados y el gobierno de la ciudad ha aconsejado a los residentes quedarse en casa y evacuar edificios que sean inestables o estén en áreas propensas a inundaciones.
“Si la tormenta es seria, la gente no debería salir de todos modos porque sería peligroso en la carretera y también hay posibilidad de inundaciones”, afirmó Minh Doan, un taxista en Hanói.
Se cancelaron los vuelos en todo el norte de Vietnam, y los aeropuertos en la ciudad portuaria de Hai Phong y la provincia de Quang Ninh estaban cerrados.
Casi 150.000 hectáreas (370.000 acres) de piscifactorías y más de 20.000 jaulas flotantes de peces están en riesgo por inundaciones y fuertes vientos, según la prensa estatal.
Vietnam ha advertido sobre inundaciones a medida que las fuertes lluvias de la tormenta Wipha avanzan tierra adentro.
En Filipinas, más de 80.000 personas permanecen en refugios de emergencia después de inundaciones, deslizamientos de tierra y marejadas durante el fin de semana.
La mayoría de las oficinas gubernamentales y escuelas en la capital y diez provincias fueron cerradas el martes debido a las inundaciones generalizadas por las intensas lluvias monzónicas, y las tropas evacuaron a los residentes de aldeas inundadas por agua que llegaba hasta las rodillas o la cintura, mientras que la guardia costera desplegó autobuses y botes para ayudar a los viajeros varados. Al menos tres personas han muerto.
El departamento meteorológico de Tailandia advirtió sobre tormentas eléctricas y posibles inundaciones repentinas desde el martes hasta el jueves, especialmente en el norte y noreste del país, mientras que el sur podría experimentar mareas de hasta cuatro metros. El departamento aconsejó a las pequeñas embarcaciones evitar navegar durante este período.
El calentamiento global está haciendo que tormentas como Wipha sean más fuertes y húmedas, dijo Benjamin P. Horton, decano de la Escuela de Energía y Medio Ambiente de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong. Los océanos más cálidos proporcionan más combustible a las tormentas tropicales, lo que lleva a vientos más intensos, lluvias más fuertes y patrones de lluvia cambiantes en toda Asia Oriental. “El aumento de las temperaturas de la superficie del mar, impulsado por el cambio climático, puede intensificar estas tormentas”, expresó.
Últimas Noticias
Qué pretende Putin al enviar los drones rusos a Europa: la hipótesis de la OTAN
Las recientes violaciones del espacio aéreo reavivan el debate sobre la seguridad continental. El compromiso de gasto, las diferencias entre países y la presión por una defensa más eficiente marcan la agenda

Corea del Norte dijo que jamás abandonará el desarrollo de armas nucleares y acusó a sus rivales de querer empezar una guerra
Pyongyang argumentó que su capacidad de disuasión atómica “garantiza una paz duradera” en la península de Corea

Al menos diez muertos tras explotar un auto bomba cerca de un edificio gubernamental en Pakistán
El ministro principal de Baluchistán, Sarfraz Bugti, ha condenado el “ataque terrorista” y ha afirmado que las fuerzas de seguridad han abatido a cuatro milicianostras el ataque
Zelensky envió expertos ucranianos para que ayuden a Dinamarca a combatir la ola de drones que violaron su espacio aéreo
El presidente instruyó autoridades militares y de seguridad para cooperar en materia de defensa ante las incursiones atribuidas a Rusia que complican el tráfico aéreo europeo
Detuvieron en Berlín a un ex miliciano sirio acusado de crímenes de guerra durante la dictadura de Bashar al Assad
Anwar S. fue el líder del grupo armado conocido como parte de las “shabiha”, bandas empleadas por el régimen para reprimir los movimientos de protesta e intimidar a la población para que no se rebelara
