
Estados Unidos dijo el martes que un enviado de alto rango viajará a Europa para mantener conversaciones sobre un alto el fuego y ultimar los detalles de un “corredor” de ayuda para Gaza, devastada por la guerra, donde las autoridades dicen que la gente está muriendo de hambre.
Steve Witkoff, el negociador trotamundos del presidente Donald Trump, viajará esta semana a un destino europeo para mantener conversaciones sobre Gaza, según funcionarios estadounidenses que hablaron bajo condición de anonimato.
Aclarando una declaración anterior, los funcionarios dijeron que Witkoff podría viajar después de Europa al Medio Oriente para continuar la diplomacia.
Witkoff llega con “una fuerte esperanza de que lograremos otro alto el fuego así como un corredor humanitario para el flujo de ayuda, algo que de hecho ambas partes han acordado”, dijo a los periodistas la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Bruce se negó a dar más detalles sobre el corredor.
No dijo cómo se relacionaría la diplomacia con la Fundación Humanitaria de Gaza, una iniciativa respaldada por Israel y Estados Unidos que ha visto escenas caóticas de tropas disparando contra palestinos hambrientos que corren en busca de comida.
La ONU dijo el martes que las fuerzas israelíes habían matado a más de 1.000 palestinos que intentaban obtener ayuda alimentaria desde que la GHF comenzó sus operaciones a fines de mayo, la mayoría cerca de las instalaciones de la fundación.
La desesperación crece en este territorio de más de dos millones de habitantes, que, según los expertos, corre el riesgo de sufrir hambruna debido al bloqueo israelí y a su ofensiva de casi dos años. El deterioro del orden público ha provocado saqueos generalizados y ha contribuido al caos y la violencia en torno a la entrega de ayuda humanitaria.
Israel acusa a Hamas de desviar la ayuda —sin aportar pruebas de un desvío generalizado— y culpa a las agencias de la ONU de no entregar los alimentos que ha permitido su entrada. El ejército afirma que solo ha disparado tiros de advertencia cerca de los puntos de ayuda. La Fundación Humanitaria de Gaza, un contratista estadounidense respaldado por Israel, rechazó lo que calificó de “estadísticas falsas y exageradas” de las Naciones Unidas.
El Ministerio de Salud de Gaza, que forma parte del gobierno del grupo terrorista Hamas y cuenta con profesionales médicos, informó el martes que 101 personas, incluidos 80 niños, han muerto de hambre en los últimos días. Durante las crisis de hambre, las personas suelen morir por una combinación de desnutrición, enfermedad y privaciones.
Israel flexibilizó un bloqueo de dos meses y medio en mayo, lo que permitió la entrada de ayuda a través del sistema de larga data de la ONU y del recién creado Fondo de Ayuda Humanitaria Global (FGA). Los grupos de ayuda afirman que no es suficiente.
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU afirma que la crisis de hambre en Gaza ha alcanzado “nuevos y asombrosos niveles de desesperación”. Ross Smith, director de emergencias de la agencia, declaró a la prensa el lunes que casi 100.000 mujeres y niños sufren desnutrición aguda grave, y que un tercio de la población de Gaza lleva varios días seguidos sin comer.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Trump llegó a Escocia en una visita que incluirá reuniones con Von der Leyen y Starmer por las tensiones comerciales
El presidente de EEUU alternará actividades privadas en sus resorts con una agenda centrada en el posible acuerdo arancelario con la Unión Europea y el Reino Unido
¿Humanos con superpoderes? Cinco habilidades extraordinarias que superan los límites biológicos
Genética, adaptación extrema o disciplina son claves para que personas reales asombren a la medicina. De los sherpas del Himalaya a los Bajau del sudeste asiático, cómo se pueden cuestionar los límites del cuerpo y la mente

Cucarachas espía y robots con inteligencia artificial: Alemania planea reinventar la naturaleza de la guerra
Europa podría estar a punto de experimentar una transformación en la innovación en defensa similar al Proyecto Manhattan
Israel autorizó el envío aéreo de ayuda humanitaria en Gaza
El Ejército israelí permitirá que Jordania y Emiratos retomen en las próximas horas nuevos lanzamientos aéreos, aunque el método implica riesgos para la población civil

Tailandia y Camboya evalúan una tregua propuesta por Malasia mientras mantienen los enfrentamientos
Los combates ya causaron al menos 20 muertos y más de 140.000 desplazados. Ambos países se acusan de romper el cese del fuego y denuncian ataques contra civiles. La ASEAN y la ONU presionan por una solución pacífica que evite una escalada regional
