
Irán y Rusia iniciaron este lunes el ejercicio naval conjunto CASAREX 2025 en el mar Caspio, en un gesto de fortalecimiento militar en medio de las tensiones con Occidente por el programa nuclear iraní y la guerra en Ucrania.
Las maniobras, que se extenderán durante tres días, cuentan con la participación de la Armada rusa, las fuerzas navales del Ejército iraní y de la Guardia Revolucionaria, además de observadores de otros países ribereños del Caspio, informó la agencia oficial IRNA citando al portavoz del operativo, el segundo almirante Mohsen Razzaghi.
El ejercicio, que se desarrolla bajo el lema “Juntos por un mar Caspio seguro”, incluye dos fases —una costera y otra marítima— centradas en operaciones conjuntas de socorro y rescate.
Según Razzaghi, el objetivo es demostrar la capacidad de las fuerzas navales regionales para establecer seguridad, fortalecer la confianza mutua y fomentar alianzas efectivas en una de las zonas marítimas estratégicas más importantes del mundo.
Estas maniobras se producen tras una escalada de tensiones: en junio, Irán se enfrentó a Israel en una guerra de 12 días en la que también intervino Estados Unidos, que bombardeó instalaciones nucleares iraníes. El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, ha advertido este sábado de que el alto el fuego alcanzado con Israel es “frágil”, planteando dudas sobre la estabilidad de la región.

Por otro lado, la intensidad de los ataques rusos ha aumentado de forma sostenida en las últimas semanas. Uno de los episodios más contundentes tuvo lugar el fin de semana, cuando las fuerzas rusas lanzaron 426 drones kamikaze Shahed en una sola operación nocturna que se prolongó hasta la madrugada del lunes, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania.
En los últimos años, Teherán ha intensificado su cooperación militar con sus aliados estratégicos, Rusia y China. En marzo pasado, los tres países llevaron a cabo una maniobra naval conjunta en el océano Índico y el mar de Omán, con el objetivo declarado de “reforzar la seguridad regional”.
El Gobierno iraní confirmó este lunes que celebrará el martes en Teherán una reunión trilateral con Rusia y China para tratar el estado de su programa nuclear, en particular el mecanismo de “snapback”, que podría reactivar sanciones internacionales si se detectan incumplimientos del acuerdo firmado en 2015.
El portavoz del Ministerio de Exteriores, Esmaeil Baqaei, detalló que las consultas se realizarán a nivel de directores generales y reiteró que “no hay planes para hablar con Estados Unidos”, a pesar de que esta semana Irán mantendrá conversaciones paralelas con los países europeos del llamado E3 (Francia, Reino Unido y Alemania).
“Desde nuestro punto de vista, la diplomacia es una oportunidad para proteger nuestros intereses nacionales y, si llegamos a la conclusión de que es viable, no dudaremos en usarla”, concluyó Baqaei.
(Con información de EFE/Europa Press)
Últimas Noticias
El Parlamento Europeo señaló a Rusia, China, Irán y otros seis regímenes como responsables del 80% de la represión transnacional
El informe detalló que estos países recurren a “asesinatos selectivos, secuestros, y violencia” para proteger sus intereses más allá de sus fronteras

Suiza y Estados Unidos avanzan en las negociaciones comerciales
La industria del país suizo considera urgente la resolución debido al impacto en sectores clave como relojería, maquinaria y alimentación

Estados Unidos advirtió de “consecuencias graves” para Gaza si el Consejo de Seguridad de la ONU no respalda el plan de Trump
Washington impulsa una resolución que propone crear un gobierno transicional presidido por el mandatario estadounidense y una Fuerza Internacional de Estabilización en el enclave

Bitcoin cayó por debajo de los USD 100.000 y confirma un giro bajista en los mercados cripto
La principal criptomoneda se desplomó más de 3% y profundizó una pérdida de capitalización de USD 450.000 millones desde octubre, presionada por la aversión al riesgo global y la retirada de inversores institucionales. Analistas advierten que el mercado ingresó en un “régimen bajista pleno” y que los USD 93.000 asoman como el próximo nivel crítico
Donald Trump indultó a Joe Lewis, el multimillonario británico condenado por uso de información privilegiada en Estados Unidos
La medida presidencial no anula las multas económicas impuestas a él y a su firma Broad Bay Limited, que superan los USD 50 millones



