Alemania y Noruega anunciaron este lunes un acuerdo para profundizar su cooperación en materia de defensa y seguridad, con énfasis en la protección de infraestructura submarina, el desarrollo conjunto de capacidades espaciales y el apoyo recíproco en los planes regionales de la OTAN.
La declaración conjunta fue presentada en Berlín por el canciller alemán, Friedrich Merz, y el primer ministro noruego, Jonas Gahr Store. El documento destaca que el Atlántico Norte, el mar del Norte y el mar Báltico son “cruciales” para la seguridad de ambas naciones, y remarca que sus fuerzas armadas ya colaboran en patrullajes y maniobras conjuntas.
“Ambos países aspiran a reforzar la vigilancia y el control sobre estas áreas estratégicas para contrarrestar potenciales amenazas, incluidas tanto actividades marítimas como áreas”, señala el texto. En esa línea, se acordó expandir la cooperación marítima hacia una “colaboración operativa integrada en el Atlántico Norte y en el mar del Norte, lo que incluye una protección aumentada de las infraestructuras submarinas esenciales”.
También se anunció que se intensificará la colaboración en el ámbito espacial con el objetivo de garantizar un acceso seguro e independiente al espacio para Europa. Además, se reforzará la coordinación terrestre dentro del marco de la OTAN, con vistas a una integración de los planes de defensa regionales de ambos países.
Durante la conferencia de prensa, Merz subrayó la necesidad de avanzar en esta cooperación por el contexto internacional: “Todo esto por desgracia es necesario en vista de la amenaza rusa, sobre la que los dos no nos hacemos ningún tipo de ilusiones”. El canciller agregó que se ha encomendado a los ministros de Defensa de ambas naciones la elaboración de un acuerdo bilateral que establezca un marco estratégico a largo plazo.
Merz también valoró la relación energética con Noruega, a la que definió como el principal proveedor de Alemania. Por su parte, Store calificó a Alemania como el socio más importante de Noruega en Europa y agradeció el respaldo alemán a Ucrania.
“Se trata de defender el derecho internacional, también de preservar el orden en Europa. Como democracias, debemos juntarnos y hablar de la arquitectura y estructura de seguridad en Europa. Tenemos que mirar al futuro”, afirmó el primer ministro.
Además, Store señaló que existen áreas civiles con potencial para una cooperación más profunda, como el acceso a materias primas estratégicas, la transición ecológica y la digitalización.
El compromiso renovado entre Berlín y Oslo refleja una tendencia creciente entre aliados europeos de reforzar su coordinación estratégica frente a un entorno geopolítico cada vez más desafiante. En un contexto marcado por la guerra en Ucrania y las tensiones con Moscú, ambos gobiernos buscan no solo fortalecer su capacidad de disuasión, sino también consolidar una visión compartida sobre el futuro de la seguridad europea.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Así se vivió el sismo en Kamchatka: los videos del terremoto que sacudió la península rusa
Las imágenes muestran escenas de confusión y destrucción parcial en medio de un violento movimiento telúrico

Una ola de tsunami inundó una ciudad costera de Rusia y obligó la evacuación de su población
Uno de los daños materiales confirmados hasta el momento fue la entrada de agua en la planta procesadora de pescado Alaid, en Severo-Kurilsk

EN VIVO: Japón detectó la llegada de un tsunami a la isla de Hokkaido y mantiene la alerta en su costa del Pacífico
Las autoridades ordenaron la evacuación de al menos 13 prefecturas ante el riesgo de olas de hasta tres metros. El gobierno central activó un equipo de emergencia en Tokio para seguir la evolución del fenómeno
Insomnio, una vigilia compartida: qué revela la dificultad para dormir sobre la vida actual
Entre paradojas sobre vigilia y descanso, estudios científicos, escritores y filósofos citados por The New Yorker analizan este fenómeno que afecta a millones en todo el planeta
