El papa pidió respetar el derecho humanitario en Gaza: “El mundo ya no aguanta más”

León XIV condenó el ataque israelí a la única iglesia católica de la Franja que dejó tres muertos y instó a la comunidad internacional a proteger a los civiles. “No puede haber justificación para el castigo colectivo”, declaró desde Castel Gandolfo

Guardar
El papa León pide el fin de la "barbarie de la guerra" tras el ataque a una iglesia en Gaza

El papa León XIV instó este domingo a la comunidad internacional a que “se respete el derecho humanitario y la obligación de proteger a la población civil” en Gaza, declarando que nada justifica “el castigo colectivo”, tras el reciente ataque a la única iglesia católica de la Franja que causó tres muertos y varios heridos.

“No puede haber justificación alguna para el castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza o el desplazamiento forzoso de los habitantes”, declaró el pontífice al final del rezo del Ángelus en Castel Gandolfo, donde pasa sus vacaciones estivales, ante cientos de personas que le aclamaron.

León XIV expresó su “profundo dolor” por “el ataque del ejército israelí contra la parroquia católica de la Sagrada Familia en Gaza” y honró la memoria de las víctimas nombrándolas una por una: “Rezo por las víctimas Saadissa Constantis Salam, Formia Issa Latif Ayad y Najwa Ibrahim Latif Abu Daoud, y me siento especialmente cercano a sus familias y a todos los feligreses de la parroquia”.

“Que se detenga de inmediato la barbarie de la guerra”

León XIV expresó su “profundo
León XIV expresó su “profundo dolor” por “el ataque del ejército israelí contra la parroquia católica de la Sagrada Familia en Gaza”. (REUTERS/Yara Nardi)

El ataque a la única parroquia católica de la Franja se produjo el pasado jueves, cuando había más de 400 personas desplazadas refugiadas en su interior, incluidos niños y personas con necesidades especiales. El incidente provocó la condena unánime de la comunidad internacional.

“Este hecho se suma a los continuos ataques militares contra la población civil y los lugares de culto en Gaza”, señaló el Papa, reiterando una vez más su llamamiento a que “se detenga de inmediato la barbarie de la guerra” y asegurando que “es urgente alcanzar una solución pacífica al conflicto”.

El Papa también dedicó palabras de apoyo a los cristianos de Oriente Medio, expresándoles su cercanía ante el “sentimiento de no poder hacer nada ante esta situación tan dramática”. “Están en el corazón del papa y de toda la Iglesia. Gracias por su testimonio de fe”, concluyó.

Previamente, en una breve declaración a los periodistas tras la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo, el Papa pidió “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra.

Cuando fue preguntado sobre su conversación telefónica con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, después del reciente ataque israelí a la parroquia católica de Gaza, León XIV respondió: “Insistimos en la necesidad de proteger los lugares sacros y de trabajar juntos en este sentido”.

Las declaraciones del pontífice representan una de sus intervenciones más directas sobre el conflicto en Gaza, donde ha mantenido una posición de condena hacia la violencia contra civiles y lugares de culto, mientras llama insistentemente a todas las partes a buscar una solución pacífica al conflicto.

Conversación con Abbas

El presidente palestino Mahmoud Abbas.
El presidente palestino Mahmoud Abbas. (REUTERS/Mohammed Torokman)

Este lunes, el pontífice continuó su diplomacia telefónica manteniendo una conversación con el presidente palestino, Mahmud Abbas, en la que instó a que se permita “la adecuada entrada de ayuda humanitaria” en Gaza de forma “urgente”.

Según informó el Vaticano, en la llamada con Abbas se subrayó “la urgencia de proporcionar socorro a los más expuestos a las consecuencias del conflicto y permitir la adecuada entrada de ayuda humanitaria”, dada la “dramática situación humanitaria” en la Franja.

El Papa renovó también “su llamamiento al pleno respeto del Derecho Internacional Humanitario” y subrayó “la obligación de proteger a los civiles y los lugares santos”, además de “la prohibición del uso indiscriminado de la fuerza y del desplazamiento forzoso de la población”.

En la conversación telefónica, ambos líderes trataron los “recientes acontecimientos en el conflicto de la Franja de Gaza y la violencia en Cisjordania”. Durante la llamada, el Papa también recordó el 10º aniversario del Acuerdo Global entre la Santa Sede y el Estado de Palestina, firmado el 26 de junio de 2015 y que entró en vigor el 2 de enero de 2016.

Últimas Noticias

Rusia triplicó la letalidad de sus ataques con drones, son cada vez masivos y Ucrania busca defensas que le permitan resistir

Moscú ha adaptado sus Shahed para volar a mayor altitud y velocidad, logrando que el 15% penetre las defensas ucranianas frente al 5% de meses anteriores. Los ataques suelen incluir más de 400 aparatos. Kiev cerró acuerdos para mejorar la efectividad defensiva

Rusia triplicó la letalidad de

Suiza moderniza su red de búnkeres nucleares con una inversión de USD 250 millones

La red de refugios subterráneos, considerados parte esencial de la identidad nacional, crece en respuesta a la creciente preocupación por la seguridad en Europa

Suiza moderniza su red de

La ejecución pública de una pareja por un “crimen de honor” conmociona a Pakistán y expone la persistencia de prácticas brutales

Dos personas fueron asesinadas en Baluchistán tras ser acusadas de mantener una relación prohibida. El castigo fue ordenado por un líder tribal y difundido en redes sociales, generando indignación nacional. IMÁGENES SENSIBLES

La ejecución pública de una

El Reino Unido, Francia, Italia, Canadá y otros 21 países firmaron un documento con duras críticas a Israel por la crisis humanitaria en Gaza

El texto condena “la distribución de ayuda a cuentagotas y el asesinato inhumano de civiles, incluidos niños, que intentan satisfacer sus necesidades más básicas de agua y alimentos”

El Reino Unido, Francia, Italia,

Estados Unidos aprueba 500 millones de dólares para defensa de Taiwán

La Cámara de Representantes dio luz verde a un paquete de ayuda militar para Taiwán, buscando reforzar su capacidad defensiva ante la presión de China y fortalecer la cooperación en seguridad entre ambos países

Estados Unidos aprueba 500 millones
MÁS NOTICIAS