Conflicto en Siria: los drusos anunciaron el comienzo de un intercambio de prisioneros con las tribus beduinas de Sweida

Tom Barrack, enviado de Donald Trump, confirmó que “el proceso logístico de intercambio de rehenes y prisioneros estaba en marcha”

Guardar
Combatientes beduinos se unen tras
Combatientes beduinos se unen tras la reanudación de los combates entre combatientes beduinos y hombres armados drusos, a pesar de una tregua anunciada, en Sweida, Siria, el 20 de julio de 2025. REUTERS/Karam al-Masri

La comunidad drusa de la gobernación siria de Sweida anunció el comienzo de un proceso de intercambio de prisioneros con las tribus beduinas tras una semana de violentos enfrentamientos que han dejado más de 1.000 muertos y han estado a punto de hacer descarrilar el proceso de transición en el país tras la caída en diciembre pasado del ex dictador Bashar al Assad.

El proceso de intercambio de prisioneros, anunciado oficialmente por la Presidencia Espiritual de la Comunidad Drusa, comenzó a las 18:00 (hora local) en la plaza de Umm al Zeitun, en la ciudad de Sweida.

Aunque hasta el momento no se ha podido verificar el canje por otros medios independientes, la noticia ha generado expectativas tanto dentro como fuera de la región. La comunidad drusa, liderada por Hikmat al Hajri, ha subrayado la importancia de este intercambio como un paso esencial para reducir la tensión y avanzar hacia una solución negociada del conflicto.

En este contexto, el enviado especial del expresidente estadounidense Donald Trump para Siria, Tom Barrack, se pronunció a través de su cuenta en la red social X, confirmando que “el proceso logístico de intercambio de rehenes y prisioneros estaba en marcha”, aunque evitó proporcionar detalles adicionales sobre el desarrollo de la operación.

La comunidad drusa, liderada por
La comunidad drusa, liderada por Hikmat al Hajri, ha subrayado la importancia de este intercambio como un paso esencial para reducir la tensión y avanzar hacia una solución negociada del conflicto.

“La retirada de todas las fuerzas afiliadas al gobierno de Damasco, incluido el Ejército, las fuerzas de seguridad y las milicias, es una exigencia ineludible para la comunidad drusa de Sweida”, declaró Hikmat al Hajri, en un comunicado que marca un punto de inflexión en la tensa situación que atraviesa la gobernación siria de Sweida.

Esta demanda, emitida en medio de un proceso de intercambio de prisioneros con las tribus beduinas, refleja la gravedad de los acontecimientos recientes y la determinación de la comunidad drusa para salvaguardar su autonomía y seguridad tras una semana de enfrentamientos que ha dejado más de 1.000 fallecidos.

Los violentos choques entre la comunidad drusa y las tribus beduinas han alcanzado una magnitud sin precedentes, con un saldo de víctimas que supera el millar y un clima de tensión que ha puesto en jaque los esfuerzos internacionales por consolidar la paz en el país.

La declaración de los drusos sobre un intercambio de prisioneros evidencia la cautela con la que los actores internacionales observan la evolución de los acontecimientos en Sweida y la importancia estratégica que reviste la región en el tablero político sirio.

El enviado de Trump para
El enviado de Trump para Siria, Tom Barrack (I) y el presidente de Siria, Ahmed al Shara, se reúnen en Turquía a 24 de mayo de 2025. TOM BARRACK / X

La postura del Gobierno de Damasco, aliado tradicional de las tribus beduinas, ha sido objeto de críticas por parte de la comunidad drusa, que denuncia el bloqueo impuesto por las milicias gubernamentales en la gobernación.

La Presidencia Espiritual ha reiterado su exigencia de que se levante el cerco y se restablezcan los servicios básicos, en particular las comunicaciones, como condición indispensable para el éxito del intercambio de prisioneros: “Proporcionar servicios de internet y comunicaciones con urgencia, para garantizar la comunicación entre las familias, en preparación para el intercambio y la liberación inmediata de los detenidos, y para asegurar el éxito de la operación, garantizada por los países patrocinadores del acuerdo”.

La referencia a los “países patrocinadores del acuerdo” alude al alto el fuego que entró en vigor el pasado sábado, resultado de intensas negociaciones entre las partes enfrentadas y la mediación de actores internacionales. Este cese de hostilidades, aunque frágil, ha permitido abrir una ventana de oportunidad para el diálogo y la resolución pacífica de las diferencias, en un contexto marcado por la desconfianza y el resentimiento acumulado tras años de conflicto.

Últimas Noticias

Von der Leyen planteó ante el G20 impulsar una reforma “profunda e integral” de la OMC

La política alemana planteó “construir coaliciones” para impulsar la reforma, y añadió que la UE “está iniciando un diálogo con los 12 miembros del CPTPP”

Von der Leyen planteó ante

El G20 adoptó una declaración conjunta con un llamado a la paz mundial y a proteger la cadena de suministro de minerales críticos

El documento aprobado en la cumbre de Johannesburgo refleja el compromiso con la cooperación internacional en un escenario marcado por tensiones y ausencias

El G20 adoptó una declaración

El régimen de Bielorrusia excarceló a 31 ucranianos en cumplimiento con los acuerdos alcanzados con EEUU

Minsk indicó que la decisión se tomó tras lo pactado entre Donald Trump y Alexander Lukashenko para normalizar las relaciones de ambos países, mientras redoblan esfuerzos para buscar una solución a la guerra en Ucrania

El régimen de Bielorrusia excarceló

Starmer, Macron y Merz se reunieron en la Cumbre del G20 para abordar el plan de EEUU para Ucrania

En la ciudad sudafricana de Johannesburgo, donde se celebra el foro internacional, los mandatarios de Reino Unido, Francia y Alemania analizaron la propuesta de Washington que obliga a los aliados de Kiev a reconsiderar su papel en el futuro de la región

Starmer, Macron y Merz se

Ucrania y Estados Unidos mantendrán conversaciones en Suiza sobre “un futuro acuerdo” para poner fin a la guerra con Rusia

Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, detalló que las consultas se celebrarán “en los próximos días” y reunirán a altos responsables de ambos países

Ucrania y Estados Unidos mantendrán
MÁS NOTICIAS