Benjamin Netanyahu permanecerá tres días de reposo en su casa tras sufrir problemas intestinales durante la noche del sábado, consecuencia de la ingesta de alimentos en mal estado. El anuncio, que generó inquietud en el entorno político de Israel, indica que el jefe de Gobierno mantendrá la gestión de los asuntos estatales desde su domicilio, mientras sigue bajo observación médica.
“De acuerdo con las instrucciones de sus médicos, el primer ministro descansará en su domicilio durante los próximos tres días y se encargará de los asuntos de Estado desde allí”, comunicó la Oficina del primer ministro israelí, en una declaración oficial que marcó el inicio de una nueva pausa en la agenda del veterano líder.
La información, proporcionada por la oficina del propio Netanyahu, especificó que el diagnóstico fue realizado por el director del departamento de medicina interna del hospital Hadassah de Jerusalén.
Según el comunicado, el primer ministro sufrió una inflamación intestinal, cuadro que requirió atención inmediata. El parte médico indicó que el mandatario, de 75 años, ya muestra signos de mejoría, aunque permanece bajo tratamiento con sueros intravenosos para contrarrestar la deshidratación provocada por la inflamación.
“Netanyahu, que según la nota ya se encuentra mejor, está recibiendo tratamiento médico con sueros intravenosos por la deshidratación que sufrió por la inflamación intestinal”, precisó la comunicación oficial.

El episodio de salud de Netanyahu se suma a una serie de incidentes médicos que han marcado su último año al frente del Gobierno israelí.
En diciembre del año pasado, el primer ministro se sometió a una intervención quirúrgica para extirparle la próstata, procedimiento que lo obligó a ausentarse durante varias semanas de las audiencias judiciales relacionadas con su proceso por corrupción.
La salud de Netanyahu también fue motivo de atención pública en julio de 2023, cuando requirió una operación para la implantación de un marcapasos. El procedimiento se realizó tras detectarse un problema cardíaco durante un chequeo médico, después de que el primer ministro sufriera un desvanecimiento mientras recorría el mar de Galilea.

De esta manera, el premier israelí no podrá comparecer ante la justicia el lunes y el martes, tal como estaba previsto. La petición presentada ante el Tribunal del Distrito de Jerusalén explica que Netanyahu hará “un esfuerzo” para testificar el miércoles.
La Fiscalía accedió al aplazamiento solicitado tras revisar los informes médicos presentados pero ha indicado que la comparecencia se realizará a finales de esta misma semana.
“En estas circunstancias y considerando el informe médico, no podemos oponernos. Sin embargo, a la luz de las numerosas vistas canceladas recientemente vamos a pedir que el acusado testifique el miércoles y el jueves de esta semana”, indicó la Fiscalía.
Netanyahu está siendo juzgado por tres casos de corrupción, acusado de soborno, fraude y abuso de confianza. En un primer caso, Netanyahu y su esposa, Sara, están acusados de aceptar artículos de lujo, como puros, joyas y champán, por valor de unos 250.000 euros, procedentes de multimillonarios, a cambio de favores políticos. En otros dos casos, Netanyahu está acusado de intentar negociar una cobertura más favorable en dos medios de comunicación israelíes.
El primer ministro niega haber cometido cualquier delito y afirma que todos los cargos fueron inventados en un golpe político liderado por la Policía y la Fiscalía.
Últimas Noticias
Conflicto en Siria: los drusos anunciaron el comienzo de un intercambio de prisioneros con las tribus beduinas de Sweida
Tom Barrack, enviado de Donald Trump, confirmó que “el proceso logístico de intercambio de rehenes y prisioneros estaba en marcha”
Un sobreviviente relató el horror que vivió tras el naufragio de un barco turístico en Vietnam
Dang Anh Tuan dijo que los pasajeros pidieron que el barco regresara a la orilla, pero la tripulación les aseguró que estaban casi en su destino y siguió avanzando en medio de la tormenta. Al menos 35 personas murieron

Rusia no descartó discutir la paz con Ucrania pero advirtió: “Lo principal para nosotros es lograr nuestros objetivos”
El portavoz ruso Dmitri Peskov dijo, además, que la resolución del conflicto es un “proceso largo” que “requiere esfuerzo y no es fácil”

Cables submarinos: la infraestructura crítica que sostiene al mundo en medio de constantes amenazas de sabotaje
Una red de más de 600 cables transporta el 99% del tráfico intercontinental de datos y sostiene la economía global. Occidente acusa a Rusia y China de permanentes ataques y actos hostiles
Un conductor que iba a alta velocidad perdió el control del auto, atropelló a un niño y terminó incrustado en el techo de un granero en Alemania
El vehículo cruzó por el aire tras arrasar un terreno privado y quedó colgado a varios metros de altura. La respuesta de los equipos de rescate incluyó decenas de unidades, grúas y dos helicópteros
