Ucrania logró el regreso de once niños que habían sido enviados a Rusia tras el inicio de la invasión

Andri Yermak, jefe de la Oficina del Presidente, comentó que el regreso de los menores llevó más de un año para organizarlo porque las autoridades rusas prolongaron el proceso y trataron de hacer que los niños cambiaran de opinión

Guardar
En total, Ucrania ha repatriado
En total, Ucrania ha repatriado a 1.453 niños de Rusia y de los territorios ocupados por Rusia desde el inicio de la invasión

Ucrania consiguió el regreso de 11 de sus niños de Rusia y de los territorios ocupados gracias a la intermediación de Qatar, informó este sábado Andri Yermak, jefe de la Oficina del Presidente Volodimir Zelensky, en Telegram.

Según Yermak, los niños ucranianos tienen entre 10 y 17 años. El grupo incluye a cinco niños de una misma familia que fueron trasladados por su tutor a Rusia durante un combate en su región de Ucrania. Posteriormente, contactaron a su hermana adulta, que vive en Ucrania, y le pidieron ayuda para regresar a casa.

Su regreso ha llevado más de un año de arduo trabajo para organizarlo, dijo Yermak, ya que las autoridades rusas prolongaron deliberadamente el proceso y trataron de hacer que los niños cambiaran de opinión.

Según el Defensor del Pueblo de Ucrania, Dmitro Lubinets, una niña de 13 años también fue devuelta de la zona ocupada de la región de Donetsk, donde vivía con su abuela. Su madre regresó del cautiverio ruso hace más de dos años y la niña quiso reunirse con ella de inmediato.

Finalmente, después de años de un complicado proceso, la madre y su hija se vieron por primera vez desde el inicio de la invasión, informó Lubinets en Telegram.

“Ucrania no se detendrá hasta que todos sus niños regresen a casa”, subrayó Yermak que agradeció a Catar su papel de intermediario.

En total, Ucrania ha repatriado a 1.453 niños de Rusia y de los territorios ocupados por las tropas de Putin desde el inicio de la invasión. Según las autoridades ucranianas, al menos 18.000 niños más siguen separados de sus familias o tutores legales ucranianos, tras ser secuestrados o deportados por Rusia.

Kyrylo Illiashenko, de 13 años,
Kyrylo Illiashenko, de 13 años, con su madre (Anna Tsyhyma/The Reckoning Project)

Sin embargo, en el medio de esta buena noticia, más de 300 drones y 30 misiles rusos atacaron Ucrania durante la noche del viernes y la madrugada del sábado, causando víctimas y daños significativos en Odesa, Pavlograd, Sumi, Dnipro y otras siete regiones, según informó el presidente Volodimir Zelensky.

El ataque comenzó en las últimas horas del viernes y se prolongó hasta el amanecer del sábado, con el uso de drones kamikaze Shahed, de fabricación iraní, y misiles de largo alcance.

En una publicación en sus redes sociales, Zelensky informó que algunos aparatos aún estaban en el aire en el momento de su mensaje y destacó que los equipos de emergencia trabajan en todas las zonas afectadas.

En Odesa, una mujer murió y otras seis personas —entre ellas un niño— resultaron heridas después de que un dron impactara contra un edificio residencial de nueve plantas, provocando un incendio masivo.

Según el alcalde Gennadiy Trujanov, al menos 20 drones atacaron la ciudad, cuyos equipos de emergencia lograron rescatar a cinco personas deOdesa, ciudad portuaria en el mar Negro cuyo centro histórico está inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, ha sido blanco frecuente de ataques desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

Ucrania ha repatriado a 1.453
Ucrania ha repatriado a 1.453 niños de Rusia y de los territorios ocupados por las tropas de Putin desde el inicio de la invasión

En Pavlograd, región de Dnipro, también se registraron intensos bombardeos con drones y misiles. El jefe regional Sergi Lisak calificó la jornada como “una noche y una mañana infernales” y afirmó que se trató del “ataque más masivo desde el inicio de la guerra”. Según las autoridades locales, fueron dañadas una estación de bomberos, varias instalaciones industriales y un edificio residencial de cinco plantas.

En la región nororiental de Sumi, el ataque dejó sin electricidad a miles de residentes de la capital homónima y provocó daños en infraestructura civil en la ciudad de Shostka. los apartamentos afectados. Una de ellas murió posteriormente debido a las heridas sufridas.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El gobierno sirio evacuó a miles de beduinos en medio de la crisis que provoco los combates contra los drusos

Las autoridades coordinaron la salida de familias beduinas de Sweida, tras violentos choques con las milicias del grupo ismaelita. La ONU reportó más de 128.000 desplazados y continúan los esfuerzos para estabilizar la región

El gobierno sirio evacuó a

Scott Kelly, el hombre que vivió solo en el espacio durante un año y regresó más joven

Tras casi doce meses en órbita, el astronauta estadounidense enfrentó síntomas inesperados y cambios biológicos que abren nuevas preguntas sobre la adaptación fisiológica fuera de la Tierra

Scott Kelly, el hombre que

Israel bombardeó el puerto de Al Hodeida en Yemen en represalia por recientes ataques hutíes con misiles y drones

Según las Fuerzas de Defensa israelíes, durante la operación se destruyeron tanques de combustible, embarcaciones y equipos utilizados para restaurar capacidades ofensivas del grupo terrorista

Israel bombardeó el puerto de

Atenas rescató un acueducto romano para enfrentar la crisis hídrica

La capital griega apuesta por la restauración de una infraestructura milenaria, integrando tecnología moderna y conciencia ciudadana en la gestión de recursos ante el cambio climático

Atenas rescató un acueducto romano

Rusia lanzó una oleada de 426 drones y 24 misiles sobre Ucrania: un muerto en Kiev y ataques sin precedentes en el oeste del país

Los ataques provocaron incendios y destruyeron viviendas, guarderías y estaciones del metro. Miles de civiles buscaron refugio en espacios subterráneos ante el riesgo de nuevos bombardeos

Rusia lanzó una oleada de
MÁS NOTICIAS