Rusia lanzó un ataque masivo con más de 300 drones y 30 misiles sobre Ucrania: al menos una persona muerta y daños en diez regiones

En una publicación en sus redes sociales, el presidente Volodimir Zelensky informó que algunos aparatos aún estaban en el aire en el momento de su mensaje y destacó que los equipos de emergencia trabajan en todas las zonas afectadas

Guardar

Más de 300 drones y 30 misiles rusos atacaron Ucrania durante la noche del viernes y la madrugada del sábado, causando víctimas y daños significativos en Odesa, Pavlograd, Sumi, Dnipro y otras siete regiones, según informó el presidente Volodimir Zelensky.

El ataque comenzó en las últimas horas del viernes y se prolongó hasta el amanecer del sábado, con el uso de drones kamikaze Shahed, de fabricación iraní, y misiles de largo alcance.

En una publicación en sus redes sociales, Zelensky informó que algunos aparatos aún estaban en el aire en el momento de su mensaje y destacó que los equipos de emergencia trabajan en todas las zonas afectadas.

En Odesa, una mujer murió y otras seis personas —entre ellas un niño— resultaron heridas después de que un dron impactara contra un edificio residencial de nueve plantas, provocando un incendio masivo.

Según el alcalde Gennadiy Trujanov, al menos 20 drones atacaron la ciudad, cuyos equipos de emergencia lograron rescatar a cinco personas de los apartamentos afectados. Una de ellas murió posteriormente debido a las heridas sufridas.

En Odesa, una mujer murió
En Odesa, una mujer murió y otras seis personas —entre ellas un niño— resultaron heridas después de que un dron impactara contra un edificio residencial de nueve plantas, provocando un incendio masivo.

Odesa, ciudad portuaria en el mar Negro cuyo centro histórico está inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, ha sido blanco frecuente de ataques desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

En Pavlograd, región de Dnipro, también se registraron intensos bombardeos con drones y misiles. El jefe regional Sergi Lisak calificó la jornada como “una noche y una mañana infernales” y afirmó que se trató del “ataque más masivo desde el inicio de la guerra”. Según las autoridades locales, fueron dañadas una estación de bomberos, varias instalaciones industriales y un edificio residencial de cinco plantas.

En la región nororiental de Sumi, el ataque dejó sin electricidad a miles de residentes de la capital homónima y provocó daños en infraestructura civil en la ciudad de Shostka.

En Pavlograd, región de Dnipro,
En Pavlograd, región de Dnipro, también se registraron intensos bombardeos con drones y misiles. El jefe regional Sergi Lisak calificó la jornada como “una noche y una mañana infernales” y afirmó que se trató del “ataque más masivo desde el inicio de la guerra”.

También la región de Kiev fue blanco de drones Shahed, en lo que representa el primer ataque aéreo desde que Keith Kellogg, enviado del presidente estadounidense Donald Trump, concluyera una visita oficial a la capital ucraniana. Las defensas antiaéreas interceptaron más de 20 drones en esta zona, sin que se registraran víctimas, según confirmaron autoridades locales.

Allí donde es necesario, todos los servicios están trabajando, restaurando los lugares dañados y ayudando a la población”, escribió Zelensky, quien además agradeció el apoyo de los líderes internacionales que han respaldado la producción conjunta de armamento, la inversión en drones fabricados en Ucrania y el suministro de sistemas de defensa aérea.

La ofensiva aérea de Rusia se produce en un contexto de intensificación del conflicto. En paralelo al ataque de esta madrugada, las autoridades ucranianas informaron el viernes que al menos seis personas murieron en bombardeos registrados en el este y sur del país.

También la región de Kiev
También la región de Kiev fue blanco de drones Shahed, en lo que representa el primer ataque aéreo desde que Keith Kellogg, enviado del presidente estadounidense Donald Trump, concluyera una visita oficial a la capital ucraniana.

El repunte de ataques coincide con nuevas medidas internacionales contra Moscú. El viernes, la Unión Europea aprobó su 18º paquete de sanciones contra Rusia, que incluye un nuevo límite al precio del petróleo ruso, fijado en 47,6 dólares por barril, tras superar la resistencia de Eslovaquia. Las sanciones también afectan al sector bancario y a las capacidades militares rusas.

De forma paralela, el Reino Unido anunció medidas complementarias en coordinación con Bruselas. Las potencias occidentales buscan reforzar la presión sobre el Kremlin y avanzar hacia una solución al conflicto, que se aproxima a su tercer año sin señales de negociación en el horizonte.

(Con información de AFP y EP)

Últimas Noticias

Reportan nuevos enfrentamientos entre beduinos y la minoría drusa en Siria pese al alto el fuego

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó de nuevos choques en la ciudad de Sweida y elevó este sábado a 940 el número de muertos en los últimos siete días de conflicto

Reportan nuevos enfrentamientos entre beduinos

Ucrania propuso a Rusia retomar el diálogo de paz la próxima semana

Kiev trasladó la propuesta formal a Moscú para reiniciar las conversaciones tras el estancamiento del proceso a comienzos de junio. “El impulso de las negociaciones debe aumentar”, afirmó el presidente ucraniano

Ucrania propuso a Rusia retomar

El auge de la gestación subrogada por padres de 80 años en Reino Unido desata un debate social y legal

La ausencia de límites para la edad de tutores provoca preocupación entre activistas y especialistas, quienes advierten sobre riesgos para el bienestar de los niños

El auge de la gestación

Por qué los humanos deberían importarnos más que la IA generativa en las elecciones de cualquier país

En un análisis reciente para la Universidad de Columbia, investigadores concluyeron que muchas preocupaciones actuales sobre la influencia de la GenAI en las elecciones están exageradas, pues la efectividad real de la desinformación depende de la demanda del público, las fuentes y el contexto

Por qué los humanos deberían

Al menos 28 personas murieron y varias están desaparecidas tras el naufragio de un barco turístico en Vietnam

La embarcación transportaba 48 pasajeros y cinco tripulantes cuando zozobró debido a las fuertes lluvias repentinas mientras recorría la bahía de Ha Long, lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Al menos 28 personas murieron
MÁS NOTICIAS