
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, calificó este jueves como “esencial y oportuna” la aprobación del 18.º paquete de sanciones de la Unión Europea contra Rusia, centrado en la industria energética y los mecanismos financieros que sostienen la invasión a gran escala iniciada en febrero de 2022.
En un mensaje oficial publicado en X, Zelensky afirmó: “Una decisión de la Unión Europea por la que trabajamos todos juntos. Logramos reforzar el 18.º paquete de sanciones contra Rusia por esta guerra, y hoy fue aprobado”.
El mandatario agradeció la unidad mostrada por los Estados miembros del bloque y destacó el papel de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, así como del presidente del Consejo Europeo, António Costa.
El nuevo paquete, aprobado por los 27 países de la UE, intensifica las restricciones contra la denominada “flota encubierta” rusa, utilizada para evadir sanciones previas. Según Zelensky, las medidas alcanzan tanto a los buques como a sus capitanes y a las empresas que facilitan estas operaciones. “Seguiremos ejerciendo esta presión”, indicó.

Una de las disposiciones centrales establece un límite de precio más estricto al petróleo ruso, fijado en aproximadamente 46 dólares por barril. Zelensky señaló que la medida busca disminuir los ingresos del Kremlin y cuenta con respaldo de socios internacionales. “En coordinación con otros socios globales, seguiremos trabajando para garantizar que el límite de precio reduzca realmente los ingresos de Rusia”, indicó.
En paralelo, la UE resolvió prohibir todas las transacciones vinculadas al sistema de gasoductos Nord Stream, el cual fue objeto de críticas por su papel en la política energética rusa antes del inicio del conflicto.
“La decisión de la UE de prohibir todas las transacciones relacionadas con los gasoductos del sistema Nord Stream, cuya construcción formó parte de los preparativos de Putin para la guerra a gran escala”, afirmó Zelensky. Según el presidente ucraniano, bloquear esta infraestructura representa un paso necesario para cortar los recursos logísticos y financieros que alimentan la ofensiva rusa.
La respuesta europea se produce en un contexto de intensificación de los ataques rusos contra centros urbanos ucranianos. Zelensky aludió a esta escalada de violencia como uno de los motivos centrales detrás del nuevo paquete de medidas: “Esta decisión es esencial y oportuna, especialmente ahora, como respuesta a la intensificación de la brutalidad de los ataques rusos contra nuestras ciudades y pueblos”.

El presidente ucraniano también adelantó que Kiev está coordinando con Bruselas la sincronización de sanciones a nivel nacional, así como el diseño de futuras medidas restrictivas dentro de su propia jurisdicción. “Estamos preparando con prontitud la sincronización de las sanciones europeas en Ucrania, así como nuevas sanciones”, declaró.
Desde el inicio de la invasión, la Unión Europea ha adoptado una serie de sanciones contra Rusia, que abarcan desde restricciones financieras hasta controles en exportaciones tecnológicas. El paquete actual refuerza esta estrategia, enfocándose en limitar los ingresos energéticos de Moscú y en desarticular su red logística para sostener el esfuerzo bélico.
Zelensky concluyó su declaración con una referencia habitual en sus comunicados oficiales: “¡Gloria a Ucrania!”.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
El régimen de Irán confirmó que está “programando” con las potencias europeas la fecha de las próximas negociaciones nucleares
Abas Araqchi, jefe de la diplomacia iraní, dijo que en la reunión con Alemania, Francia y Reino Unido, su “enfoque será más fuerte y firme”
Conflicto en Siria: los drusos anunciaron el comienzo de un intercambio de prisioneros con las tribus beduinas de Sweida
Tom Barrack, enviado de Donald Trump, confirmó que “el proceso logístico de intercambio de rehenes y prisioneros estaba en marcha”
Un sobreviviente relató el horror que vivió tras el naufragio de un barco turístico en Vietnam
Dang Anh Tuan dijo que los pasajeros pidieron que el barco regresara a la orilla, pero la tripulación les aseguró que estaban casi en su destino y siguió avanzando en medio de la tormenta. Al menos 35 personas murieron

Benjamin Netanyahu estará tres días de reposo por una intoxicación alimentaria
El premier israelí fue atendido de urgencia por una inflamación intestinal y, aunque muestra mejoría, deberá permanecer en su casa siguiendo las indicaciones de los especialistas

Rusia no descartó discutir la paz con Ucrania pero advirtió: “Lo principal para nosotros es lograr nuestros objetivos”
El portavoz ruso Dmitri Peskov dijo, además, que la resolución del conflicto es un “proceso largo” que “requiere esfuerzo y no es fácil”
