Siria e Israel acordaron un alto el fuego tras días de violencia y cientos de muertos

El embajador de Estados Unidos en Turquía, Tom Barrack, aseguró que Ahmed Al-Sharaa y Benjamin Netanyahu acordaron una tregua. “Hacemos un llamamiento a drusos, beduinos y suníes para que depongan las armas”, publicó el diplomático

Guardar
Combatientes beduinos de pie junto
Combatientes beduinos de pie junto a una calle con sus armas, mientras la provincia de Sweida se ha visto envuelta en casi una semana de violencia desencadenada por enfrentamientos entre combatientes beduinos y facciones de los drusos, en Idlib, Siria, 18 de julio de 2025. REUTERS/Karam al-Masri

El embajador de Estados Unidos en Turquía, Tom Barrack, aseguró que el presidente de Siria, Ahmed Al-Sharaa, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acordaron un alto el fuego tras días de violencia en la provincia siria de Sweida.

“El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente sirio, Ahmed al-Sharaa, apoyados por el (secretario de Estado) estadounidense Marco Rubio, han acordado un alto el fuego al que se han adherido Turquía, Jordania y sus vecinos. Hacemos un llamamiento a drusos, beduinos y suníes para que depongan las armas y, junto con otras minorías, construyan una identidad siria nueva y unida en paz y prosperidad con sus vecinos”, informó el diplomático en sus redes sociales.

El miércoles, Israel lanzó ataques aéreos en Damasco, al tiempo que golpeaba a las fuerzas gubernamentales en el sur, exigiendo su retirada y afirmando que Israel pretendía proteger a los drusos sirios, parte de una pequeña pero influyente minoría que también tiene seguidores en Líbano e Israel.

El domingo comenzaron los enfrentamientos entre las milicias drusas y las tribus beduinas musulmanas suníes. Las fuerzas gubernamentales intervinieron, nominalmente para restablecer el orden, pero acabaron poniéndose del lado de los beduinos contra los drusos. Esa misma semana, Israel lanzó ataques aéreos contra las fuerzas sirias en defensa de los drusos.

Los combates mataron a cientos de personas durante cuatro días, y se denunció que combatientes afines al gobierno habían ejecutado a civiles drusos y saqueado e incendiado viviendas.

Nuevos ataques contra el Cuartel General de las Fuerzas Armadas Sirias en Damasco, Siria

Israel lanzó decenas de ataques aéreos contra convoyes de combatientes gubernamentales e incluso atacó la sede del Ministerio de Defensa sirio en el centro de Damasco. Los drusos forman una importante comunidad en Israel, donde se les considera una minoría leal y a menudo sirven en el ejército israelí.

Israel dijo que estaba defendiendo a la comunidad drusa tras los enfrentamientos mortales entre la minoría, que tiene presencia en Israel, y beduinos en la zona meridional siria de Sweida.

Algunos diplomáticos y analistas consideran que Israel está maximizando el daño que puede para debilitar a su adversario histórico Siria, después de que las fuerzas islamistas de Sharaa derrocaran en diciembre al gobernante Bashar al-Assad, aliado de Irán desde hace mucho tiempo.

El Departamento de Estado declaró posteriormente que Estados Unidos no apoyaba los ataques aéreos de Israel, su aliado que cuenta con el apoyo diplomático y militar estadounidense.

El miércoles se anunció una tregua mediada por Estados Unidos, Turquía y países árabes. Según el acuerdo, las facciones drusas y los clérigos debían mantener la seguridad interna en Sweida mientras las fuerzas gubernamentales se retiraban, dijo al-Sharaa el jueves.

A última hora del jueves volvieron a recrudecerse los enfrentamientos entre grupos drusos y beduinos en algunas zonas de la provincia de Sweida. Los medios de comunicación estatales informaron de que las milicias drusas habían llevado a cabo ataques de venganza contra comunidades beduinas, lo que había provocado una nueva oleada de desplazamientos.

Este viernes, las fuerzas del Gobierno de Siria se preparan para regresar a la provincia de Sweida con el objetivo de imponer estabilidad y proteger las instituciones estatales, aunque posteriormente se informó de un retraso en el despliegue. Horas después se anunció este nuevo alto el fuego

(Con información de AFP, AP, EFE y EP)

Últimas Noticias

Estados Unidos prevé incluir el petróleo ruso e iraní en las próximas negociaciones con China

Lo dijo el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. Sería una medida que cambiaría el foco de las negociaciones comerciales hacia cuestiones de seguridad nacional

Estados Unidos prevé incluir el

La “opción nuclear” de la Unión Europea ante la amenaza arancelaria de Donald Trump

El bloque comunitario prepara represalias ante la posibilidad de nuevos aranceles de Donald Trump y no descarta usar el Instrumento Anticoerción para proteger sectores como tecnología y defensa de potenciales restricciones estadounidenses

La “opción nuclear” de la

Irán anunció la reanudación de su programa de enriquecimiento de uranio y Donald Trump advirtió con nuevos bombardeos

El Canciller del régimen persa, Abás Araqchi, solicitó a Washington el alcance de una solución negociada a su programa nuclear y se mostró abierto a inspecciones a sus instalaciones

Irán anunció la reanudación de

António Guterres condenó nuevamente el “acelerado deterioro” humanitario en Gaza

Además del jfe de la ONU, una veintena de países pidió el lunes un cese inmediato de la guerra, al denunciar “el rechazo del gobierno israelí a proporcionar asistencia humanitaria esencial a la población civil”

António Guterres condenó nuevamente el

La OMS denunció un ataque israelí a la residencia de su personal y su principal almacén en el centro de Gaza

“El ejército israelí irrumpió en el recinto, obligando a mujeres y niños a evacuar a pie en medio de un conflicto activo”, afirmó, añadiendo que “el personal masculino y sus familiares fueron esposados, desnudados, interrogados en el lugar y revisados a punta de pistola”

La OMS denunció un ataque
MÁS NOTICIAS