Hamas aseguró que están preparados para continuar una “larga batalla de desgaste” contra Israel

El portavoz de las Brigadas al Qasam también acusó al gobierno israelí de bloquear las negociaciones para lograr una tregua temporal y un posible intercambio de rehenes

Guardar
El portavoz de las Brigadas
El portavoz de las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamas, aseguró que sus fuerzas están preparadas para prolongar la guerra con Israel. (Europa Press/Contacto/Ahmad Hasaballah)

El portavoz de las Brigadas al Qasam, brazo armado de la organización terrorista Hamas, aseguró este viernes que sus fuerzas están preparadas para prolongar el enfrentamiento con Israel en la Franja de Gaza, en medio de un conflicto que ya ha dejado más de 58.000 muertos en 21 meses.

“Afirmamos que nuestros muyahidines y nuestros hermanos de la resistencia están plenamente preparados para continuar una larga batalla de desgaste contra las fuerzas de ocupación”, declaró Abu Obeida, en un mensaje televisado difundido por la cadena catarí Al Jazeera.

El vocero calificó la lucha armada como un “derecho indiscutible y un deber religioso y nacional sagrado”, y explicó que la estrategia actual del grupo se basa en lanzar “ataques letales” contra las tropas israelíes, llevar a cabo operaciones selectivas y tratar de capturar soldados enemigos.

Por otro lado, Obeida acusó a Israel de obstaculizar las negociaciones para alcanzar una tregua temporal y un posible intercambio de rehenes.

Según el portavoz, Hamas ha propuesto en varias ocasiones “un acuerdo integral que permita liberar a todos los rehenes a la vez”. Sin embargo, añadió que “Israel rechazó lo que propusimos” e instó a las autoridades israelíes a reconsiderar su postura.

“Si el enemigo permanece obstinado en esta ronda de negociaciones, no podemos garantizar un retorno a las propuestas de acuerdos parciales, incluida la oferta de intercambio de diez prisioneros (rehenes)”, advirtió Obeida.

Una persona enmascarada, identificada como
Una persona enmascarada, identificada como Abu Obeida, portavoz militar del brazo armado de Hamas, las Brigadas al Qasam. (Medios del brazo armado de Hamas / Imagen distribuida vía REUTERS)

Las declaraciones se producen en un contexto de intensificación de la ofensiva militar israelí en Gaza, mientras se mantienen estancados los esfuerzos internacionales por alcanzar un alto el fuego duradero.

Los negociadores de ambas partes mantienen conversaciones indirectas en Qatar desde el 6 de julio, con el objetivo de acordar una tregua de 60 días en el conflicto, que incluiría la liberación de 10 rehenes. Sin embargo, tras casi dos semanas, no se ha logrado ningún avance, mientras cada lado culpa al otro por negarse a ceder en sus demandas clave.

Para Israel, esas demandas incluyen la desarticulación de Hamas como fuerza de combate y amenaza de seguridad, mientras que Hamás exige garantías más firmes para una paz duradera, la retirada completa de las tropas israelíes de Gaza y un flujo más libre de ayuda humanitaria.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, Majed al-Ansari, declaró el martes que las negociaciones siguen en su “primera fase” y que los mediadores están intensificando los esfuerzos para alcanzar un acuerdo. El portavoz qatarí rechazó que exista un estancamiento y señaló que no hay un plazo establecido para las conversaciones.

FOTO DE ARCHIVO. El portavoz
FOTO DE ARCHIVO. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed al-Ansari, habla durante la rueda de prensa semanal en el Ministerio de Asuntos Exteriores en Doha, Qatar. 23 de abril de 2024. (REUTERS/Imad Creidi)

La ofensiva israelí sobre la franja dejó este miércoles más de 90 muertos, según informó el Ministerio de Sanidad del enclave palestino. Con estas nuevas víctimas, la cifra total de fallecidos en los últimos cinco días asciende a 540, incluyendo cuerpos recuperados de entre los escombros tras los intensos bombardeos que no han cesado desde el sábado.

Uno de los ataques más graves de la jornada fue el bombardeo israelí contra la Iglesia de la Sagrada Familia, la única parroquia católica en la Franja de Gaza, que albergaba a cientos de desplazados.

El ataque, registrado en horas de la mañana, dejó al menos tres personas muertas y al menos nueve heridos entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli, quien resultó con lesiones leves.

El párroco de la Iglesia
El párroco de la Iglesia de la Sagrada Familia, el padre Gabriele Romanelli, recibe atención médica tras sufrir heridas leves en la pierna después de un ataque israelí contra la iglesia, según los médicos, en el Hospital Árabe Al-Ahli de la ciudad de Gaza, en esta imagen tomada de un vídeo. 17 de julio de 2025. (REUTERS/Dawoud Abu Alkas)

El bombardeo contra la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza provocó una ola de condenas internacionales, entre ellas un llamado urgente del papa León XIV para un cese inmediato de las hostilidades.

Por su parte, el gobierno israelí insistió en que sus fuerzas no atacan intencionadamente sitios religiosos y anunció la apertura de una investigación para esclarecer lo ocurrido. Aún se espera el resultado oficial que determine las circunstancias del ataque. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, además afirmó que estaría dispuesto a iniciar negociaciones para un alto el fuego a más largo plazo una vez que se acuerde una pausa temporal en los combates.

(Con información de EFE/AP)