China emitió una alerta por la llegada del tifón Wipha, que tocará tierra en el sur del país

Se espera que el fenómeno avance hacia las provincias de Cantón y la isla tropical de Hainan, donde impactará entre el 20 y el 21 de julio como tifón o tifón fuerte, con vientos de entre 38 y 42 metros por segundo

Guardar
Según el Centro Meteorológico Nacional,
Según el Centro Meteorológico Nacional, se espera que Wipha entre en el norte del mar de China Meridional

Las autoridades meteorológicas de China emitieron este viernes una alerta amarilla por la llegada del tifón Wipha, el sexto de la temporada, que se formó de madrugada al este de Filipinas y que tocará tierra entre el sábado y el domingo en la costa sur del país.

Según el Centro Meteorológico Nacional, se espera que Wipha entre en el norte del mar de China Meridional entre la madrugada y la mañana del viernes, y avance hacia las provincias de Cantón (sur) y la isla tropical de Hainan, donde impactará entre el 20 y el 21 de julio como tifón o tifón fuerte, con vientos de entre 38 y 42 metros por segundo (categorías 13-14 en la escala de Beaufort).

En China, el sistema de alertas meteorológicas incluye cuatro niveles, siendo el rojo el más alto, seguido por el naranja, el amarillo y el azul.

En este caso, se ha activado la alerta amarilla por tifón y varias ciudades del sur han emitido avisos adicionales por lluvias torrenciales.

La ciudad de Shenzhen (Cantón) activó hoy una alerta roja por lluvias torrenciales en varios distritos, mientras que numerosas localidades costeras, incluyendo Cantón, Foshan, Zhuhai, Chaozhou y Huizhou, emitieron avisos de precaución ante la llegada del ciclón.

En las próximas 48 horas, la región experimentará precipitaciones intensas, con acumulados previstos de entre 80 y 120 milímetros, y máximos puntuales de hasta 450 milímetros en áreas del oeste del delta del río de las Perlas.

Fuertes lluvias en China por
Fuertes lluvias en China por el tifón Wipha

También se anticipan ráfagas de viento de hasta 10 grados Beaufort (89-102 km/h) y riesgo de deslizamientos de tierra, inundaciones repentinas y flujos de lodo y escombros.

Wipha es el sexto tifón de la temporada en la región asiática. A principios de julio, Danas tocó tierra en dos ocasiones en la provincia oriental de Zhejiang tras causar al menos dos muertos y cientos de heridos en Taiwán.

Ya degradado a tormenta tropical, el fenómeno dejó lluvias de hasta 350 milímetros y obligó a evacuar a unas 5.000 personas en la costa sureste de China.

En junio, el tifón Wutip afectó gravemente al sur del país, con más de 180.000 personas damnificadas solo en la provincia de Cantón.

Las intensas lluvias provocaron desbordamientos fluviales, daños en infraestructuras agrícolas y la evacuación de más de 68.000 residentes, además de al menos tres fallecidos en la región de Guangxi por un deslizamiento de tierra.

Wutip llegó con más de dos meses de retraso respecto al inicio habitual de la temporada, una anomalía que expertos atribuyen a sistemas de alta presión inusuales y a cambios en el patrón del monzón.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Netanyahu afirmó que denunciará ante la ONU la “capitulación vergonzosa” de los países que reconocen al Estado palestino

El primer ministro israelí partió rumbo a Estados Unidos, donde también planea reunirse con Donald Trump y exigir la devolución de los rehenes y el fortalecimiento de los acuerdos de paz

Netanyahu afirmó que denunciará ante

El régimen de Corea del Norte dispone de hasta dos toneladas de uranio enriquecido para fabricar múltiples armas atómicas

El ministro de Unificación surcoreano denunció que las sanciones no han logrado detener el desarrollo nuclear de Pyongyang y pidió retomar el diálogo diplomático

El régimen de Corea del

Rusia insistió en bloquear cualquier avance de Ucrania y descartó que Kiev pueda recuperar los territorios invadidos

El Kremlin calificó de infundadas las declaraciones de Trump sobre la capacidad militar ucraniana y respondió a las críticas contra la estrategia rusa en el conflicto

Rusia insistió en bloquear cualquier

Apple pidió a la UE derogar la ley de competencia digital al advertir que expone a los usuarios a riesgos de seguridad

La compañía sostiene que la obligación de adaptar sus productos a nuevas reglas ha retrasado el lanzamiento de funciones y dificultado la interoperabilidad dentro del mercado europeo

Apple pidió a la UE

Suecia y Polonia ensayan la protección de Gotland en medio del pulso militar en el Báltico

La isla, situada frente a Kaliningrado, se consolida como un punto de apoyo estratégico para la OTAN en la defensa de las repúblicas bálticas y en el control de las rutas marítimas de la región

Suecia y Polonia ensayan la
MÁS NOTICIAS