Varsovia denunció que el ataque ruso a la fábrica polaca en Ucrania viola el derecho internacional

El bombardeo, en el que se emplearon drones, dejó ocho heridos y dañó las instalaciones de la factoría del Grupo Barlinek, especializada en suelos de madera

Guardar
El ataque, en el que
El ataque, en el que se emplearon drones, dejó ocho heridos y dañó las instalaciones de la fábrica del Grupo Barlinek, especializada en la fabricación de suelos de madera

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia ha informado a la Embajada rusa en Varsovia de que el ataque ruso del miércoles contra una fábrica polaca en Ucrania constituye una violación del derecho internacional.

“El Ministerio de Asuntos Exteriores polaco informó la víspera a un representante de la Embajada de la Federación de Rusia que el ataque a la fábrica del Grupo Barlinek de Vínnitsa, de propiedad polaca y dedicada exclusivamente a la producción civil, constituye una violación del derecho internacional”, indicó este jueves la diplomacia polaca en su cuenta de X.

El ataque, en el que se emplearon drones, dejó ocho heridos y dañó las instalaciones de la fábrica del Grupo Barlinek, especializada en la fabricación de suelos de madera.

El ministro de Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, informó el miércoles, después de hablar con el gerente de la planta, que el ataque se produjo desde tres direcciones diferentes y denunció que “la guerra criminal” del presidente ruso, Vladímir Putin, “se acerca” a las fronteras de Polonia.

Vínnitsa se encuentra en el centro de Ucrania, a unos 120 kilómetros de la frontera con Moldavia en dirección suroeste, y, hacia el oeste, a algo más de 420 kilómetros de la frontera con Polonia.

Entretanto, el ministro de Defensa de Polonia, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, ha sugerido a los agentes y soldados desplegados en la frontera con Bielorrusia que utilicen, siempre que sea necesario, sus armas reglamentarias debido al aumento de los ataques. “No pueden tener miedo de reaccionar con decisión”, ha dicho.

Kosiniak-Kamysz ha puesto de relieve este miércoles que ha crecido el número de ataques contra los agentes polacos en la frontera oriental. “Son atacados no solo con piedras, sino también con botellas llenas de líquido inflamable”, ha denunciado en una publicación en su cuenta de X.

El ministro de Defensa polaco,
El ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz. REUTERS/Eloisa Lopez

“Cada ataque de este tipo es un ataque contra el Estado polaco”, ha advertido el ministro polaco, quien ha recordado que por ello han modificado la ley para que los soldados tengan “reglas claras” de cómo utilizar sus armas y pueden protegerse.

“No pueden tener miedo de reaccionar con decisión al defender Polonia”, ha enfatizado, un día después de que Varsovia denunciara decenas de nuevos intentos violentos por cruzar a territorio polaco desde Bielorrusia.

Desde mediados de 2024, los soldados y agentes que forman parte del despliegue en la frontera están respaldados por una nueva reforma legislativa que busca proteger su labor, después de que uno de ellos muriera en junio de ese año tras ser atacado con un cuchillo por una de estas personas que pretendía cruzar.

La norma regula el uso de fuerzas militares dentro del territorio polaco en tiempos de paz, el empleo de armas de fuego, además de protección ante el Código Penal por los actos cometidos en determinadas circunstancias en las que corra peligro la vida de una de estas personas que protege de incursiones la frontera.

En los últimos años han aumentado los enfrentamientos entre migrantes y fuerzas de seguridad en la frontera con Bielorrusia, país al que se acusa de fomentar esta inseguridad en respuesta a las sanciones recibidas por parte de la Unión Europea.

(Con información de EFE y Europa Press)