Por primera vez desde 2011, fuerzas del régimen sirio abandonaron Sweida y cedieron el control a milicias druzas

La retirada se produjo tras una semana de enfrentamientos que dejó más de 500 muertos y provocó una respuesta militar de Israel, cuyos convoyes cruzaron este jueves la frontera hacia territorio sirio. El Consejo de Seguridad de la ONU abordará el caso

Guardar
Vehículos militares israelíes cruzan el lado sirio de la frontera

La provincia de Sweida, en el sur de Siria, amaneció este jueves sin presencia de tropas del régimen. Por primera vez desde el inicio del conflicto en 2011, las fuerzas gubernamentales se replegaron por completo y dejaron el control del territorio en manos de milicias drusas locales. Simultáneamente, un convoy militar israelí cruzó la frontera desde los Altos del Golán hacia el lado sirio, en un gesto inédito que marca un punto de inflexión en la crisis.

El día anterior, Damasco había sido sacudida por una serie de ataques aéreos lanzados por Israel, que destruyeron parte del Ministerio de Defensa y afectaron zonas cercanas al palacio presidencial. El bombardeo fue una respuesta directa al accionar del régimen sirio contra la comunidad drusa en el sur del país, que dejó un saldo de más de 500 muertos desde el domingo.

El presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, anunció en la madrugada la transferencia de la seguridad de Sweida a “facciones locales” y afirmó que proteger a los ciudadanos drusos es “una prioridad nacional”. La retirada fue confirmada por testigos y por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), que documentó el repliegue completo de las fuerzas del gobierno hacia el norte antes del amanecer.

La provincia de Sweida queda
La provincia de Sweida queda bajo control de milicias drusas tras retirada del régimen sirio

Al mismo tiempo, cinco vehículos militares israelíes —cuatro Humvees y un transporte de tropas— cruzaron un portón fronterizo al este de Majdal Shams, en el Golán ocupado, y entraron brevemente al lado sirio. El cruce, observado por testigos, no fue acompañado por combates, pero reflejó la decisión de Israel de reforzar su presencia en la zona.

El jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, declaró: “No permitiremos que el sur de Siria se convierta en un bastión del terror”. Israel acusó al régimen sirio de permitir —y en algunos casos perpetrar— ataques contra la comunidad drusa, lo que motivó su intervención militar.

El miércoles también se registró otro hecho inusual: decenas de ciudadanos drusos israelíes cruzaron la frontera por su cuenta para asistir a sus familiares del otro lado. “Mi esposa y mi familia están en Sweida, los echaron de sus casas y quemaron todo. No puedo quedarme mirando”, dijo Faez Shkeir, uno de los hombres que logró atravesar la valla antes de que el ejército israelí intentara detener el flujo.

Vehículos militares israelíes cruzan el lado sirio de la frontera

La ofensiva en Sweida comenzó el domingo con enfrentamientos entre milicias drusas, fuerzas gubernamentales y combatientes beduinos. Según el OSDH, los combates dejaron 79 combatientes drusos muertos, junto con 154 civiles —83 de ellos ejecutados sumariamente por fuerzas del régimen—, además de 243 miembros del personal gubernamental y 18 beduinos armados. También se reportaron ejecuciones de civiles por parte de milicias locales.

El gobierno sirio enfrentó duras críticas internacionales. Israel convocó al Consejo de Seguridad de la ONU a una sesión de emergencia, prevista para este jueves, y pidió una condena por los “crímenes bárbaros” cometidos por las fuerzas oficiales. En Washington, el secretario de Estado, Marco Rubio, declaró que “se han acordado medidas específicas que pondrán fin esta noche a esta preocupante y horrible situación”.

Enfrentamientos en Sweida dejan más
Enfrentamientos en Sweida dejan más de 500 muertos, incluyendo civiles y combatientes de varias facciones (EUROPA PRESS/ARCHIVO)

En su primer discurso televisado tras los ataques israelíes, el presidente Sharaa advirtió que Siria no será “arrastrada por manos externas”, aunque afirmó que priorizará la estabilidad por encima del caos. Aun así, el repliegue representa una pérdida de control en una zona históricamente sensible.

A esta hora, Sweida permanece bajo el control exclusivo de milicias drusas, sin presencia estatal visible. Las fuerzas israelíes mantienen una vigilancia reforzada en la frontera, y la ONU se prepara para abordar el conflicto en el ámbito diplomático.

La atención ahora se concentra en las decisiones que adopten Damasco, Tel Aviv y las potencias internacionales en las próximas horas.

Últimas Noticias

EEUU instó al gobierno sirio a utilizar sus fuerzas de seguridad para impedir la entrada de terroristas yihadistas en el sur del país

“Si las autoridades en Damasco quieren preservar alguna posibilidad de lograr una Siria unificada, libre del ISIS y del control iraní, deben ayudar a poner fin a esta calamidad”, expresó el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio

EEUU instó al gobierno sirio

Azerbaiyán demandará a Rusia por el derribo del avión que dejó 38 muertos en diciembre de 2024

El presidente Ilham Aliyev anunció que acudirá a la justicia internacional para exigir responsabilidades por el incidente del vuelo 8432 de AZAL. Acusa a Moscú de encubrir que la aeronave fue alcanzada por metralla de un misil durante un ataque en el espacio aéreo de Grozni

Azerbaiyán demandará a Rusia por

Israel prepara el envío de ayuda médica a Sueida en medio de los intensos combates sectarios en Siria

El Ministerio de Sanidad israelí indicó que los suministros, entregados a las Fuerzas Armadas, serán trasladados a un hospital sirio que resultó gravemente afectado por los enfrentamientos

Israel prepara el envío de

El sacerdote argentino Gabriel Romanelli relató cómo fue el bombardeo de Israel de la única iglesia católica de Gaza

El cura publicó un video en sus redes en el que dio detalles de lo que vivieron días atrás durante el ataque en el que fue herido"

El sacerdote argentino Gabriel Romanelli

Ucrania busca que la mitad del armamento usado en la guerra contra Rusia sea de producción nacional

El nuevo ministro de Defensa ucraniano anunció que el país tiene seis meses para elevar del 40% al 50% la cuota de armas fabricadas localmente

Ucrania busca que la mitad
MÁS NOTICIAS