Un periodista sirio publicó imágenes que muestran a combatientes drusos armados y residentes en el sur de Siria vitoreando mientras un convoy de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atraviesa una localidad, en medio de intensos enfrentamientos que han escalado la tensión en la región.
En las imágenes, difundidas por un periodista afiliado al nuevo régimen del país y cuya ubicación y fecha exactas no están claras, las personas ondean banderas drusas y gritan a la fila de vehículos militares israelíes, uno de los cuales porta una bandera israelí. Se escucha a uno de los individuos pidiendo a las fuerzas israelíes que vayan tras el presidente sirio Ahmed al-Sharaa, aparentemente sugiriendo que sea eliminado.

El video surge en un contexto donde la comunidad drusa siria enfrenta una crisis existencial bajo el nuevo régimen sirio. Los drusos, que suman aproximadamente un millón de personas repartidas entre Siria, Líbano, Israel y Jordania.
La aparente bienvenida a las tropas israelíes refleja la desesperación de una comunidad que ve en Israel un protector ante la violencia sectaria que se desató tras el derrocamiento de Bashar Al Assad y la toma del poder de Ahmed al-Sharaa, ex yihadista que fue miembro de Al Qaeda.
Los enfrentamientos que motivaron estas imágenes se concentran principalmente en la ciudad de Sweida, bastión de la minoría drusa en el país, donde las fuerzas gubernamentales llegaron tras días de tensiones crecientes entre facciones drusas y tribus beduinas suníes.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, los enfrentamientos incluyeron fuego de artillería y bombardeos de dron, con interrupciones en el suministro eléctrico y los servicios de internet en esta ciudad de mayoría drusa. La organización aseguró que el número de muertos asciende ya a 250 en los últimos cuatro días, mientras que activistas locales denunciaron redadas militares en varios barrios y nuevos incidentes de saqueo en las aldeas occidentales.
Israel refuerza con un muro la frontera con Siria tras cruces multitudinarios de drusos
Paralelamente, la crisis ha generado movimientos masivos de población en la zona fronteriza. Desde el martes, pero especialmente el miércoles, cientos de drusos cruzaron la frontera entre Siria y los Altos del Golán ocupados por Israel, en ambas direcciones. El diario The Times of Israel llegó a situar la cifra de personas que habían entrado a Siria por la frontera sobre las 1.000.
Los cruces comenzaron como una protesta por los choques entre drusos y beduinos, presuntamente apoyados por el nuevo régimen de Damasco, en Sweida. Esta situación llevó al Ejército israelí a reforzar las medidas de seguridad fronteriza, comenzando este jueves a levantar un muro junto a las vallas alambradas.
“A lo largo del día, se espera que el Ejército refuerce las barreras fronterizas para evitar nuevos cruces desde ambos lados”, explicó una fuente de seguridad israelí. Tropas israelíes operaron durante la noche para buscar a aquellos drusos que habían conseguido entrar a territorio sirio y devolverlos a los Altos del Golán israelíes.
Intervención israelí
La escalada ha llevado a Israel a intensificar sus operaciones militares bajo el argumento de defender a la minoría drusa siria. El miércoles, cazas y drones israelíes lanzaron una fuerte oleada de bombardeos contra objetivos institucionales en Damasco y otros militares fuera de la capital, atacando las inmediaciones del cuartel general del Estado Mayor y del Palacio Presidencial.
Los ataques causaron la muerte de tres personas y heridas a otras 34, según el Ministerio de Sanidad de Siria. Al menos uno de los bombardeos alcanzó de forma directa el cuartel militar, en pleno centro de la capital, al lado de su plaza más simbólica, donde se elevaron inmensas nubes de humo en medio del sonido de fuertes explosiones.
Además de los ataques en Damasco, Israel también lanzó operaciones contra las afueras de la capital y las provincias meridionales de Deraa y Sweida, justificando su intervención como necesaria para evitar la militarización de esa región cercana a su frontera y defender a la comunidad drusa.
La respuesta oficial siria no se hizo esperar. El Ministerio de Exteriores consideró en un comunicado que las acciones israelíes son parte de una política “sistemática” que Israel aplica con la intención de “aumentar la tensión, crear caos y socavar la seguridad en Siria”. “Siria considera a Israel plenamente responsable de esta peligrosa escalada y de sus repercusiones, y afirma que se reservará todo el derecho legítimo a defender su territorio y a su pueblo por todos los medios que garantiza el derecho internacional”, indicó el departamento gubernamental.
Amenaza existencial
La situación pone de relieve las complejas dinámicas de la comunidad drusa en la región. Durante la guerra civil siria, los drusos contaron con sus propias milicias para defenderse de militantes fundamentalistas musulmanes que los consideran herejes. En 2018, miembros del grupo Estado Islámico atacaron a drusos en la provincia de Sweida, matando a más de 200 personas. Ahora, bajo el nuevo régimen liderado por un ex yihadista, los drusos temen por su supervivencia y ven en Israel no solo un vecino, sino un posible salvador.
La crisis actual ha generado denuncias sobre ejecuciones extrajudiciales, saqueos y la quema de casas civiles por parte de fuerzas gubernamentales sirias. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos reportó que “al menos 21 personas fueron asesinadas en ‘ejecuciones en el campo’”, mientras que activistas locales denunciaron la profanación de una iglesia y alrededor de una veintena de asesinatos extrajudiciales.
Los enfrentamientos en Sweida han expuesto también las tensiones internas del nuevo régimen sirio. Un tema que genera especial tensión es el desarme de las milicias drusas y su integración en las fuerzas regulares. Al Sharaa, en su intento por consolidar las facciones armadas bajo un ejército unificado, no ha logrado alcanzar acuerdos con los drusos, quienes insisten categóricamente en mantener sus armas y milicias independientes. Los drusos se muestran cautelosos ante Al Sharaa por su pasado yihadista y han expresado preocupación por su escasa representación en el nuevo gobierno, con apenas un ministro druso.
En este contexto, el video de drusos vitoreando a tropas israelíes simboliza la desesperación de una comunidad que busca protección externa ante lo que percibe como una amenaza existencial. Como declaró el líder druso sirio Al-Hijri el martes por la mañana: “Nos enfrentamos a una guerra de exterminio total”, pidiendo protección internacional de “todos los países” para “hacer frente a la campaña bárbara” del gobierno sirio.
Últimas Noticias
El ex presidente surcoreano Yoon Suk Yeol fue acusado formalmente por abuso de poder y obstrucción de funciones oficiales
El fiscal Park Ji-young informó que el ex mandatario también enfrenta cargos por elaborar y desechar un documento falso que aseguraba que tanto el primer ministro como el ministro de Defensa habían respaldado su decisión

Cómo el régimen de China utiliza el agua como arma en el conflicto entre India y Pakistán
Beijing aumenta su influencia en la disputa por el agua del Indo, respaldando a Islamabad, lo que eleva la tensión regional y preocupa a Nueva Delhi

Rusia lanzó un nuevo ataque masivo con drones en el sur de Ucrania: al menos un muerto y 3 personas heridas
El alcalde de Odesa, Gennadiy Trukhanov, confirmó que la ciudad fue atacada por más de 20 drones que se aproximaron desde diferentes direcciones y que “la infraestructura civil resultó dañada”
