Más de 90 gazatíes murieron el miércoles en ataques israelíes contra la Franja de Gaza, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí. Con estos fallecimientos, la cifra total de muertos desde el sábado asciende a 540, incluyendo cadáveres recuperados entre los escombros, en una serie de bombardeos que ya acumula cinco días consecutivos.
El Ministerio de Sanidad de Gaza informó a través de un comunicado en su canal de Telegram que durante la jornada del miércoles se registraron 94 muertos y 367 heridos que llegaron a hospitales del enclave, de acuerdo con el recuento diario publicado este jueves. Desde el sábado, todos los días se han recuperado cadáveres de más de 90 personas, siendo el día más letal el propio sábado, cuando la cartera sanitaria contabilizó 139 fallecidos en ataques y 425 heridos. El domingo fueron recuperados otros 120 cadáveres, además de reportarse 557 personas heridas.
Entre los incidentes más graves registrados esta mañana se cuenta el bombardeo israelí sobre la Iglesia de la Sagrada Familia, la única parroquia católica de Gaza, que servía de refugio a cientos de desplazados. Al menos tres personas fallecieron en ese ataque, sumándose al balance de víctimas recientes.
La ofensiva militar lanzada por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza, tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023, eleva a más de 58.600 el número de palestinos muertos, según los datos publicados este jueves por las autoridades controladas por el grupo terrorista Hamas. El Ministerio de Sanidad de Gaza precisó que “el número de víctimas por la agresión israelí ha aumentado a 58.667 mártires y 139.974 heridos, incluidos 94 fallecidos y 367 heridos durante las últimas 24 horas”.

El Ministerio también ha reiterado la provisionalidad del balance, ya que persisten cadáveres bajo los escombros y en calles donde la presencia militar impide la recuperación de cuerpos. En paralelo, la ONG Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), apoyada por Israel y Estados Unidos, ha reportado 877 muertos y 5.666 heridos por disparos israelíes dirigidos contra civiles que intentaban recoger ayuda humanitaria en distintos puntos de la Franja durante poco más de un mes de operaciones.
Desde el 18 de marzo, cuando el Ejército israelí rompió el alto el fuego acordado con Hamas en enero, la ofensiva renovada ha dejado al menos 7.843 muertos y 27.933 heridos, según fuentes sanitarias gazatíes. Las operaciones militares se han extendido sobre viviendas, colegios, hospitales y campamentos de desplazados, según los partes diarios de las autoridades locales.
La situación en las áreas bombardeadas dificulta la actualización precisa de víctimas. Diversos grupos defensores de derechos humanos y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han señalado reiteradamente el alto número de mujeres y niños entre los fallecidos, y califican los ataques de “limpieza étnica”, de acuerdo con los comunicados hechos públicos desde el inicio de la ofensiva.
(Con información de EFE y EP)
Últimas Noticias
El Parlamento de Eslovenia aprobó una ley que legaliza la asistencia médica para morir en casos de pacientes terminales
Con 50 votos a favor, 34 en contra y tres abstenciones, la legislación posicionó al país entre los países europeos que permiten esta práctica, como Suiza y Austria
“Juntos hemos destruido el programa nuclear iraní”: Estados Unidos e Israel celebraron el ataque contra Irán y reafirmaron su alianza militar
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, y su par israelí, Israel Katz, aseguraron que las operaciones lanzadas en junio contra las instalaciones “han cambiado la región y el mundo”
El caso de una empleada de un banco estadounidense retenida en China reaviva las alertas de empresas extranjeras
La imposibilidad de una ciudadana estadounidense de salir de China inquieta a la comunidad empresarial internacional, que teme un regreso de sanciones y restricciones pese a esfuerzos de Beijing por atraer inversión extranjera
