
La Rada Suprema o Parlamento de Ucrania aprobó este jueves por mayoría absoluta el nombramiento del hasta ahora primer ministro, Denís Shmigal, como nuevo ministro de Defensa en sustitución de Rustem Umérov.
Shmigal ocupará la cartera clave de Defensa en un nuevo Ejecutivo presidido por la ex ministra de Economía, Yulia Sviridenko, que fue confirmada también este jueves en la Rada.
Según el diputado Yaroslav Zhelezniak, que trasmite los plenos en directo y publica los resultados de las votaciones al momento pese al embargo a la hora de informar sobre las sesiones a los que están sometidos los medios, 267 diputados votaron a favor de la designación de Shmigal como ministro de Defensa.
El ministro saliente, Rustem Umérov, sonaba como nuevo embajador en EE.UU., un cargo que será finalmente para la exministra de Justicia, Olga Stefanishina, según ha anunciado este jueves el presidente Volodímir Zelensky.
Según el Kyiv Independent, Umérov podría ser nombrado jefe del Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania.
Previamente, la Rada había vuelto a nombrar a Andrí Sibiga, que ya era jefe de la diplomacia ucraniana antes de esta remodelación gubernamental, como nuevo ministro de Exteriores.
Entre los cambios más destacados está el nombramiento del hasta ahora ministro de Energía, Germán Galushchenko, como nuevo titular de Justicia.
Galushchenko ha sido sustituido en Energía por Svitlana Grinchuk, que se ocupaba en el Ejecutivo saliente de Medio Ambiente.
Sus nombramientos han sido aprobados por el Parlamento junto con el del resto de nuevos ministros propuestos por la nueva jefa de Gobierno, la exministra de Economía Yulia Sviridenko.
En carteras clave como Interior y Finanzas siguen en el cargo Igor Klimenko y Serguí Marchenko respectivamente.
La de Economía es asumida por el hasta ahora viceministro en esa misma cartera Oleksí Sobolev.

Entretanto, Rusia entregó a Ucrania los cadáveres de 1000 soldados el jueves como parte de un acuerdo alcanzado en las conversaciones de paz del mes pasado, según informaron fuentes oficiales.
Las dos rondas de negociaciones celebradas en Estambul entre Moscú y Kiev no han logrado ningún avance hacia un alto el fuego, sino que han dado lugar a intercambios de prisioneros a gran escala y acuerdos para devolver los cadáveres de los soldados fallecidos.
“Los cuerpos de 1.000 personas fallecidas han sido devueltos a Ucrania”, afirmó un comunicado del organismo gubernamental ucraniano que coordina el trato a los prisioneros de guerra.
Según el comunicado, Rusia había afirmado que se trataba de ciudadanos ucranianos, incluidos soldados.
Las autoridades ucranianas procederán ahora a identificar los restos mortales recibidos de Rusia para entregárselos a sus familias.
Kiev presentó pruebas recientemente de que las autoridades rusas enviaron a Ucrania restos mortales de soldados rusos como si éstos fueran combatientes ucranianos.
El negociador ruso y asesor del Kremlin, Vladimir Medinsky, afirmó que Kiev había transferido a cambio los restos de 19 soldados rusos muertos.
“En cumplimiento de los acuerdos alcanzados en Estambul, hoy se entregaron a Ucrania otros 1.000 cuerpos de soldados ucranianos”, escribió Medinsky en su canal de Telegram.
Publicó fotos en las que se veía a personas con trajes médicos blancos sacando bolsas blancas con cadáveres de la parte trasera de camiones frigoríficos.
Los intercambios de soldados capturados y la repatriación de restos mortales se han producido con regularidad a lo largo del conflicto, y son una de las pocas iniciativas diplomáticas exitosas entre las partes.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El Parlamento ruso aprobó un proyecto de ley que castiga las búsquedas en línea de información considerada “extremista”
La legislación, que fue aprobada por la cámara baja a principios de esta semana, está a punto de ser promulgada por el presidente Vladimir Putin
