Estados Unidos designó como terrorista al Frente de Resistencia de Cachemira

El grupo es responsable del atentado en el que murieron 26 civiles el pasado 22 de abril

Guardar
Un hombre armado en Cachemira
Un hombre armado en Cachemira (Europa Press)

Estados Unidos designó este jueves a la organización islamista insurgente Frente de Resistencia (TRF, en inglés) como grupo terrorista, después de que este reconociera su autoría en el atentado del 22 de abril en el que murieron 26 civiles en el Cachemira indio.

“Estas medidas adoptadas por el Departamento de Estado demuestran el compromiso de la Administración de Trump de proteger nuestros intereses de seguridad nacional, contrarrestar el terrorismo y hacer cumplir el pedido de justicia del presidente por el ataque”, dijo en un comunicado el secretario de Estado, Marco Rubio.

Rubio apuntó que el atentado en la ciudad de Pahalgam fue el más mortífero perpetrado contra civiles en la India desde el que tuvo lugar en Bombay en noviembre de 2008.

El atentado de abril desencadenó un conflicto armado abierto entre la India y Pakistán durante el mes de mayo, que finalizó en un alto el fuego mediado por la Administración de Trump.

La inclusión de TRF en la lista de organizaciones terroristas extranjeras prohíbe a sus miembros entrar en territorio estadounidense y ordena la congelación de todos sus fondos.

La ley también veta explícitamente a cualquier persona proporcionar a sabiendas “apoyo material o recursos” a una organización catalogada como terrorista.

El grupo fue declarado proscrito en 2023 por el Ministerio del Interior de India, en una notificación en la que lo acusó de reclutar a jóvenes para actividades terroristas y de realizar propaganda para promover el terrorismo.

Soldados paramilitares indios hacen guardia
Soldados paramilitares indios hacen guardia después de que se escuchasen fuertes explosiones en Srinagar, en la Cachemira controlada por India, el 10 de mayo de 2025 (AP Foto/Mukhtar Khan)

Historia del Frente de Resistencia

El Frente de Resistencia de Cachemira es una organización insurgente islamista activa en la región india de Jammu y Cachemira. Fundada en octubre de 2019, pocos meses después de que el gobierno de Narendra Modi revocara el estatus especial del territorio —hasta entonces garantizado por el artículo 370 de la Constitución india—, el TRF se ha presentado como una agrupación que lucha contra lo que califica como una ocupación militar.

Sin embargo, múltiples agencias de inteligencia, tanto en India como en el extranjero, coinciden en que el grupo actúa como una fachada moderna del ya conocido Lashkar-e-Taiba (LeT), una organización yihadista con base en Pakistán, señalada por su responsabilidad en los atentados de Bombay de 2008. Según estas fuentes, el TRF busca disimular los vínculos internacionales del LeT y evitar sanciones globales, al tiempo que rejuvenece su narrativa con una retórica menos explícitamente religiosa y más centrada en el nacionalismo cachemir.

Desde su aparición, el TRF ha estado detrás de una serie de atentados armados en la región, entre ellos ataques a puestos militares, asesinatos selectivos de líderes locales y emboscadas contra civiles, especialmente hindúes y sikhs. El grupo ha ganado notoriedad por su estrategia comunicacional: utiliza redes sociales y aplicaciones de mensajería cifrada para difundir comunicados, amenazas y reivindicaciones, en un esfuerzo por atraer simpatizantes jóvenes y proyectar una imagen de sofisticación táctica.

Según el gobierno indio, su estructura operativa ha sido alimentada por excombatientes del LeT y por combatientes recién reclutados que han sido entrenados en territorio pakistaní. A través de comunicados difundidos en canales afines, el TRF ha justificado sus acciones como una respuesta a lo que considera “la colonización forzada” de Cachemira por parte del Estado indio.

India proscribió oficialmente al TRF en enero de 2023 bajo la Ley de Prevención de Actividades Ilegales (UAPA), tras identificarlo como responsable de atentados, intentos de magnicidio y reclutamiento de jóvenes radicalizados a través de plataformas digitales. Uno de los casos más citados fue la supuesta planificación del asesinato del periodista Shujaat Bukhari, una figura reconocida por su activismo en favor de una salida pacífica al conflicto.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El régimen de Irán confirmó una nueva ronda de negociaciones con Alemania, Francia y Reino Unido sobre su programa nuclear

El encuentro se llevará a cabo el próximo viernes 25 de julio en Estambul. Abas Araqchi, jefe de la diplomacia iraní, adelantó que el “enfoque” de su país “será más fuerte y firme” que antes de la guerra de los 12 días con Israel

El régimen de Irán confirmó

Conflicto en Siria: los drusos anunciaron el comienzo de un intercambio de prisioneros con las tribus beduinas de Sweida

Tom Barrack, enviado de Donald Trump, confirmó que “el proceso logístico de intercambio de rehenes y prisioneros estaba en marcha”

Conflicto en Siria: los drusos

Un sobreviviente relató el horror que vivió tras el naufragio de un barco turístico en Vietnam

Dang Anh Tuan dijo que los pasajeros pidieron que el barco regresara a la orilla, pero la tripulación les aseguró que estaban casi en su destino y siguió avanzando en medio de la tormenta. Al menos 35 personas murieron

Un sobreviviente relató el horror

Benjamin Netanyahu estará tres días de reposo por una intoxicación alimentaria

El premier israelí fue atendido de urgencia por una inflamación intestinal y, aunque muestra mejoría, deberá permanecer en su casa siguiendo las indicaciones de los especialistas

Benjamin Netanyahu estará tres días

Rusia no descartó discutir la paz con Ucrania pero advirtió: “Lo principal para nosotros es lograr nuestros objetivos”

El portavoz ruso Dmitri Peskov dijo, además, que la resolución del conflicto es un “proceso largo” que “requiere esfuerzo y no es fácil”

Rusia no descartó discutir la
MÁS NOTICIAS