Estados Unidos anunció que no extenderá los plazos para imponer aranceles a la Unión Europea y Canadá

La portavoz presidencial Karoline Leavit confirmó que siguen las negociaciones comerciales con ambos socios, pero advirtió que el presidente Trump mantiene firme su decisión de aplicar tarifas

Guardar
Se levantan manos mientras la
Se levantan manos mientras la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ofrece una rueda de prensa en la Casa Blanca, en Washington D.C., Estados Unidos, el 17 de julio de 2025. (REUTERS/Nathan Howard)

La Casa Blanca ratificó este jueves que mantiene conversaciones activas con la Unión Europea (UE) y Canadá sobre política arancelaria, aunque dejó claro que no se contemplan nuevas prórrogas en los plazos establecidos por el presidente Donald Trump para comenzar a aplicar gravámenes a las importaciones.

Durante una rueda de prensa, la portavoz presidencial Karoline Leavitt explicó que el equipo comercial estadounidense continúa en diálogo con representantes europeos con el objetivo de reducir barreras tanto arancelarias como no arancelarias.

“En cuanto a la UE, siguen muy interesados en negociar con nuestro país, por razones obvias, sobre cómo reducir sus barreras arancelarias y no arancelarias, las cuales, según hemos dicho desde hace tiempo, perjudican a nuestros trabajadores y empresas. Con lo cual, el equipo comercial del presidente sigue en conversaciones con representantes europeos”, afirmó.

Sin embargo, Leavitt descartó que Trump extienda una vez más el plazo para imponer aranceles del 30% a bienes europeos, actualmente fijado para el 1 de agosto. La fecha ya había sido postergada anteriormente —originalmente estaba prevista para el 9 de julio—, pero la vocera fue tajante: “El presidente ya ha dicho que no lo hará”.

Las declaraciones de Leavitt se produjeron en paralelo a la visita a Washington del comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, quien tiene previsto reunirse con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, en un intento por alcanzar un acuerdo que evite la aplicación de los nuevos aranceles.

La secretaria de prensa de
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ofrece una rueda de prensa en la Casa Blanca, en Washington D.C., Estados Unidos, el 17 de julio de 2025, sobre las negociaciones arancelarias con la Unión Europea y Canadá. (REUTERS/Nathan Howard)

En cuanto a las negociaciones con Canadá, cuyo plazo para evitar aranceles del 35% expira en apenas cuatro días, la portavoz señaló que el diálogo sigue abierto, pero insistió en que Ottawa no lo se lo está poniendo fácil al gobierno de Donald Trump.

“El equipo comercial -apuntó- sigue muy activo en nuestras conversaciones y discusiones con Canadá. El propio presidente ha dicho que, lamentablemente, ha sido bastante difícil tratar con nuestros vecinos del norte en materia comercial”, expresó.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha redoblado su ofensiva arancelaria contra socios históricos con el objetivo, según ha dicho, de corregir desequilibrios “injustos” en la balanza comercial estadounidense y atraer más inversión extranjera.

Con los plazos acercándose y las tensiones comerciales al alza, Washington intensifica su presión sobre sus principales socios económicos. Mientras Bruselas y Ottawa buscan evitar nuevos gravámenes que podrían afectar miles de millones en exportaciones, la Casa Blanca refuerza su postura de firmeza, en línea con la estrategia proteccionista que ha caracterizado el segundo mandato de Trump.

El desenlace de estas negociaciones podría redefinir el panorama comercial transatlántico y continental en los próximos meses.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Las cajas negras del vuelo de Air India revelaron las últimas palabras del capitán a su copiloto antes de que el avión se estrellara

Las grabaciones confirman un tenso intercambio entre Sumeet Sabharwal y Clive Kunder antes del accidente que causó 260 víctimas fatales en Ahmedabad

Las cajas negras del vuelo

Una universidad china expulsó a una estudiante tras su relación con un extranjero: “Estilo talibán”

La casa de estudios dijo que su comportamiento dañaba la “dignidad nacional”. Las autoridades fueron acusados de misóginos por el resto de los estudiantes

Una universidad china expulsó a

El ministro de Comercio del régimen chino reconoció que la economía de su país enfrenta “una situación muy grave y compleja”

Wang Wentao apuntó a cambios globales “inestables e inciertos” para justificar el panorama incierto que enfrenta Beijing. Analistas sostienen que se requieren acciones adicionales para evitar una desaceleración ante los aranceles de Estados Unidos

El ministro de Comercio del

El cardenal Pierbattista Pizzaballa y el patriarca ortodoxo Teófilo III viajaron a Gaza tras el ataque israelí a la única iglesia católica del enclave

Los líderes religiosos llevaron cientos de toneladas de ayuda para la población civil. Además, recibieron una llamada del papa León XIV

El cardenal Pierbattista Pizzaballa y

Nuevos choques entre beduinos y druzos en Sweida: el Ejército sirio volverá a la zona e Israel le dio 48 horas para controlar la situación

Los enfrentamientos se reanudaron en el sur de Siria durante la noche, mientras las tropas de Damasco acordaron con las Fuerzas de Defensa israelíes que retornarán a la región a proteger las instituciones estatal

Nuevos choques entre beduinos y
MÁS NOTICIAS