
El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este jueves firmemente el ataque israelí contra la iglesia de la Sagrada Familia, la única católica en pie en la Franja de Gaza, que se saldó con la muerte de al menos dos personas.
“Los ataques a los lugares de culto son inaceptables”, enfatizó Guterres, que recordó que ese templo servía además como lugar de refugio a civiles desplazados por la guerra en Gaza.
“Las personas que buscan refugio deben ser respetadas y protegidas, y no bombardeadas. Ya se han perdido demasiadas vidas”, razonó Guterres.
El Ejército israelí dijo en un comunicado este jueves que “lamenta los daños causados” a la iglesia y las víctimas.
El ataque causó cuatro muertos, comunicó a EFE el Ministerio de Sanidad gazatí, si bien el Patriarcado Latino de Jerusalén (la máxima representación católica en Tierra Santa) los reduce a dos.
Entre los heridos se encuentra su párroco, el argentino Gabriel Romanelli, al que el papa Francisco telefoneaba todos los días desde que comenzó la invasión israelí contra la Franja y hasta poco antes de su fallecimiento, el pasado 21 de abril, para conocer la situación de los centenares de desplazados que se refugiaban en esta sencilla iglesia de piedra.
Desde el Vaticano, el papa León XIV recibió “con profunda tristeza la noticia de la pérdida de vidas humanas y de los heridos causados por el ataque militar a la iglesia católica de la Sagrada Familia en Gaza, y asegura al párroco, padre Gabriele Romanelli, y a toda la comunidad parroquial su cercanía espiritual”, según un telegrama firmado en nombre del pontífice por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin.
Giorgia Meloni, primera ministra italiana, fue una de las primeras en pronunciarse al respecto. Calificó al hecho como “inaceptable”.
“Los ataques contra la población civil que Israel viene demostrando desde hace meses son inaceptables. Ninguna acción militar puede justificar tal actitud”, señaló la líder italiana tras conocerse el ataque que dejó un saldo de tres muertos.
Por su parte, el canciller francés Jean-Noël Barrot condenó el “inadmisible” bombardeo israelí este jueves de la única iglesia católica de la Franja de Gaza, que se encuentra “bajo la protección histórica de Francia”.
En esa misma línea, el líder de los católicos de Inglaterra y Gales repitió el reclamo de un alto el fuego inmediato y condenó el ataque a la única iglesia de esa confesión que existe en Gaza y era además refugio para desplazados palestinos.
“Condeno este terrible ataque contra la iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, rezo por los muertos y los heridos, y me solidarizo con el padre Gabriel Romanelli y las personas que se refugian en el recinto, tanto cristianos como musulmanes”, declaró el cardenal Vincent Nichols, arzobispo de Westminster.
“Durante 20 meses, la iglesia de la Sagrada Familia ha logrado ser un lugar de refugio y apoyo espiritual en medio de los horrores de la guerra, alimentando y protegiendo a cientos de personas”, remarcó el arzobispo.
En América también se sumaron voces de rechazo a lo ocurrido. La Argentina expresó su preocupación por el ataque israelí y remarcó la ciudadanía del párroco Romanelli.
A través de un escrito, Cancillería aseguró que la gestión de Javier Milei transmitió “su preocupación a las autoridades del Estado de Israel, y confía en que se brindará la asistencia necesaria al padre Romanelli, así como a los miembros de la comunidad afectada”.
En su pronunciamiento, la administración libertaria reiteró su llamado “al pronto restablecimiento de las condiciones que permitan la paz y la seguridad en la región”, y reafirmó “su compromiso con la protección de los lugares de culto, el personal religioso y el respeto a la libertad de religión”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Advertencia europea a Irán: las sanciones de la ONU volverán si no hay señales claras de diálogo nuclear
Francia, Reino Unido y Alemania lanzaron una advertencia a Teherán: si no retoma las negociaciones nucleares con pasos verificables antes de fin del verano, activarán el mecanismo para restablecer las sanciones internacionales que expirarán en octubre

La violencia en el sur de Siria causó 594 muertos en cuatro días
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida
El primer ministro eslovaco adelantó que desbloqueará el nuevo paquete de sanciones de la Unión Europea a Rusia
La negativa de Eslovaquia había paralizado la aprobación, acordadas hace semanas pero a expensas de la unanimidad requerida

Un nuevo análisis de la inteligencia de Estados Unidos advirtió que una instalación nuclear clave de Irán sufrió daños severos
Empieza a surgir un panorama más claro sobre el impacto de los ataques estadounidenses e israelíes contra sitios clave del programa nuclear iraní, incluyendo el complejo subterráneo de Fordow

Estados Unidos designó como terrorista al Frente de Resistencia de Cachemira
El grupo es responsable del atentado en el que murieron 26 civiles el pasado 22 de abril
