
Arqueólogos del Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía desenterraron un mosaico del siglo V con inscripción en griego antiguo en la entrada de una iglesia bizantina en Olimpo, ciudad de la antigua Licia ubicada en la provincia de Antalya. El mensaje, incrustado en teselas de piedra, advierte: “Solo los que siguen el camino recto pueden entrar aquí”.
El descubrimiento ofrece una nueva perspectiva sobre los códigos éticos y la vida cotidiana de los primeros cristianos en Anatolia, consolidando a Olimpo como un sitio central para el patrimonio arqueológico y religioso, según informó National Geographic.
El mensaje, la iglesia y el contexto
La denominada “Iglesia número 1”, localizada en el distrito de Kumluca, fue construida en el siglo V. Frente a su entrada principal apareció el mosaico ornamentado cuya inscripción delimita un acceso simbólico al espacio sagrado.

Esta frase, dirigida a los primeros fieles cristianos, establecía criterios de pertenencia y exclusión basados en la conducta ética, reflejando la relevancia de los valores morales en la comunidad religiosa de la época.
Especialistas destacan que el texto tenía función decorativa, pero que además actuaba como advertencia espiritual y filtro social, reservando el ingreso a quienes cumplían con los estándares éticos propios del cristianismo. Inscripciones semejantes eran habituales en templos de la antigüedad para reforzar la cohesión e identidad del grupo.
Arte, benefactores y riqueza decorativa
El mosaico con la inscripción ética forma parte de una decoración más amplia en la iglesia. Motivos geométricos y botánicos adornan los laterales del edificio, elaborados con baldosas de colores que evidencian la habilidad artística de los artesanos y la prosperidad espiritual y material de Olimpo.

Los mosaicos incluyen nombres de los benefactores responsables de financiar la construcción del templo, una práctica tradicional de reconocimiento en la arquitectura religiosa antigua. El director de las excavaciones, el profesor asociado Gokcen Kutulus Oztaskin de la Universidad de Pamukkale, recalcó: “Estos hallazgos confirman a Olimpo como una de las ciudades antiguas más ricas de la región de Licia en cuanto a suelos de mosaico”.
Nuevos hallazgos consolidan a Olimpo
El descubrimiento de la iglesia y su mosaico se suma a una larga lista de hallazgos recientes. Los investigadores encontraron una vivienda civil construida en el siglo V sobre una antigua necrópolis romana y restaurada en el siglo VI tras un incendio. Entre los objetos desenterrados se destaca un pithos, una gran vasija de arcilla empleada para almacenar productos, ahora exhibida en el Museo Arqueológico de Antalya.
Las excavaciones revelaron también restos de un templo hasta ahora desconocido, un complejo en la entrada de la ciudad, el mausoleo del gobernante licio Marco Aurelio, el Palacio Episcopal, un puente romano y tumbas monumentales en el área portuaria. Todos estos conjuntos arqueológicos se distinguen por la profusión y calidad de sus mosaicos, afianzando a Olimpo como emblema de arte y arquitectura en la antigüedad.
Olimpo: de ciudad helenística a enclave cristiano

Olimpo, u Olympos, surgió como núcleo destacado de Licia en la época helenística, ganando importancia bajo el dominio romano y permaneciendo relevante en la etapa bizantina. La expansión del cristianismo en Anatolia desde el siglo I d.C. transformó a la ciudad en un centro de referencia para la nueva religión, con abundantes iglesias y mosaicos que sirven de testimonio de la influencia cristiana en su desarrollo histórico y social.
El equipo arqueológico prevé concluir el trabajo en la zona norte de la ciudad en los próximos dos años y posteriormente trasladarse a la región sur. Esperan hallar más inscripciones y restos que permitan profundizar en la reconstrucción histórica de Olimpo.
Asimismo, este lugar reúne una de las colecciones de mosaicos más ricas de Turquía, y cada nuevo descubrimiento aporta información clave sobre la vida religiosa, social y cultural en la antigua Anatolia.
Últimas Noticias
Conflicto en Siria: los drusos anunciaron el comienzo de un intercambio de prisioneros con las tribus beduinas de Sweida
Tom Barrack, enviado de Donald Trump, confirmó que “el proceso logístico de intercambio de rehenes y prisioneros estaba en marcha”
Un sobreviviente relató el horror que vivió tras el naufragio de un barco turístico en Vietnam
Dang Anh Tuan dijo que los pasajeros pidieron que el barco regresara a la orilla, pero la tripulación les aseguró que estaban casi en su destino y siguió avanzando en medio de la tormenta. Al menos 35 personas murieron

Benjamin Netanyahu estará tres días de reposo por una intoxicación alimentaria
El premier israelí fue atendido de urgencia por una inflamación intestinal y, aunque muestra mejoría, deberá permanecer en su casa siguiendo las indicaciones de los especialistas

Rusia no descartó discutir la paz con Ucrania pero advirtió: “Lo principal para nosotros es lograr nuestros objetivos”
El portavoz ruso Dmitri Peskov dijo, además, que la resolución del conflicto es un “proceso largo” que “requiere esfuerzo y no es fácil”
