
Al menos tres soldados del Ejército de Kenia murieron y otros siete resultaron heridos tras el estallido de un artefacto explosivo improvisado (IED, por sus siglas en inglés) en una carretera del condado costero de Lamu, en el este del país, cerca de la frontera con Somalia, según confirmaron este martes las Fuerzas de Defensa de Kenia (KDF, por sus siglas en inglés).
El incidente ocurrió a primera hora de la tarde cuando una patrulla militar circulaba entre Sankuri y Kiunga, en una de las principales rutas de suministro de la región. “A primera hora de la tarde, tropas de las KDF que patrullaban la ruta principal de suministro entre Sankuri y Kiunga se encontraron con un artefacto explosivo improvisado (IED)”, reportó el Ejército en un comunicado, tras el cual el vehículo en el que viajaban los soldados fue destruido por la explosión.
Las fuerzas de seguridad desplegaron operaciones interinstitucionales para localizar a los responsables y reforzaron el control en los accesos a la zona. Los heridos fueron evacuados a centros médicos militares especializados y, según informó el Ejército, respondían favorablemente al tratamiento. “Lamentablemente, tres valientes soldados han sucumbido a sus heridas”, detalló el comunicado, precisando que toda la fraternidad de las KDF expresó sus condolencias a las familias de las víctimas.
El diario keniano The Star informó de un aumento en las patrullas y puntos de control de las fuerzas de seguridad a lo largo de la ruta afectada. Según fuentes policiales y testigos citados por el periódico, el ataque se produjo cerca de Badaa, un área limítrofe con la ciudad costera de Kiunga, en proximidad a la frontera somalí. Es el segundo ataque letal con artefactos explosivos en la región en menos de 24 horas. El lunes por la mañana, otro IED cobró la vida de dos civiles en un área de Garissa, condado fronterizo con Lamu, cuando el vehículo en el que viajaban estalló al pasar por encima de un explosivo. Las autoridades sospechan que ambos ataques fueron perpetrados por el grupo yihadista Al Shabaab, que mantiene una presencia activa en la zona.

El vicecomisionado de Bodhai, Dubat Mohamed, confirmó el ataque y sugirió que el objetivo era el personal de seguridad keniano que realiza operaciones regulares de vigilancia en esa carretera. El Ejército de Kenia ha intensificado su presencia en la frontera este como parte de la Misión de Apoyo y Estabilización de la Unión Africana en Somalia (AUSSOM) y la Operación Amani Boni (OAB), cuyo fin es expulsar a las células de Al Shabaab. El comandante del Ejército, David Ketter, había visitado recientemente al contingente desplegado en la región.
El área de la frontera entre Kenia y Somalia ha sido escenario de frecuentes ataques contra fuerzas militares y civiles atribuidos a Al Shabaab, organización vinculada a Al Qaeda. En 2018, cinco soldados kenianos murieron y seis resultaron heridos en un atentado semejante en Lamu. Desde 2012, año en que Kenia se unió a las fuerzas de la Unión Africana, el grupo ha realizado múltiples atentados en territorio keniano.
Al Shabaab controla áreas rurales en el centro y sur de Somalia y busca instaurar un Estado islámico ultraconservador. Somalia permanece en conflicto y fragmentación desde 1991, tras la caída del dictador Mohamed Siad Barre. El país continúa dominado por milicias armadas y ha visto un repunte de ataques yihadistas en los últimos meses. Las autoridades kenianas mantienen abiertas las investigaciones y refuerzan las medidas de seguridad en las zonas fronterizas para contener la amenaza insurgente.
(Con información de AFP, EFE y EP)
Últimas Noticias
El Ejército de Tailandia acusó a Camboya de violar el alto al fuego horas después de su entrada en vigor
Las autoridades tailandesas denunciaron que tropas camboyanas lanzaron ataques armados en su territorio y advirtieron que responderán con medidas proporcionales, amparadas en su derecho a la legítima defensa

La hermana de Kim Jong un rechazó el acercamiento del nuevo presidente de Corea del Sur: “No hay temas para discutir”
Es la primera reacción oficial de Pyongyang al Gobierno de Lee Jae Myung, quien asumió en junio y que desde entonces adoptó medidas para distender las relaciones bilaterales

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con una fuerte respuesta en caso de un nuevo ataque
Los comentarios parecieron ser una respuesta a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, amenazó más temprano con “eliminar” el programa nuclear de la república islámica

El federalismo indio, en crisis por la inminente reconfiguración parlamentaria y fiscal
La futura redistribución de escaños y recursos agrava la brecha entre regiones, sitúa al gobierno central del Bharatiya Janata Party bajo presión y pone a prueba el pacto democrático de la India

Los hutíes de Yemen amenazaron con intensificar los ataques a buques vinculados con Israel
Los rebeldes atacarán barcos mercantes de cualquier empresa que mantenga vínculos comerciales con Tel Aviv, sin importar su nacionalidad ni el destino final
