La agencia oficial siria SANA informó este miércoles la entrada en vigor de un nuevo alto el fuego en la ciudad de Sweida, de mayoría drusa, tras más de cuatro días de enfrentamientos entre milicias locales, tribus beduinas y fuerzas del régimen. Según el reporte, las autoridades establecerán puestos de control en los accesos a la zona y las instituciones públicas reanudarán sus operaciones.
El jeque Yousef Jarbou, una de las figuras más influyentes de la comunidad drusa en Siria, detalló en un video difundido por medios árabes que se conformará un comité conjunto entre drusos y el régimen para investigar los hechos violentos, y que todos los detenidos durante los disturbios serán liberados.

Desde Washington, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó que su país está “muy preocupado” por la violencia étnica en el sur de Siria y que ha derivado también en ataques israelíes contra objetivos del régimen. “Queremos que cesen los combates”, dijo Rubio a la prensa, y agregó que Estados Unidos está en contacto con todas las partes implicadas. “Esperamos tener novedades hoy”, concluyó.
De esta manera, la Casa Blanca respondió a los bombardeos lanzados este miércoles por Israel sobre posiciones militares del régimen sirio en Damasco, en particular contra el cuartel general del Estado Mayor y un objetivo cercano al palacio presidencial. Las imágenes difundidas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) muestran el momento de los impactos, grabados desde drones militares, y confirman los reportes previos de medios sirios, que habían difundido videos de estructuras colapsando tras los bombardeos.
La tensión también se trasladó a la frontera sur, donde se registraron cruces irregulares en ambas direcciones. Ciudadanos drusos en Israel intentaron ingresar a Siria para asistir a sus pares en Sweida, mientras que individuos sospechosos fueron detectados intentando penetrar en territorio israelí.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se dirigió este miércoles a la comunidad drusa con un llamado a no cruzar la frontera. “No crucen la frontera”, declaró. “Están arriesgando sus vidas: pueden ser asesinados, pueden ser secuestrados y están perjudicando los esfuerzos del Ejército. Por lo tanto, les pido: vuelvan a sus hogares, dejen que las fuerzas armadas actúen”, afirmó en un comunicado recogido por la agencia EFE.
Según el gobierno israelí, las FDI han reforzado la vigilancia en la zona y se mantienen preparadas para diversos escenarios. El ministro de Defensa, Israel Katz, reiteró: “Israel no abandonará a los drusos en Siria” y aseguró que continuará con su política de desmilitarización del sur.
La tensión de este miércoles, que llevó drones y misiles hasta la capital de Siria, fue el resultado de una escala del conflicto en Sweida que comenzó el domingo con el secuestro de un comerciante druso, lo que desató una cadena de raptos en represalia entre milicianos drusos y tribus beduinas sunitas. El lunes, las fuerzas del régimen fueron desplegadas en la zona.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) y fuentes locales, los militares intervinieron en apoyo de los beduinos, lo que provocó un aumento de los enfrentamientos. Seguidamente, Israel anunció el inicio de operaciones militares preventivas en la zona, temiendo el ingreso de agentes violentos en su territorio.
Hasta este miércoles, el OSDH reportó 248 personas fallecidas desde el inicio de los disturbios. Entre las víctimas figuran 92 miembros de la comunidad drusa, incluidos 28 civiles, de los cuales 21 fueron ejecutados sumariamente, según la organización. También se contabilizan 138 agentes de seguridad sirios y 18 combatientes beduinos aliados.
Últimas Noticias
Sanae Takaichi fue elegida primera ministra de Japón y se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo
La ultraconservadora reemplaza a Shigeru Ishiba, poniendo fin a un vacío político de tres meses y a las disputas internas que siguieron a la derrota electoral del Partido Liberal Democrático (PLD) en el mes de julio
Israel confirmó la identidad del rehén asesinado y entregado por los terroristas de Hamas el lunes por la noche
La Oficina del Primer Ministro israelí indicó que el cadáver pertenece a Tal Haimi, de 41 años, quien murió mientras defendía el kibutz Nir Yitzhak durante los ataques del 7 de octubre de 2023
Trump declaró que Ucrania podría “ganar” la guerra contra Rusia y afirmó que “cualquier cosa puede pasar”
“La guerra es un asunto muy extraño”, dijo el mandatario en la Casa Blanca al ser preguntado por sus afirmaciones de hace algunas semanas, cuando aseguró que Kiev estaba en condiciones de hacer mucho daño a Moscú
Von der Leyen alerta sobre la urgencia de reformas para fortalecer la competitividad, la transición ecológica y el liderazgo tecnológico de Europa
El mensaje previo a la cumbre de octubre destaca la urgencia de reformas, inversión y protección frente a prácticas globales desleales
Los dioses de Egipto conquistan Manhattan: el Met se rinde ante el esplendor y misterio del arte egipcio
La exposición Divine Egypt presenta más de doscientas piezas excepcionales, entre esculturas míticas y objetos dorados que exploran la conexión espiritual y cotidiana de esta legendaria civilización y sus deidades. Cómo la relación con lo sagrado marcó el arte, la política y la vida cotidiana del antiguo Nilo
