Mark Rutte advirtió a Brasil, China e India que podrían enfrentar consecuencias severas si continúan negociando con Rusia

El secretario general de la OTAN instó a las tres potencias a presionar a Vladímir Putin para que se tome “en serio” un acuerdo de paz con Ucrania

Guardar
El secretario general de la
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, habla con la prensa junto al senador estadounidense Thom Tillis (republicano por Carolina del Norte) en el Capitolio, en Washington D.C., Estados Unidos, el 15 de julio de 2025. (REUTERS/Ken Cedeno)

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió este martes a Brasil, China e India que podrían enfrentar aranceles secundarios si mantienen sus vínculos comerciales con Rusia. En ese contexto, instó a las tres potencias a ejercer presión sobre el presidente ruso, Vladímir Putin, para que se tome “en serio” una eventual negociación de paz.

Durante una conferencia de prensa junto a los senadores estadounidenses Thom Tillis (republicano) y Jeanne Shaheen (demócrata), Rutte recordó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “dijo básicamente que si Rusia no toma en serio las conversaciones de paz dentro de 50 días, impondrá sanciones secundarias a países como la India, China y Brasil”.

“Así que mi consejo para estos tres países en particular es que, si usted vive en Beijing o en Delhi, o si es el presidente de Brasil, quizá quiera echar un vistazo a esto, porque podría afectarle muy duramente”, advirtió Rutte.

El jefe de la OTAN también exhortó a las tres naciones a contactar directamente a Putin: “Y díganle que tiene que tomarse en serio las negociaciones de paz, porque de lo contrario esto afectará masivamente a Brasil, a la India y a China”, insistió.

El día anterior, en su encuentro en el Despacho Oval, Trump había elevado la presión sobre el Kremlin al amenazar con imponer “aranceles muy severos” si no se logra un acuerdo de paz con Ucrania en ese plazo. Además, confirmó el envío de nuevo armamento a Kiev.

FOTO DE ARCHIVO: El presidente
FOTO DE ARCHIVO: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington D.C., donde anuncia un acuerdo para enviar armas estadounidenses a Ucrania a través de la OTAN, el 14 de julio de 2025. (REUTERS/Nathan Howard/Foto de archivo)

Según un funcionario de la Casa Blanca, cuando se refirió a “aranceles secundarios”, Trump hablaba de un arancel del 100% sobre productos rusos, además de sanciones adicionales para quienes sigan comprando petróleo a Moscú.

Los llamados “aranceles secundarios” son medidas dirigidas a terceros países o entidades que mantengan relaciones comerciales con un Estado sancionado —en este caso, Rusia—, el cual ya enfrenta severas restricciones financieras por parte de Estados Unidos y la Unión Europea desde el inicio de la invasión a Ucrania en 2022.

Durante su reunión en la Casa Blanca, Trump también anunció el envío de sistemas de defensa antimisiles Patriot a Ucrania, una petición reiterada del presidente Volodímir Zelenski. El costo de ese suministro, sin embargo, será cubierto por los aliados europeos, no por Estados Unidos.

Rutte señaló que no se discutieron en detalle los sistemas armamentísticos que serán provistos a través de Europa, pero confirmó que incluirán tanto capacidades “defensivas como ofensivas”. Además, enfatizó que la cuenta regresiva de los 50 días ya ha comenzado.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Estados Unidos prevé incluir el petróleo ruso e iraní en las próximas negociaciones con China

Lo dijo el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. Sería una medida que cambiaría el foco de las negociaciones comerciales hacia cuestiones de seguridad nacional

Estados Unidos prevé incluir el

La “opción nuclear” de la Unión Europea ante la amenaza arancelaria de Donald Trump

El bloque comunitario prepara represalias ante la posibilidad de nuevos aranceles de Donald Trump y no descarta usar el Instrumento Anticoerción para proteger sectores como tecnología y defensa de potenciales restricciones estadounidenses

La “opción nuclear” de la

Irán anunció la reanudación de su programa de enriquecimiento de uranio y Donald Trump advirtió con nuevos bombardeos

El Canciller del régimen persa, Abás Araqchi, solicitó a Washington el alcance de una solución negociada a su programa nuclear y se mostró abierto a inspecciones a sus instalaciones

Irán anunció la reanudación de

António Guterres condenó nuevamente el “acelerado deterioro” humanitario en Gaza

Además del jfe de la ONU, una veintena de países pidió el lunes un cese inmediato de la guerra, al denunciar “el rechazo del gobierno israelí a proporcionar asistencia humanitaria esencial a la población civil”

António Guterres condenó nuevamente el

La OMS denunció un ataque israelí a la residencia de su personal y su principal almacén en el centro de Gaza

“El ejército israelí irrumpió en el recinto, obligando a mujeres y niños a evacuar a pie en medio de un conflicto activo”, afirmó, añadiendo que “el personal masculino y sus familiares fueron esposados, desnudados, interrogados en el lugar y revisados a punta de pistola”

La OMS denunció un ataque
MÁS NOTICIAS