El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó este martes que su país lleva adelante operaciones militares en Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, con el objetivo de proteger a esa comunidad frente al avance de las fuerzas del régimen sirio. La intervención se produjo en paralelo al anuncio de un alto el fuego por parte de Damasco, que desplegó tropas para sofocar los violentos enfrentamientos intercomunitarios que dejaron más de un centenar de muertos en los últimos días.
“Estamos trabajando para prevenir que el régimen sirio dañe a los drusos y para asegurar la desmilitarización del área adyacente a nuestra frontera con Siria”, indicaron Netanyahu y el ministro de Defensa, Israel Katz, en un comunicado oficial. Ambos líderes confirmaron que dieron la orden directa al Ejército para atacar vehículos y posiciones del régimen que, según afirmaron, violaban la política de desmilitarización acordada para esa región.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) detallaron que, “bajo la dirección del escalón político, comenzaron recientemente a atacar vehículos militares de las fuerzas del régimen sirio en As-Sweida, en el sur de Siria”. Según el comunicado castrense, la decisión fue tomada después de que el lunes por la noche se identificaran convoyes del régimen que incluían vehículos blindados de transporte de personal y tanques, dirigiéndose hacia esa ciudad del sur. En respuesta, las FDI lanzaron ataques contra varios blindados y vehículos pesados en movimiento.

La provincia de Sweida es el principal bastión de la comunidad drusa en Siria. Con una población estimada en 700.000 personas, los drusos representan una minoría religiosa derivada del islam chiita, considerada esotérica y con fuerte presencia también en Israel y Líbano. En este contexto, el gobierno israelí ha expresado reiteradamente su voluntad de defender a esa comunidad ante posibles agresiones del régimen sirio u otros actores armados.
Los bombardeos israelíes tuvieron lugar poco después de que fuerzas de seguridad sirias entraron en Sweida, en una operación aprobada por los líderes espirituales drusos, que además llamaron a las facciones armadas locales a entregar sus armas. Según informó el Ministerio del Interior de Siria, se impuso un toque de queda indefinido en la ciudad para restablecer el orden tras los violentos choques entre milicias drusas y tribus beduinas.
El general Ahmad Dalati, jefe de la Seguridad Interna en la provincia, anunció que “las fuerzas del Ministerio del Interior y de Defensa comenzarán a entrar en el centro de la ciudad de Sweida”. Un corresponsal de AFP confirmó que columnas militares avanzaban hacia la zona y que se desplegó artillería pesada alrededor de la ciudad.
En medio de la tensión, el ministro de Defensa sirio, Murhaf Abú Qasra, comunicó este martes un alto el fuego total en Sweida. “A todas las unidades que operan en la ciudad, declaramos un acuerdo de alto el fuego con los notables y dignatarios locales”, anunció en su cuenta de X. El funcionario advirtió que las fuerzas gubernamentales responderán a cualquier violación del cese de hostilidades y prometió restaurar la estabilidad para que los residentes puedan regresar a sus hogares.
Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, los combates de los últimos tres días causaron al menos 102 muertes, entre ellas 61 drusos —incluidos dos niños—, 18 beduinos, 16 efectivos de seguridad y siete personas no identificadas que vestían uniforme militar. El organismo reportó también decenas de heridos, muchos de ellos en estado crítico.
Los choques intercomunitarios estallaron tras el avance de milicias armadas y el colapso de los frágiles equilibrios de poder que se mantenían en la región desde la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024. El nuevo gobierno de transición, liderado por Ahmed al Shara —anteriormente conocido como Abú Mohamed al Golani, exlíder de Hayat Tahrir al Sham (HTS)—, enfrenta crecientes desafíos para estabilizar el país, incluidos brotes de violencia sectaria como el ocurrido en Sweida.
En ese contexto, la intervención israelí marca un nuevo punto de inflexión en el conflicto sirio. El gobierno de Netanyahu justificó los ataques con el argumento de que “no permitirá que se dañe a los drusos en Siria” y enfatizó su “profunda alianza de hermandad” con los ciudadanos drusos dentro de Israel, así como los lazos históricos y familiares con la comunidad drusa en Siria.
El comunicado conjunto de Netanyahu y Katz insiste en que las recientes acciones del régimen sirio contradicen la política de desmilitarización acordada para el sur del país. Por esa razón, aseguraron que las FDI atacaron no solo vehículos militares, sino también rutas de acceso estratégicas utilizadas por las fuerzas sirias para ingresar a la ciudad.
Hasta ahora, las autoridades de Israel han confirmado al menos dos bombardeos en la zona, pero no se han reportado oficialmente víctimas fatales por estos ataques. La agencia oficial siria SANA denunció los hechos como una agresión extranjera y afirmó que la aviación israelí había bombardeado el área de Sweida mientras las fuerzas del Estado intentaban “garantizar la seguridad de los ciudadanos”.
Mientras tanto, el nuevo liderazgo sirio intenta reforzar su autoridad en el territorio, con promesas de diálogo y reintegración de los actores armados locales. Sin embargo, la situación sigue siendo volátil y el ingreso de fuerzas extranjeras, como las israelíes, agrega un componente geopolítico que complica los esfuerzos de estabilización.
Israel ya había advertido en abril que no toleraría ninguna ofensiva del régimen sirio contra la población drusa. En esa ocasión, enfrentamientos sectarios en los alrededores de Damasco también derivaron en decenas de muertos y un llamado de Tel Aviv a proteger a “sus hermanos drusos”.
Últimas Noticias
EEUU instó al gobierno sirio a utilizar sus fuerzas de seguridad para impedir la entrada de terroristas yihadistas en el sur del país
“Si las autoridades en Damasco quieren preservar alguna posibilidad de lograr una Siria unificada, libre del ISIS y del control iraní, deben ayudar a poner fin a esta calamidad”, expresó el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio
Azerbaiyán demandará a Rusia por el derribo del avión que dejó 38 muertos en diciembre de 2024
El presidente Ilham Aliyev anunció que acudirá a la justicia internacional para exigir responsabilidades por el incidente del vuelo 8432 de AZAL. Acusa a Moscú de encubrir que la aeronave fue alcanzada por metralla de un misil durante un ataque en el espacio aéreo de Grozni

Israel prepara el envío de ayuda médica a Sueida en medio de los intensos combates sectarios en Siria
El Ministerio de Sanidad israelí indicó que los suministros, entregados a las Fuerzas Armadas, serán trasladados a un hospital sirio que resultó gravemente afectado por los enfrentamientos
El sacerdote argentino Gabriel Romanelli relató cómo fue el bombardeo de Israel de la única iglesia católica de Gaza
El cura publicó un video en sus redes en el que dio detalles de lo que vivieron días atrás durante el ataque en el que fue herido"

Ucrania busca que la mitad del armamento usado en la guerra contra Rusia sea de producción nacional
El nuevo ministro de Defensa ucraniano anunció que el país tiene seis meses para elevar del 40% al 50% la cuota de armas fabricadas localmente
