Renunció el primer ministro de Ucrania en medio de una reestructuración impulsada por Zelensky

Denys Shmyhal presentó su dimisión en el contexto de una reorganización que podría implicar el relevo de la embajadora ucraniana en Washington

Guardar
FOTO DE ARCHIVO. El primer
FOTO DE ARCHIVO. El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, ofrece una rueda de prensa en Berlín, Alemania. 11 de diciembre de 2024. (REUTERS/Annegret Hilse)

El primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, anunció este martes su renuncia, marcando el inicio de lo que podría convertirse en una amplia reestructuración dentro del gobierno del presidente Volodímir Zelensky. Entre los posibles cambios figura también la sustitución de la actual embajadora ucraniana en Estados Unidos.

“Estoy presentando mi renuncia al cargo de primer ministro de Ucrania”, escribió Shmyhal en una carta publicada en su canal de Telegram.

Shmyhal, quien ha liderado el Gobierno ucraniano desde el 4 de marzo de 2020 —el mandato más prolongado desde la independencia del país—, expresó su gratitud al presidente Zelensky por la confianza depositada en él, y también agradeció a los soldados que han permanecido en el frente durante todos estos años de guerra con Rusia.

“¡Gracias a todo el equipo por su incansable labor por nuestro país! ¡Gloria a Ucrania!”, escribió Shmyhal en sus redes sociales.

En su discurso vespertino, Zelensky elogió la “vasta experiencia” de Shmyhal, describiéndola como “indispensable” para afrontar las demandas del ministerio de defensa.

Zelensky ya propuso como sucesora a Yuliia Svyrydenko, actual viceprimera ministra y ministra de Economía, de 39 años. El mandatario confirmó el lunes que le ofreció oficialmente el cargo.

Svyrydenko ha tenido un rol destacado en la relación bilateral con Washington, particularmente en la negociación de un acuerdo sobre minerales críticos. Además, ha sido una figura clave en los diálogos con aliados occidentales sobre defensa, reconstrucción y cooperación económica.

FOTO DE ARCHIVO: La ministra
FOTO DE ARCHIVO: La ministra de Economía y viceprimera ministra ucraniana, Yulia Sviridenko. (Henry Nicholls/Pool vía REUTERS/File Photo)

Por ahora, no está claro cómo se concretará la reorganización, ya que el Parlamento ucraniano debe aún votar sobre los nombramientos impulsados por Zelensky. Este proceso ocurre en un contexto especialmente delicado, en medio de la invasión rusa iniciada el 24 de febrero de 2022. Los cambios se producen mientras las tropas rusas intensifican sus ofensivas en el frente de batalla y continúan los ataques con drones y misiles sobre territorio ucraniano.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el lunes que su administración suministrará más armamento a Ucrania, financiado por países europeos. Sin embargo, en Kiev crecen las preocupaciones por el futuro respaldo estadounidense, ante el temor de que un gobierno republicano opte por desvincularse del conflicto.

“Para nosotros es muy importante, en el contexto de lo que está sucediendo ahora, fortalecer los lazos con Estados Unidos”, dijo Zelensky la semana pasada.

En medio de estos movimientos, Zelensky también sugirió que Shmyhal podría encabezar el Ministerio de Defensa, aunque esa decisión dependerá del actual ministro, Rustem Umerov, quien, según analistas, podría ser designado como nuevo embajador de Ucrania en Washington.

Zelenski también sugirió que Shmyhal
Zelenski también sugirió que Shmyhal podría encabezar el Ministerio de Defensa. (UKRAINE PRESIDENCY/UKRAINIAN PRE / ZUMA PRESS / CO)

Umerov, de 43 años, fue nombrado ministro de Defensa en septiembre de 2023, tras una serie de escándalos relacionados con corrupción en esa cartera. Desde entonces, ha impulsado algunas reformas, aunque críticos sostienen que el ministerio sigue aquejado por problemas de gestión.

Zelensky ya había manifestado además su intención de reemplazar a Oksana Markarova, la actual representante diplomática ante Estados Unidos.

La salida de Denys Shmyhal marca un punto de inflexión en el equipo de gobierno de Volodímir Zelensky, que busca reorganizar su administración en medio de crecientes desafíos militares, diplomáticos y económicos. Con decisiones clave aún pendientes en el Parlamento y posibles movimientos estratégicos en el gabinete, Ucrania enfrenta una etapa de transición política mientras continúa su esfuerzo por mantener el respaldo internacional y resistir la ofensiva rusa.

(Con información de AP/Europa Press)

Últimas Noticias

Un bombardeo en Gaza alcanzó la única iglesia católica: hay al menos seis heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli

El religioso resultó lesionado junto a otros civiles tras el ataque a la iglesia de la Sagrada Familia, refugio de cientos de desplazados en medio del conflicto armado en la región. Las FDI dijeron estar investigando las circunstancias del incidente

Un bombardeo en Gaza alcanzó

Cómo el Coliseo romano combinó piedra, hierro y concreto para convertirse en un ícono mundial

El aprovechamiento estratégico de diversos elementos locales explica la resiliencia de una estructura centenaria, según National Geographic

Cómo el Coliseo romano combinó

Los videos del incendio en Irak que arrasó un centro comercial y causó más de medio centenar de muertes

Las imágenes difundidas en redes sociales y medios locales muestran el edificio envuelto en llamas, con el fuego saliendo por puertas y ventanas y enormes columnas de humo cubriendo parte del cielo de la ciudad

Los videos del incendio en

La inquietante advertencia del economista Eric Weinstein sobre el futuro de la humanidad

La visión del matemático y pensador provocador revela una crisis global marcada por riesgos tecnológicos, manipulación informativa y pérdida de valores, invitando a repensar el rumbo colectivo y personal

La inquietante advertencia del economista

Nuevos detalles del accidente de Air India apuntan al capitán por el corte de combustible registrado en cabina

Una evaluación preliminar citada por The Wall Street Journal señala que los interruptores que regulan la alimentación de los motores del avión pasaron de la posición de encendido (RUN) a la de corte (CUT OFF) con apenas un segundo de diferencia, causando una pérdida abrupta de potencia y el desplome de la aeronave

Nuevos detalles del accidente de
MÁS NOTICIAS