
La Unión Europea ha impuesto este martes sanciones contra cinco dirigentes rusos implicados en la represión de la oposición democrática y de abusos de los Derechos Humanos en Rusia.
El listado de la UE incluye a miembros de la judicatura rusa por la persecución del activista Alexei Gorinov, político opositor condenado a tres años de prisión por expresar su opinión sobre la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.
En prisión, Gorinov fue sometido a malos tratos, como atención médica inadecuada a pesar de su grave estado de salud, internamiento prolongado en celdas de aislamiento y privación del sueño, señala el Consejo de la UE sobre las sanciones relativas a su caso.
Como es habitual en las restricciones europeas, los sancionados están sujetos a la inmovilización de bienes y a la prohibición de viajar a la UE
El Kremlin, contra el activismo
Las autoridades rusas ilegalizaron en mayo a Amnistía Internacional como una “organización indeseable”, una etiqueta que, según una ley de 2015, convierte la participación con esas organizaciones en un delito penal.
La decisión de la fiscalía general de Rusia, anunciada en un comunicado en línea, se suma a la implacable represión contra los críticos del Kremlin, periodistas y activistas que se intensificó a niveles sin precedentes después de que Moscú invadiera Ucrania en febrero de 2022.
La designación significa que el grupo internacional de derechos humanos debe detener cualquier trabajo en Rusia y somete a enjuiciamiento a aquellos que cooperen con él o lo apoyen, incluso si alguien comparte los reportes de Amnistía Internacional en redes sociales.

“La sede de Londres de Amnistía Internacional es un centro de preparación de planes rusófobos a escala mundial, financiados por los cómplices del régimen de Kiev”, afirmó el fiscal general ruso en un comunicado.
La fiscalía indicó que la oenegé “ha hecho todo lo posible para intensificar el enfrentamiento militar en la región, justificando los crímenes de los neonazis ucranianos, pidiendo más financiación para ellos y apoyando el aislamiento político y económico” de Rusia.
La lista de Rusia de “organizaciones indeseables” incluye ahora 223 entidades, incluidas destacadas agencias de noticias independientes y grupos de derechos.
Amnistía Internacional fue fundada en 1961. El grupo documenta e informa sobre violaciones de derechos humanos en todo el mundo y hace campaña por la liberación de aquellos que considera injustamente encarcelados. Ha publicado informes sobre la guerra de Rusia en Ucrania, acusando a Moscú de crímenes de lesa humanidad, y se ha pronunciado en contra de la represión del Kremlin contra la disidencia que ha afectado a miles de personas en los últimos años.
En su página web, la organización califica la ofensiva militar de Rusia en Ucrania como una “guerra de agresión”.
Además, esta oenegé denuncia que en Rusia “los derechos a la libertad de expresión, de reunión pacífica y de asociación están severamente restringidos” y afirma que existe una “persecución arbitraria” de grupos religiosos y organizaciones del colectivo LGBTQ, entre otros.
Las leyes de la guerra promulgadas por el presidente ruso, Vladímir Putin, permitieron condenar a 171 personas, a lo que hay que sumar la apertura de casi un centenar de nuevos procesos, señalaba.
En virtud de la ley antiterrorista, fueron abiertos otros 114 expedientes por justificación del terrorismo, muchos de ellos contra personas exclusivamente por expresar sus puntos de vista, añadía.
(Con información de EP, AP, EFE y AFP)
Últimas Noticias
El cardenal Pierbattista Pizzaballa y el patriarca ortodoxo Teófilo III viajaron a Gaza tras el ataque israelí a la única iglesia católica del enclave
Los líderes religiosos llevaron cientos de toneladas de ayuda para la población civil. Además, recibieron una llamada del papa León XIV
Nuevos choques entre beduinos y druzos en Sweida: el Ejército sirio volverá a la zona e Israel le dio 48 horas para controlar la situación
Los enfrentamientos se reanudaron en el sur de Siria durante la noche, mientras las tropas de Damasco acordaron con las Fuerzas de Defensa israelíes que retornarán a la región a proteger las instituciones estatal

El escalofriante asesinato que fue resuelto 40 años después gracias a un programa de TV
Un caso sin resolver encontró la tan ansiada respuesta gracias a la exposición mediática, la ciencia forense y la perseverancia de una familia que nunca dejó de buscar la verdad tras la desaparición de su ser querido

Rusia lanzó un nuevo ataque nocturno contra Kharkiv y Zaporizhzhia: al menos 5 personas heridas
“El enemigo atacó la región con al menos nueve Shaheds. Hubo destrucción de edificios no residenciales e incendios”, denunció el gobernador regional, Ivan Fedorov
