La Unión Europea enviará una delegación para supervisar las elecciones generales en Honduras

El vicecanciller Gerardo Torres confirmó que la UE desplegará una Misión de Observación Electoral para acompañar los comicios del 30 de noviembre

Guardar
Gerardo Torres, vicecanciller de Honduras,
Gerardo Torres, vicecanciller de Honduras, y Pelayo Castro, director para las Américas del Servicio de Acción Exterior de la UE, se dan la mano tras acordar el envío de la Misión de Observación Electoral.

La Unión Europea enviará una Misión de Observación Electoral para acompañar las elecciones generales del próximo 30 de noviembre en Honduras, según confirmó el vicecanciller hondureño, Gerardo Torres.

“Hemos recibido la gran noticia de la voluntad positiva de Europa de mandar una Misión de Observación Electoral para las elecciones del 30 de noviembre en Honduras”, declaró Torres, quien se encuentra actualmente en Europa, donde participó en una reunión del consejo de asociación entre la UE y los países de Centroamérica.

El vicecanciller anunció que ya cuenta con “el acuerdo administrativo” que deberá ser firmado por el canciller Javier Bu y por representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE), lo que permitirá formalizar oficialmente la presencia de la misión europea en los comicios.

Una vez completado ese paso, será responsabilidad de la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, definir quién liderará e integrará la misión, añadió Torres en una publicación en redes sociales. Según el funcionario, fue la propia Kallas quien le expresó el interés de Europa en “acompañar a Honduras” durante este proceso electoral.

Como parte de las gestiones, Torres sostuvo una reunión “muy productiva” en Bruselas con altos funcionarios europeos, entre ellos el director para las Américas del Servicio de Acción Exterior de la UE, Pelayo Castro; el jefe de la División de Apoyo Democrático y Observación Electoral, Neal Mac Call; y el asesor principal de Kallas, Salvatore De Franca.

Los altos representantes de Honduras
Los altos representantes de Honduras y la Unión Europea se reúnen en Bruselas para consolidar el acuerdo de la Misión de Observación Electoral.

Las elecciones del 30 de noviembre serán las duodécimas desde la restauración de la democracia en Honduras, tras casi 20 años de regímenes militares. En estos comicios se elegirá al nuevo presidente del país, a tres designados presidenciales, 128 diputados al Congreso Nacional, 20 al Parlamento Centroamericano y a las autoridades de 298 alcaldías.

La persona ganadora asumirá el cargo tras la finalización del mandato de Xiomara Castro, previsto para el 27 de enero de 2026.

Entre los principales contendientes figuran la oficialista Rixi Moncada, ex ministra de Defensa; Nasry Asfura, ex alcalde de Tegucigalpa; y Salvador Nasralla, ex vicepresidente. Los tres lograron imponerse en las elecciones internas realizadas en marzo, en medio de denuncias e irregularidades que marcaron ese proceso previo a los comicios generales.

Con la participación de la Unión Europea como observadora internacional, Honduras busca fortalecer la transparencia y legitimidad del proceso electoral, en un contexto político marcado por la polarización y el recuerdo de elecciones pasadas cuestionadas. La presencia de la misión europea podría contribuir a generar confianza tanto en el electorado como en la comunidad internacional.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Trump lanzó una “última advertencia” a los terroristas de Hamas para alcanzar un acuerdo en Gaza: “¡No habrá más!”

El presidente de Estados Unidos dijo que advirtió a los extremistas palestinos sobre “las consecuencias” que afrontarán si no aceptan las condiciones planteadas por Washington para terminar la guerra y liberar a los rehenes

Trump lanzó una “última advertencia”

El diseñador Giorgio Armani será enterrado el lunes en una ceremonia privada en el pueblo medieval de Rivalta

Miles de personas se acercaron durante el fin de semana al Armani Teatro, donde fue velado el ícono de la moda

El diseñador Giorgio Armani será

Marine Le Pen dijo que su partido está dispuesto a liderar con sus socios un gobierno de “alternancia pragmática” en Francia

Este lunes el primer ministro François Bayrou se va a someter a una moción de confianza; frente al voto contrario que anuncian los partidos de oposición se vería obligado a dimitir, lo que abrirá un nuevo capítulo de crisis política en el país

Marine Le Pen dijo que

Trump dijo estar listo para imponer nuevas sanciones a Rusia después del mayor ataque aéreo contra Ucrania

El presidente estadounidense respondió afirmativamente cuando se le preguntó sobre más restricciones económicas a Moscú, después de que Rusia atacara Ucrania con más de 800 drones y dañara por primera vez la sede del Gobierno en Kiev

Trump dijo estar listo para

Severos problemas de conectividad en Asia y Medio Oriente por cortes de cables submarinos en el Mar Rojo

El incidente provocó lentitud y fallas en servicios digitales en países como India, Pakistán, Kuwait y Emiratos Árabes Unidos, entre otros. Hay preocupación de que se trate de un ataque de los rebeldes hutíes de Yemen

Severos problemas de conectividad en
MÁS NOTICIAS