Trump regresará al Reino Unido con una visita de Estado y un viaje privado a Escocia para inaugurar un campo de golf

El primer ministro británico aceptó encontrarse con el presidente estadounidense durante su paso por Aberdeenshire

Guardar
Trump regresará al Reino Unido
Trump regresará al Reino Unido con una visita de Estado y un viaje privado a Escocia para inaugurar un campo de golf (REUTERS/ARCHIVO)

El primer ministro británico, Keir Starmer, mantendrá una reunión privada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la visita que este realizará a Escocia a finales de este mes de julio, confirmó este lunes Downing Street. Aunque no se tratará de una reunión bilateral formal, el líder laborista aceptó la invitación del mandatario norteamericano, quien tiene previsto inaugurar un nuevo campo de golf en su complejo del condado de Aberdeenshire.

“Dado que la visita es privada, no habrá una reunión bilateral formal, pero el primer ministro se complace en aceptar la invitación del presidente para reunirse durante su estancia”, señaló un vocero de Starmer, luego de que la Casa Blanca confirmara que el presidente estadounidense viajará a Escocia a finales de julio.

La policía escocesa ya comenzó los preparativos para su llegada, aunque por el momento no se ha especificado la fecha exacta. Según los medios británicos, Trump planea inaugurar un segundo campo en su complejo de Menie, en el noreste de Escocia. Con esta adición, el expresidente contará con cinco campos de golf en el país: dos en Menie y tres más en Turnberry, en la costa oeste. Se trata de su primera visita a Escocia desde 2018, cuando ejercía su primer mandato como presidente, y provocó grandes protestas.

La invitación oficial del rey
La invitación oficial del rey Carlos III a Trump, entregada este año por Starmer, marcó un hecho inédito en la diplomacia británica moderna (AP/ARCHIVO)

Este viaje privado se producirá a pocas semanas de una segunda visita de Estado que Trump realizará al Reino Unido del 17 al 19 de septiembre, por invitación del rey Carlos III. El Palacio de Buckingham confirmó que el presidente y la primera dama, Melania Trump, serán recibidos con todos los honores en el castillo de Windsor, sede elegida debido a las remodelaciones en curso en Buckingham y como estrategia para evitar manifestaciones en Londres, donde Trump es altamente impopular.

Según una reciente encuesta de YouGov, apenas el 16% de los británicos tiene una opinión favorable sobre Trump, mientras que el 70% lo rechaza. Esta será la segunda vez que un monarca británico recibe al mismo presidente de Estados Unidos en una visita de Estado, un hecho sin precedentes en la diplomacia moderna del Reino Unido. Ni siquiera Barack Obama o George W. Bush, ambos reelegidos, recibieron ese honor.

La invitación del rey fue entregada personalmente por Starmer a Trump en el Despacho Oval el pasado febrero, en medio de las cámaras de televisión. El presidente norteamericano, visiblemente satisfecho, calificó al monarca como “un hombre maravilloso” y celebró el gesto como “un gran honor”. “Su país es un país fantástico y será un honor estar allí”, declaró entonces.

De acuerdo con el diario The Times, el primer ministro habría alentado al rey a emitir la invitación para aprovechar el entusiasmo del republicano por la familia real. El Palacio de Buckingham, por su parte, expresó algunas reservas debido a las declaraciones pasadas de Trump, entre ellas sus amenazas de anexar Canadá, nación cuyo jefe de Estado es también Carlos III.

Donald Trump fue recibido por
Donald Trump fue recibido por la reina Isabel II en el Palacio de Buckingham durante su primera visita de Estado en 2019, que incluyó un almuerzo privado y una ceremonia oficial con todos los honores reales (AFP/ARCHIVO)

La visita de Estado de septiembre será la segunda para Trump, quien ya había sido recibido con todos los honores por la reina Isabel II en junio de 2019. En esa ocasión, compartió un almuerzo privado con la monarca en Buckingham y tomó el té con Carlos, entonces príncipe heredero. Años más tarde, en 2022, Trump asistió al funeral de la reina en Londres.

Durante el segundo mandato de Trump, su admiración por la monarquía británica ha sido una constante. Su madre, nacida en la isla escocesa de Lewis, emigró a Estados Unidos en 1930 y transmitió al entonces joven Donald una profunda simpatía por la realeza. Esa afinidad personal ha sido utilizada ahora por Downing Street como un puente diplomático en un momento de incertidumbre global, con la intención de consolidar la alianza entre ambos países.

El nuevo viaje de Trump también coincide con el receso parlamentario por las convenciones anuales de los partidos, lo que evitará que deba comparecer ante el Parlamento. Algunos diputados ya habían anticipado su malestar ante una eventual visita del presidente estadounidense.

La entrega de la carta oficial de invitación —la llamada “Manu Regia”, firmada por el monarca— a la Casa Blanca marca el inicio formal de los preparativos de una visita que promete reunir todos los elementos de la pompa real británica. “Su Majestad conoce al presidente Trump desde hace muchos años y está deseando recibirle a él y a la primera dama”, afirmó un asesor del Palacio de Buckingham. Se espera que la fecha definitiva del viaje se confirme en las próximas semanas.

Últimas Noticias

La ONU impulsa la solución de dos Estados para el conflicto Israel-Palestina: ¿una meta alcanzable o un ideal lejano?

Con el impulso de Francia y Arabia Saudita, la Asamblea General de la ONU inauguró una cumbre internacional para reactivar la creación de un Estado palestino independiente

La ONU impulsa la solución

La isla que se convirtió en un inesperado paraíso para los tiburones tigre más grandes del mundo

Un curioso misterio marino reúne a científicos de todo el mundo en uno de los puntos más remotos del Pacífico Sur

La isla que se convirtió

Viajó para recuperar los restos de su hijo tras el accidente de Air India y le entregaron el cuerpo equivocado

Amanda Donaghey organizó el funeral de Fiongal después de la tragedia del vuelo AI171, pero las pruebas de ADN revelaron que los restos no le pertenecían. “No sabemos quién es la persona en ese ataúd“, denunció conmocionada

Viajó para recuperar los restos

Así cae la ayuda humanitaria desde los aviones sobre Gaza: los civiles pelean por recolectar la mayor cantidad de alimentos que pueden

El enclave palestino enfrenta una emergencia alimentaria sin precedentes, con decenas de muertes por desnutrición y ayuda internacional no alcanza para para cubrir las necesidades de millones de habitantes

Así cae la ayuda humanitaria

Donald Trump contradijo a Netanyahu y dijo que en Gaza hay hambruna: “Lo he visto, y no puedes fingir eso”

El presidente de Estados Unidos se refirió a las imágenes de civiles palestinos luchando por conseguir alimento y a las de los niños desnutridos en la Franja. Aseguró que Estados Unidos se involucrará más en el reparto de ayuda humanitaria

Donald Trump contradijo a Netanyahu
MÁS NOTICIAS