
Las autoridades sirias desplegaron soldados en el sur del país tras los enfrentamientos entre tribus beduinas y combatientes drusos en Sweida, que dejaron al menos 50 muertos, según una oenegé.
Estos enfrentamientos entre comunidades resaltan los enormes desafíos que enfrenta el gobierno interino encabezado por Ahmad al Sharaa, que está en el poder tras derrocar a Bashar al Assad en diciembre, y que asumió tras casi 14 años de guerra civil.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) reportó que la violencia estalló el domingo, un día después del “secuestro de un vendedor de verduras druso por beduinos armados que instalaron barricadas en la carretera que une Sweida con Damasco”.
“El incidente se agravó” y ambos bandos procedieron a otros secuestros, añadió la oenegé.
El portal de información local Suwayda 24 informó que los hombres secuestrados fueron liberados en la noche del domingo.

Algunos disturbios aislados continuaron este lunes en algunos pueblos de la provincia de Sweida, indicaron el OSDH y Suwayda 24.
El Ministerio de Defensa, en coordinación con el Ministerio del Interior, anunció en un comunicado el despliegue de unidades militares en las zonas afectadas, la apertura de pasos seguros para los civiles y expresó su voluntad de “poner fin de forma rápida y determinada a estos enfrentamientos”.
“Ausencia de instituciones estatales”

El ministro del Interior, Anas Khatab, declaró el domingo en X que “la ausencia de instituciones estatales, militares y de seguridad es una de las principales causas de las tensiones persistentes en Sweida”.
El OSDH reportó un nuevo balance de 50 muertos y decenas de heridos durante los combates y lanzamiento de tiros de artillería en la ciudad de Sweida y en otras localidades de la provincia del mismo nombre.
Entre las víctimas hay 34 drusos, incluidos dos niños, 10 beduinos y seis miembros de las fuerzas de seguridad, añadió la oenegé que reportó que la autopista entre Damasco y Sweida continúa cerrada.
La televisión estatal confirmó la muerte de seis miembros de las fuerzas sirias.
El Ministerio de Defensa informó que hay más de 30 muertos y cientos de heridos.

El OSDH explicó que en la zona hay fuertes tensiones desde los enfrentamientos entre combatientes drusos y las fuerzas de seguridad en zonas drusas cercanas a Damasco y en Sweida en abril, que dejaron más de 100 muertos.
Las tribus beduinas suníes de la provincia se alinearon con las fuerzas de seguridad durante estos incidentes.
Para evitar una escalada, los líderes locales y religiosos llegaron a un acuerdo para mejorar la integración de los combatientes drusos en las instituciones del poder.
Los beduinos y los drusos sostienen una rivalidad de larga data y ocasionalmente hay brotes de violencia entre estos dos grupos.

Desafío para el gobierno
La convivencia entre diferentes minorías es uno de los desafíos del nuevo gobierno sirio, sobre todo después de la ola de violencia contra la comunidad alauita que dejó más de 1.700 muertos en marzo.
Estas preocupaciones se acentuaron a finales de abril después de los mortales ataques contra la comunidad drusa.
Tras estos incidentes, Israel, que ocupa desde 1967 una parte de los Altos del Golán perteneciente a Siria, lanzó varios bombardeos, uno de ellos cerca del palacio presidencial de Damasco y afirmó que actuó para proteger a los drusos.
Los drusos se concentran principalmente en Siria, Líbano e Israel, donde viven cerca de 152.000 miembros de esta comunidad derivada del chiismo, pero considerada como una corriente esotérica.
Esta cifra incluye a 24.000 drusos que viven en la zona del Golán ocupada por Israel, de los cuales menos del 5% tiene la ciudadanía israelí.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Qué piensan los ucranianos de la decisión de Trump de enviar más armas a Ucrania: entre la esperanza y la extrema urgencia
El anuncio del presidente estadounidense generó expectativas y dudas, mientras Europa observa con cautela el impacto de la ayuda militar y las posibles sanciones económicas

La Unión Europea se prepara para aprobar nuevas sanciones contra Rusia
El bloque europeo alista un paquete de restricciones, mientras persisten negociaciones internas y se intensifica la presión internacional para frenar el conflicto en Ucrania

Donald Trump le preguntó a Zelensky si Ucrania está en condiciones de atacar Moscú
Durante una llamada, el presidente estadounidense consultó a su homólogo ucraniano la posibilidad de atacar objetivos militares rusos si recibía armamento de largo alcance

Sergei Tikhanovsky, símbolo de la resistencia bielorrusa, reveló el horror en las cárceles de Lukashenko: “Me dijeron que moriría allí”
El ex preso político dio detalles de su encierro, el impacto en su salud y la transformación de su entorno familiar, mientras se compromete a fortalecer la causa opositora en Bielorrusia

El fracaso de Akon City: por qué el megaproyecto del rapero en Senegal terminó en abandono
El ambicioso plan para construir una megaciudad tecnológica en la costa africana fue cancelado por falta de fondos y problemas de gestión
