
El presidente Volodímir Zelensky anunció hoy una de las transformaciones más profundas en el gobierno ucraniano desde el inicio de la guerra en 2022. Propuso trasladar al primer ministro Denys Shmyhal al cargo de ministro de Defensa, y nombrar a la ministra de Economía, Yulia Svyrydenko, como nueva primera ministra.
Shmyhal, quien asumió el cargo de primer ministro en marzo de 2020, se convirtió en el mandatario con más tiempo al frente del ejecutivo ucraniano desde la independencia tras la caída de la URSS. Dirigió el país durante la pandemia y el inicio de la guerra, y cobró notable visibilidad diplomática, como cuando gestionó con Estados Unidos un acuerdo sobre explotación de minerales y se reunió con el secretario de Defensa Lloyd Austin para exigir aviones de combate.
En su discurso vespertino, Zelensky elogió la “vasta experiencia” de Shmyhal, describiéndola como “indispensable” para afrontar las demandas del ministerio de defensa. El nombramiento requiere la aprobación de la Rada Suprema, que hasta ahora ha respaldado al mandatario con amplitud y sin mayores sorpresas.
En paralelo, el presidente propuso a Yulia Svyrydenko como nueva primera ministra; de ser confirmada, será la segunda mujer en la historia de Ucrania en ocupar ese cargo. Svyrydenko, economista de 39 años, graduada en gestión antimonopolio, se desempeña como viceprimera ministra y ministra de Economía desde noviembre de 2021.
Durante su gestión, la economía ucraniana registró un crecimiento cercano al 4% en 2024, impulsado por un fuerte repunte de las exportaciones. Además, tuvo un rol clave en la negociación de minerales con EEUU, que busca orientar parte de los beneficios de sus recursos estratégicos a la reconstrucción económica y el fortalecimiento de la industria armamentística. Si bien se alcanzó un acuerdo preliminar con Washington, Kiev condiciona el compromiso final a “garantías de seguridad”.

Las reformas impulsadas por Zelensky incluyen una considerable reducción del tamaño del Gabinete —cerca de un tercio menos de ministerios— con el propósito de agilizar recursos y disminuir gastos estatales en tiempos de guerra. El jefe de Gobierno saliente había defendido esa reducción reiteradamente. El cambio también busca reforzar la eficacia del Estado ante desafíos estratégicos, incluidos los ataques a infraestructuras críticas durante el invierno pasado.
El relevo se produce en un contexto difícil: Ucrania ha sufrido reveses recientes en el frente, combinados con una intensificación de los ataques rusos aéreos contra ciudades. El Kremlin ha llevado a cabo varias ofensivas en el Donbás, y Kiev, pese a su resistencia, busca consolidar un liderazgo político más sólido y preparado.
Asimismo, Zelensky señaló que el actual ministro de Defensa, Rustem Umerov, podría asumir el cargo de embajador en Estados Unidos. Umerov, que lleva menos de dos años en la cartera castrense, aparece como figura clave en los esfuerzos diplomáticos con Washington y Bruselas.
Estos movimientos tienen un claro componente político: la oposición lanzó un proceso de moción de censura contra Shmyhal por presunta ineficacia, y su desplazamiento anticipa una votación propia en la Rada para evitar un debate incómodo.

Analistas consideran que la designación de Svyrydenko, cercana a Andriy Yermak —jefe de la oficina presidencial—, fortalece la concentración de poder en Kiev, aunque también refuerza la imagen de un gobierno cohesionado y orientado hacia la reconstrucción económica y el esfuerzo defensivo.
En palabras de la propuesta propia, Svyrydenko anunció que “no desperdiciará recursos” del Estado. En su proyecto de gestión, propone reducir la burocracia, cortar gastos no esenciales y redirigir fondos al sector defensivo y posguerra.
Por su parte, Shmyhal asume ahora un rol aún más estratégico. Como ministro de Defensa deberá reforzar la capacidad militar en un momento crucial en que crece el interés en fortalecer la industria de defensa nacional. Brusselas presiona por coordinar la producción interna de armas, mientras Ucrania apela por más apoyo técnico y logístico.
Finalmente, lo más relevante será la votación en el Parlamento: con mayoría absoluta en el partido “Servidor del Pueblo”, Zelensky aspira a que ambas candidaturas sean rápidamente ratificadas. Sin embargo, el momento definitorio ocurrirá cuando Svyrydenko y Shmyhal asuman oficialmente sus funciones, marcando una nueva fase en la guerra política y militar de Ucrania.
Este giro ejecutivo apunta a aunar los esfuerzos económicos y militares bajo un liderazgo más centralizado, con énfasis en fortalecer relaciones en Washington y garantizar una recuperación sostenible y segura.
Últimas Noticias
Xi Jinping pidió a Lavrov reforzar su cooperación ante las amenazas de sanciones de EEUU por la invasión rusa a Ucrania
La reunión se produjo en medio de una nueva escalada militar en la capital ucraniana, a días de que Trump fijara un ultimátum de 50 días para alcanzar un acuerdo de paz entre Kiev y Moscú
Japón advirtió que el régimen de China representa la mayor amenaza para su seguridad desde la Segunda Guerra Mundial
En su informe anual de defensa, Tokio alertó sobre el aumento de operaciones militares chinas en el Pacífico, su cooperación con Rusia y el deterioro de la estabilidad en torno a Taiwán

Taiwán y Paraguay fortalecieron su alianza en salud mediante la digitalización de más de mil centros públicos
El canciller taiwanés Lin Chia-lung culminó su gira por el país sudamericano con una visita a instituciones sanitarias en Asunción y destacó el impacto del sistema HIS, una plataforma que permite gestionar historiales clínicos, monitorear al personal y controlar el uso de medicamentos
Tras los enfrentamientos que dejaron decenas de muertos, las autoridades sirias y los drusos negocian un alto el fuego
Las partes abrieron un diálogo urgente tras los recientes combates en Sweida, donde cerca de un centenar de personas han perdido la vida en una nueva ola de enfrentamientos
Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé
El cuerpo de la niña recién nacida había sido hallado en un cobertizo, dentro de una bolsa de compras y bajo montones de basura. Un tribunal determinó que su muerte fue producto de una negligencia grave
