
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) confirmó este domingo que abatió a los agentes rusos responsables del asesinato del coronel Ivan Voronych, ocurrido la semana pasada en una zona residencial de Kiev. Según las autoridades, los atacantes formaban parte de un grupo operativo enviado por el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) con el objetivo de ejecutar al alto oficial ucraniano. Fueron localizados y eliminados durante una operación especial dirigida por el jefe del SBU, el teniente general Vasyl Maliuk.
La operación especial, dirigida personalmente por el jefe del SBU, el teniente general Vasyl Maliuk, permitió localizar a los implicados, que ofrecieron resistencia armada al momento de ser capturados. “Fueron eliminados durante un tiroteo”, señaló el organismo en su canal de Telegram. Las autoridades no precisaron la ubicación exacta donde ocurrió el enfrentamiento ni la identidad de los abatidos.
El asesinato de Voronych ocurrió el jueves por la mañana, cuando fue atacado por un hombre armado frente a su residencia en el distrito Holosiivskyi de Kiev. El hecho fue registrado por una cámara de seguridad cuya grabación fue difundida por el medio Ukraiinska Pravda. En las imágenes se observa cómo el coronel sale del edificio momentos antes de ser interceptado por el agresor, que disparó cinco veces antes de huir a pie.
De acuerdo al SBU, el FSB ruso había infiltrado en territorio ucraniano a un agente y un grupo de combate, entre los que se encontraban un hombre y una mujer, quienes habrían ejecutado el atentado el jueves. El servicio de inteligencia ucraniano no brindó detalles sobre su ingreso al país ni sobre el apoyo logístico que podrían haber recibido dentro de Ucrania.
“Los asesinos fueron enviados previamente por el FSB para cometer este acto de terrorismo”, señaló el SBU en su mensaje. La célula fue identificada y rodeada por equipos especiales tras varios días de investigación, que incluyó el análisis del video, rastreo de movimientos y recolección de pruebas digitales. Una vez localizado su escondite, se procedió a ejecutar la operación de detención.
Las autoridades ucranianas afirmaron que los agresores se resistieron con armas de fuego, lo que derivó en un intercambio que terminó con la muerte de los dos sospechosos. El SBU aseguró que sus fuerzas no sufrieron bajas.
El coronel Ivan Voronych era una figura de alto perfil dentro del aparato de inteligencia ucraniano. Según excolegas citados por la prensa local, participó activamente en la creación de unidades internas dedicadas a operaciones sensibles contra intereses rusos desde el inicio del conflicto en 2014, y continuó en funciones clave tras la invasión a gran escala lanzada por Moscú en febrero de 2022.
El asesinato de Voronych ha sido interpretado por funcionarios ucranianos como una señal del incremento de las operaciones encubiertas rusas dentro del país. En los últimos meses, el SBU ha reportado varios intentos de sabotaje y atentados dirigidos contra figuras vinculadas a la seguridad nacional. Sin embargo, es la primera vez que se registra en video el asesinato de un oficial del servicio activo en plena capital.
La rápida respuesta de las autoridades ucranianas buscó enviar un mensaje disuasivo. “La operación se realizó bajo el control personal del jefe del SBU. No dejaremos sin castigo ningún intento de desestabilización por parte del enemigo”, indicó un portavoz del servicio.
El cuerpo de Voronych será enterrado el lunes con honores oficiales. Mientras tanto, el SBU continúa investigando si existieron cómplices locales o redes de apoyo que facilitaron el ingreso, la movilidad y la salida planificada del grupo vinculado al FSB.
Últimas Noticias
Netanyahu advirtió que Israel no permitirá el establecimiento de “un segundo Líbano” en territorio sirio
La declaración del primer ministro de Israel se produjo tras su orden al Ejército de lanzar ataques contra objetivos en el sur de Siria, en una operación destinada a frenar la presencia de grupos armados en la frontera

Japón denunció una posible injerencia extranjera en su campaña para las elecciones parciales de la Cámara de Consejeros
El gobierno del primer ministro Shigeru Ishiba investiga reportes de manipulación en redes sociales a pocos días de los comicios del 20 de julio, mientras crecen las tensiones con China por incursiones militares y disputas territoriales

Mark Rutte advirtió a Brasil, China e India que podrían enfrentar consecuencias severas si continúan negociando con Rusia
El secretario general de la OTAN instó a las tres potencias a presionar a Vladímir Putin para que se tome “en serio” un acuerdo de paz con Ucrania
Estados Unidos y Europa amenazaron con reactivar sanciones internacionales contra Irán si no contiene su programa nuclear
El Reino Unido, Francia y Alemania dieron a Teherán plazo hasta el 29 de agosto para un compromiso verificable. La medida permitiría restablecer embargos suspendidos en 2015 mediante el mecanismo de “snapback” del acuerdo nuclear

Un atentado en Kenia dejó tres soldados muertos y reforzó los temores por el avance del grupo yihadista Al Shabaab
El ataque, ocurrido en una ruta estratégica del condado de Lamu, se suma a otra explosión mortal registrada horas antes en la región. Las autoridades temen una escalada de violencia terrorista en la frontera con Somalia
