El domingo, el despliegue de sistemas de defensa antiaérea en distintos puntos del territorio taiwanés marcó el quinto día de los ejercicios Han Kuang, que constituyen la principal prueba anual de la capacidad de respuesta militar de la isla.
“El despliegue del Sky Sword II estaba coordinado con los sistemas Patriot, Sky Bow e incluso con vistas a una futura integración con el sistema NASAMS para formar una red integral de defensa antiaérea”, afirmó Chieh Chung, experto del Instituto de Defensa y Seguridad Nacional (INDSR), en declaraciones a la agencia CNA.
La afirmación de Chung resume el espíritu de las maniobras militares Han Kuang, que desde el pasado miércoles movilizan a las Fuerzas Armadas de Taiwán en un ejercicio de defensa sin precedentes, con el objetivo de fortalecer la protección de la isla frente a la amenaza de un ataque aéreo de China.
Según informó la Agencia de Noticias Militares (MNA) de Taiwán, las maniobras incluyeron la movilización de los sistemas Patriot Advanced Capability (PAC-II y PAC-III), adquiridos a Estados Unidos en 1993, así como de vehículos Avenger equipados con misiles Stinger y lanzadores del misil tierra-aire Sky Sword II.
La jornada comenzó con la visita del ministro de Defensa, Wellington Koo, a un parque del norte de Taipéi, donde presenció el despliegue de los sistemas Patriot. Este armamento, de origen estadounidense, representa una de las piezas centrales del escudo defensivo de la isla.
Los Patriot son misiles tierra-aire diseñados para interceptar misiles balísticos, lo que les otorga un papel estratégico en la protección frente a ataques aéreos.
El Ministerio de Defensa Nacional (MDN) subrayó la importancia de la preparación constante de las tropas, señalando en un comunicado: “(El ministro) elogió el compromiso del personal militar por cumplir con su deber día y noche, y animó a las tropas a seguir implementando rigurosamente las tareas de preparación para el combate, a fin de garantizar la seguridad nacional”.
El despliegue de los sistemas Patriot no fue el único movimiento relevante de la jornada.
En el condado oriental de Hualien, unidades de defensa antiaérea posicionaron vehículos Avenger en puntos estratégicos frente a la costa. Estos vehículos, equipados con misiles Stinger, están diseñados para responder de manera rápida y flexible ante amenazas aéreas de baja altitud. Las imágenes difundidas por la MNA mostraron la disposición táctica de estos sistemas, que refuerzan la cobertura defensiva en una zona clave del litoral oriental.
Mientras tanto, en el municipio norteño de Taoyuan, la 21ª Brigada de Artillería movilizó lanzadores del misil tierra-aire Sky Sword II. Este sistema, con un alcance operativo de entre 2 y 15 kilómetros, se desplegó en un área de alta sensibilidad estratégica, donde se localizan el principal aeropuerto internacional de la isla, una refinería y varios centros de mando del Ejército.
La elección de Taoyuan como escenario para el despliegue responde a la necesidad de proteger infraestructuras críticas ante un posible ataque de misiles de crucero o cohetes de largo alcance.
Chieh Chung, en conversación con la agencia CNA, explicó que el objetivo de los ejercicios era “prevenir que misiles de crucero o cohetes de largo alcance alcanzaran infraestructuras militares clave”. El experto del INDSR detalló que la coordinación entre los diferentes sistemas antiaéreos —Patriot, Sky Sword II, Sky Bow y la futura integración con el sistema NASAMS (Sistema Nacional Avanzado de Misiles Tierra-Aire)— busca crear una red de defensa capaz de responder a múltiples amenazas simultáneas.
La integración de estos sistemas responde a la evolución de la doctrina defensiva de Taiwán, que en los últimos años ha intensificado la modernización de su arsenal y la cooperación con Estados Unidos. Desde la primera adquisición de los Patriot en 1993, la isla ha invertido en tecnología militar avanzada para contrarrestar la superioridad numérica y tecnológica de las fuerzas armadas chinas. El despliegue de los Sky Sword II y la posible incorporación del sistema NASAMS —utilizado por varios países de la OTAN— refuerzan la capacidad de la isla para detectar, rastrear e interceptar amenazas aéreas de diversa índole.
Las maniobras Han Kuang se desarrollan en un contexto de tensión creciente en el estrecho de Taiwán. China considera a la isla como una “parte inalienable” de su territorio y no ha descartado el uso de la fuerza para lograr la reunificación. En este escenario, los ejercicios militares anuales adquieren una dimensión política y simbólica, al demostrar la determinación de Taiwán para defender su soberanía y su capacidad de resistencia ante una posible invasión.
El despliegue de los sistemas antiaéreos también tiene un efecto disuasorio, al enviar un mensaje claro sobre la preparación y el compromiso de las fuerzas armadas taiwanesas. El Ministerio de Defensa Nacional insistió en la importancia de la disciplina y la moral de las tropas, destacando el esfuerzo realizado durante los ejercicios.
“El ministro elogió el compromiso del personal militar por cumplir con su deber día y noche, y animó a las tropas a seguir implementando rigurosamente las tareas de preparación para el combate, a fin de garantizar la seguridad nacional”, reiteró el comunicado oficial.
La cooperación con Estados Unidos sigue siendo un pilar fundamental de la estrategia defensiva de Taiwán. La adquisición de los sistemas Patriot y la posible integración del NASAMS reflejan la estrecha relación entre ambos países en materia de seguridad.
El apoyo estadounidense ha permitido a la isla acceder a tecnología de vanguardia y mejorar su capacidad de respuesta ante amenazas externas. Según informó la Agencia de Noticias Militares (MNA), la presencia de sistemas avanzados como los Patriot y los Sky Sword II refuerza la confianza de la población y de las autoridades en la capacidad de defensa de la isla.
El despliegue de los vehículos Avenger en Hualien y de los lanzadores Sky Sword II en Taoyuan ilustra la estrategia de defensa en profundidad adoptada por las fuerzas armadas taiwanesas. Al distribuir los sistemas antiaéreos en diferentes puntos del territorio, se busca maximizar la cobertura y reducir la vulnerabilidad ante ataques coordinados.
Últimas Noticias
Mark Rutte advirtió a Brasil, China e India que podrían enfrentar consecuencias severas si continúan negociando con Rusia
El secretario general de la OTAN instó a las tres potencias a presionar a Vladímir Putin para que se tome “en serio” un acuerdo de paz con Ucrania
Estados Unidos y Europa amenazaron con reactivar sanciones internacionales contra Irán si no contiene su programa nuclear
El Reino Unido, Francia y Alemania dieron a Teherán plazo hasta el 29 de agosto para un compromiso verificable. La medida permitiría restablecer embargos suspendidos en 2015 mediante el mecanismo de “snapback” del acuerdo nuclear

Un atentado en Kenia dejó tres soldados muertos y reforzó los temores por el avance del grupo yihadista Al Shabaab
El ataque, ocurrido en una ruta estratégica del condado de Lamu, se suma a otra explosión mortal registrada horas antes en la región. Las autoridades temen una escalada de violencia terrorista en la frontera con Somalia

El Gobierno británico prometió reducir la burocracia para impulsar las inversiones
La ministra de Hacienda británica, Rachel Reeves, explicó que el objetivo principal de estas medidas es facilitar la “toma de riesgos informada”

Estados Unidos exigió a Israel que investigue el asesinato de un palestino-estadounidense en Cisjornadia
Según la Autoridad Palestina, el joven Saif al Din Musalat murió apaleado por colonos israelíes. Es una inusual presión pública del gobierno del presidente Donald Trump contra su aliado
