
Algunos de los peores incendios forestales de Siria en años fueron controlados el domingo, según la Defensa Civil y el Ministerio de Emergencias y Gestión de Desastres, luego de días de extenuantes luchas contra incendios en la zona rural boscosa de la provincia costera de Latakia.
Los incendios, que comenzaron hace 10 días y arrasaron una zona densamente arbolada de varias cadenas montañosas, fueron avivados por fuertes vientos, calor abrasador del verano y municiones sin explotar que quedaron de los 13 años de guerra civil del país.
Los bomberos enfrentaron condiciones peligrosas con el apoyo de equipos aéreos y unidades de ingeniería que trabajaron para abrir cortafuegos en el terreno denso.

En un comunicado, la Defensa Civil indicó que la propagación del incendio se detuvo la mañana del domingo, tras los intensos esfuerzos de los equipos de extinción de incendios, tanto con helicópteros como con planeadores. Los equipos permanecen en tierra realizando operaciones de enfriamiento y monitoreando la zona para evitar nuevos brotes, añadió.
Más de 15.000 hectáreas de bosque fueron quemadas, según Abed al-Kafi Kayal, jefe del equipo de defensa civil. “No hay heridos entre los residentes”, declaró a The Associated Press. “Algunos bomberos resultaron heridos, principalmente por resbalones, el estado de la carretera o la intensidad de las llamas”.
Helicópteros de extinción de incendios sobrevolaron las cordilleras el sábado, vertiendo agua sobre los focos de incendio mientras los equipos de tierra trabajaban en la zona para contener los brotes. Entre los pilotos se encontraban desertores que abandonaron la Fuerza Aérea Siria en 2012 durante el levantamiento contra el presidente Bashar al-Assad. Ahora, algunos se han reincorporado bajo el nuevo gobierno y contribuyen a las labores de emergencia.

El coronel Ameen al-Ameen, quien regresó al servicio después de 14 años, afirmó que su equipo ha estado volando día y noche durante 10 días consecutivos. “Estamos extinguiendo incendios y cumpliendo con nuestro deber hacia nuestro país y nuestra gente, que nos necesitan después de este largo período”, afirmó.
Para el sábado por la noche, los equipos habían contenido con éxito los focos de incendio en todos los frentes. El comunicado de defensa civil elogió los “tremendos esfuerzos” de los bomberos sirios, junto con los equipos de apoyo turcos y árabes, y señaló que se estaban abriendo caminos y cortafuegos en el bosque para ayudar a prevenir la propagación del fuego.
El ministro de Emergencias y Gestión de Desastres, Raed al-Saleh, afirmó que los esfuerzos de extinción de incendios habían alcanzado una “etapa prometedora” el sábado por la noche. “El panorama está cambiando, el humo se está disipando y los equipos continúan trabajando intensivamente para extinguir los focos de incendio restantes”, añadió.

Las Naciones Unidas también intervinieron para apoyar la respuesta de emergencia. El Coordinador Residente y Humanitario de la ONU en Siria, Adam Abdelmoula, anunció el jueves la asignación de 625.000 dólares del Fondo Humanitario para Siria para ayudar a los afectados.
Las evaluaciones iniciales de la ONU sugieren que miles de personas han sido desplazadas, con daños significativos en tierras de cultivo, infraestructura y medios de vida en la región costera. Las agencias de la ONU afirmaron que están coordinando estrechamente con las autoridades locales y están listas para movilizar más ayuda si es necesario.
“Los incendios forestales han tenido consecuencias catastróficas para las comunidades locales y requieren nuestra atención inmediata”, declaró Abdelmoula. Instó a los donantes internacionales a intensificar su apoyo, advirtiendo que “la financiación oportuna y flexible es fundamental para salvar vidas y proteger a las comunidades en momentos de crisis”.

Al-Saleh elogió la ayuda de los equipos de extinción de incendios de Turquía, Jordania, Líbano, Irak y Qatar.
“Prometemos a nuestro pueblo que no nos iremos hasta que se apague la última chispa”, afirmó.
Los incendios de verano son comunes en la región del Mediterráneo oriental, donde los expertos advierten que el cambio climático está intensificando las condiciones que conducen a los incendios.
Además, las precipitaciones inferiores a la media durante el invierno han dejado a los sirios luchando contra la escasez de agua este verano, ya que los manantiales y ríos que normalmente abastecen de agua potable a gran parte de la población se han secado.
Últimas Noticias
El Reino Unido confirmó la muerte de cuatro personas que viajaban en el avión sanitario siniestrado cerca de Londres
Entre las víctimas había dos pilotos de nacionalidad neerlandesa y una enfermera chilena. Murieron cuando la aeronave operada por Zeusch Aviation cayó en picado segundos después del despegue en Southend

15 fotos de la celebración por el Día de la Bastilla
La festividad conmemora la toma de la Bastilla en 1789, un momento crucial de la Revolución Francesa

Comenzó el juicio al médico alemán acusado de asesinar a 15 pacientes en cuidados paliativos
Identificado como Johannes M., está señalado por administrar fármacos letales sin consentimiento, mientras continúan las investigaciones sobre decenas de muertes sospechosas en la capital alemana

Por qué estalló el conflicto entre drusos y beduinos en Siria tras la caída de Bashar al Assad
Nuevos choques armados en la provincia de Sweida intensifican la crisis política y social, mientras la comunidad internacional observa con preocupación el deterioro de la estabilidad en la región

Filipinas está colaborando en silencio con Taiwán para contrarrestar a China
Es un cambio significativo con respecto al enfoque de Manila hacia Taipei y podría allanar el camino para que Filipinas desempeñe un papel más importante si el régimen de Beijing cumple sus amenazas bélicas
