Israel lanzó con éxito este domingo al espacio su primer satélite nacional de comunicaciones, “Dror 1”, desarrollado por la empresa estatal Israel Aerospace Industries (IAI), marcando un hito histórico para la tecnología espacial israelí.
El lanzamiento se realizó desde Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos, a bordo de un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX, propiedad del empresario Elon Musk. El despegue ocurrió a la 1:04 am hora local de Florida (05:04 GMT del domingo), según confirmó SpaceX.

Se trata del primer satélite de comunicaciones que se desarrolla completamente en Israel y específicamente para uso del país, representando lo que IAI describió como “un salto histórico para la tecnología espacial israelí”.
Minutos después del despegue, se recibieron los primeros datos de diagnóstico, que confirmaron el correcto funcionamiento del satélite, informó la empresa estatal israelí.
Las imágenes de video que acompañaron el anuncio mostraron el cohete reutilizable de dos etapas elevándose hacia el cielo nocturno.

“Como proveedor espacial de Israel, en IAI nos sentimos sumamente orgullosos del desarrollo y el exitoso lanzamiento de ‘Dror 1’”, declaró Boaz Levy, presidente y director ejecutivo de IAI. “Es el satélite de comunicaciones más avanzado jamás construido en Israel, y asegurará capacidades esenciales para los años venideros”, añadió.
El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí describió el proyecto como un “‘smartphone en el espacio’ de 200 millones de dólares que impulsará las comunicaciones estratégicas y civiles de Israel durante 15 años”, según publicó en la plataforma X.
En las próximas semanas, “Dror 1” entrará en órbita geoestacionaria alrededor de la Tierra, donde los ingenieros de IAI llevarán a cabo una serie de pruebas para verificar que todos sus sistemas operan según lo previsto. Una vez superada esta fase, el satélite comenzará su misión de largo plazo como principal plataforma de comunicaciones espaciales del Estado de Israel.
El satélite operará a una altitud de 36.000 kilómetros, lo que le permitirá mantenerse fijo sobre un punto de la Tierra y ofrecer comunicaciones fiables a largo plazo. Esta posición geoestacionaria es crucial para garantizar la continuidad de las comunicaciones tanto para uso civil como estratégico del país.
El lanzamiento exitoso del “Dror 1” cobra especial relevancia considerando los antecedentes de Israel en el sector espacial. En septiembre de 2016, un cohete Falcon 9 no tripulado explotó durante una prueba en Florida, destruyendo el satélite de comunicaciones Amos-6 de Israel, cuyo costo se estimó entre 200 y 300 millones de dólares.
El proyecto “Dror 1” asegura la independencia del país en términos de comunicaciones satelitales críticas. Con una vida útil proyectada de 15 años, el satélite proporcionará servicios de comunicación tanto para aplicaciones civiles como para necesidades estratégicas del Estado israelí.
Últimas Noticias
Vladimir Putin recibió al principal asesor nuclear del líder supremo iraní Ali Khamenei en una reunión sorpresa
El presidente ruso discutió con Ali Larijani el programa atómico del régimen y la situación en Oriente Medio. Mientras tanto, las potencias europeas planean conversaciones separadas con Teherán esta semana sobre el tema nuclear

El primer ministro de Japón insinuó que no renunciará pese a una probable histórica derrota en las elecciones al Senado
“Mi intención ahora mismo es la de cerrar un acuerdo comercial con Estados Unidos”, afirmó Shigeru Ishiba. Las primeras proyecciones aventuran un duro revés para el partido del Gobierno en medio de un ascenso de la ultraderecha
Las tropas de Putin continúan su avance en el Donbas y se acercan a una de las mayores minas de carbón de Ucrania
La mina de Krasnolymanska, ubicada cerca de la localidad de Rodinske, genera varios millones de toneladas de esa materia prima que es fundamental para la industria metalúrgica

El régimen de Irán aseguró haber repuesto todas las defensas antiaéreas destruidas por Israel
Un alto general del ejército iraní confirmó que los sistemas dañados durante la guerra de 12 días en junio ya fueron reemplazados. Mientras tanto, las potencias europeas planean nuevas conversaciones sobre el programa nuclear de Teherán

La Media Luna Roja Árabe Siria entregó ayuda humanitaria a la población de Sweida tras el alto el fuego
La operación de asistencia responde a la crisis generada por los recientes enfrentamientos entre drusos y beduinos que ya dejaron más de mil muertos y miles de desplazados
