
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, realizará una visita oficial a Washington este lunes y martes para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según informó este domingo la Alianza Atlántica. Durante su estancia, está previsto que el holandés también mantenga encuentros con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y miembros del Congreso, detalló un portavoz de la OTAN.
Esta visita de Rutte se produce apenas tres semanas después de la última cumbre de la OTAN celebrada en La Haya, donde los Estados miembros acordaron destinar el 5% del Producto Interior Bruto (PBI) a defensa, introduciendo una cláusula de flexibilidad para España. La llegada del secretario general a la capital estadounidense coincide con el anuncio realizado por Trump sobre una “declaración importante” respecto a Rusia que dará a conocer el lunes.
La semana pasada, Trump expresó desde la Casa Blanca críticas hacia el presidente ruso, Vladímir Putin, de quien dijo que “dice muchas tonterías”, y admitió considerar una propuesta del Senado para imponer “sanciones muy severas” a Moscú. El lunes pasado, Trump anunció la reanudación del suministro de armas a Ucrania para permitir que el país “pueda defenderse” de Rusia, tras una pausa en los envíos atribuida por el Pentágono a una revisión rutinaria.
La nueva decisión de armamento sucede después de que Trump manifestara su frustración por la falta de avances hacia la paz en una conversación telefónica reciente con Putin, quien aseguró que Rusia no se desviará de sus objetivos en Ucrania. Moscú ha reiterado esta semana que sus objetivos en el conflicto incluyen la eliminación de la amenaza que representa la ampliación de la OTAN, el reconocimiento internacional de la anexión rusa de Crimea y otras cuatro regiones parcialmente ocupadas por el ejército ruso, la retirada de todas las sanciones y la devolución de activos rusos congelados en Occidente.
En la última semana, Trump comunicó que Estados Unidos suministrará armas a Ucrania a través de la OTAN y anticipó una “declaración importante” sobre Rusia para este lunes. Trump afirmó: “Enviamos armas a la OTAN y la OTAN va a reembolsar su coste total”, según declaraciones recogidas por NBC News. De acuerdo con fuentes del entorno del presidente, por primera vez desde su regreso al cargo, Trump utilizará la Autoridad Presidencial de Retirada para enviar armamento a Kiev, con un paquete que podría alcanzar un valor aproximado de 300 millones de dólares.
El paquete incluiría potencialmente misiles Patriot y cohetes de medio alcance, aunque aún no se ha definido qué equipos concretos serán entregados. El gobierno actual ha mantenido hasta ahora los envíos de armas autorizadas por la administración anterior. Trump, quien ha manifestado en varias ocasiones su intención de acelerar el fin de la guerra, ha criticado el gasto en defensa pero también ha mostrado decepción por el liderazgo de Rusia.

El jueves pasado, Rusia intensificó sus ataques aéreos sobre Ucrania, provocando la muerte de dos personas y 26 heridos, según servicios de emergencia nacionales. Prácticamente, todas las zonas de Kiev sufrieron daños a consecuencia de los misiles y drones lanzados por Moscú. El incidente coincidió con la celebración de una conferencia en Roma sobre la reconstrucción de Ucrania, donde se anunciaron más de 10.000 millones de euros (12.000 millones de dólares) en ayudas internacionales, según indicó la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. La Comisión Europea comprometió una ayuda adicional de 2.300 millones de euros (2.700 millones de dólares).
Durante una reunión mantenida con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en Kuala Lumpur, Rubio declaró: “Necesitamos ver una hoja de ruta hacia adelante sobre cómo puede concluir este conflicto”. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, ambas partes compartieron “un intercambio de puntos de vista sustantivo y franco”.
En el ataque ruso del jueves, participaron unos 400 drones y 18 misiles, según indicó el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, dirigidos principalmente contra la capital. Las autoridades aseguraron que las defensas aéreas interceptaron casi todos los drones, después de que el día anterior Moscú usara un récord de 728 aeronaves no tripuladas contra territorio ucraniano.
Últimas Noticias
Qué piensan los ucranianos de la decisión de Trump de enviar más armas a Ucrania: entre la esperanza y la extrema urgencia
El anuncio del presidente estadounidense generó expectativas y dudas, mientras Europa observa con cautela el impacto de la ayuda militar y las posibles sanciones económicas

La Unión Europea se prepara para aprobar nuevas sanciones contra Rusia
El bloque europeo alista un paquete de restricciones, mientras persisten negociaciones internas y se intensifica la presión internacional para frenar el conflicto en Ucrania

Donald Trump le preguntó a Zelensky si Ucrania está en condiciones de atacar Moscú
Durante una llamada, el presidente estadounidense consultó a su homólogo ucraniano la posibilidad de atacar objetivos militares rusos si recibía armamento de largo alcance

Sergei Tikhanovsky, símbolo de la resistencia bielorrusa, reveló el horror en las cárceles de Lukashenko: “Me dijeron que moriría allí”
El ex preso político dio detalles de su encierro, el impacto en su salud y la transformación de su entorno familiar, mientras se compromete a fortalecer la causa opositora en Bielorrusia

El fracaso de Akon City: por qué el megaproyecto del rapero en Senegal terminó en abandono
El ambicioso plan para construir una megaciudad tecnológica en la costa africana fue cancelado por falta de fondos y problemas de gestión
