
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó este sábado la “enérgica desaprobación” de su país tras las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 30% a los productos de la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, y pidió al bloque que defienda “categóricamente los intereses europeos”.
El mandatario solicitó a la Comisión Europea que “acelere la preparación de contramedidas creíbles, movilizando todos los instrumentos a su disposición”, “si no se llega a un acuerdo antes del 1 de agosto” con Estados Unidos.
Por su parte, la ministra de Economía de Alemania pidió al bloque que negocie “de manera pragmática” con Estados Unidos tras las amenazas del mandatario norteamericano. “Ahora se trata de que la UE, en el tiempo que le queda, negocie de manera pragmática una solución con Estados Unidos que se centre en los principales puntos de conflicto”, dijo Katherina Reiche, en una declaración transmitida por correo electrónico.
Más temprano, la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, criticó los aranceles pero afirmó que la Unión Europea seguirá trabajando por un acuerdo comercial con Washington.
“Imponer aranceles del 30% a las exportaciones de la UE interrumpiría las cadenas de suministro transatlánticas esenciales, en detrimento de empresas, consumidores y pacientes a ambos lados del Atlántico”, declaró Von der Leyen.
“Seguimos dispuestos a seguir trabajando para alcanzar un acuerdo antes del 1 de agosto. Al mismo tiempo, tomaremos todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluyendo la adopción de contramedidas proporcionadas si es necesario”, añadió.
Trump anunció este sábado la imposición de aranceles del 30% a productos provenientes de México y la Unión Europea (UE). La medida entrará en vigor el 1 de agosto, según comunicó a través de dos cartas publicadas en la plataforma Truth Social.
En sus mensajes, justificó los aranceles a México por su papel en la entrada de drogas ilegales a territorio estadounidense y decidió incrementar el impuesto citando la “crisis del fentanilo”, a la que se refirió como “causada en parte por el fracaso de México a la hora de parar a los cárteles, integrados por las personas más despreciables que jamás hayan puesto un pie en la Tierra”.
“México me ha ayudado a mantener segura la frontera, PERO, lo que ha hecho México no es suficiente. México aún no ha parado a los cárteles que quieren convertir toda Norteamérica en un patio del narcotráfico. Evidentemente, no puedo dejar que eso pase”, dijo Trump.
En el caso de la Unión Europea, el arancel del 30% representa un aumento respecto al 20% anunciado por Trump en abril, en medio de negociaciones con el bloque europeo.
La UE, junto a otras economías, preveía un incremento de los aranceles estadounidenses desde una base del 10% para mediados de la semana pasada, pero Trump extendió el plazo hasta el 1 de agosto, días antes de la entrada en vigor de los nuevos gravámenes.
Desde principios de esta semana, Donald Trump envió cartas a más de 20 países dándoles cuenta de los aranceles que aplicará ahora a cada uno de ellos.
Últimas Noticias
Donald Trump confirmó que recibió una invitación oficial de China para reunirse con el presidente Xi Jinping
El mandatario chino podría estar pensando en celebrar una reunión con Trump y Putin, con motivo del desfile que se celebra en septiembre en la Plaza de Tiananmen para conmemorar el final de la II Guerra Mundial

Revelaron brutales ejecuciones de los yihadistas a los druzos en Siria: el arma en una mano y el celular en la otra
Videos grabados por los propios atacantes muestran masacres y lanzamientos desde balcones, evidenciando una ola de violencia sectaria que dejó más de mil muertos y una crisis humanitaria sin precedentes. IMÁGENES SENSIBLES

El Ejército de Israel denunció que Hamas saqueó un camión de ayuda humanitaria y publicó un video
En las imágenes se aprecia a dos hombres armados que están sobre un camión cargado de cajas, con gente alrededor. No se dieron detalles precisos del lugar donde sucedió el hecho

Alerta internacional por hambruna en Gaza: los expertos advirtieron de una crisis sin precedentes
La situación alimentaria en la Franja alcanza niveles críticos, con informes de desnutrición infantil y colapso de servicios básicos, mientras organizaciones humanitarias exigen acciones urgentes
Las 5 palabras que Steve Jobs utilizó para explicar el secreto de los grandes líderes
Hace 31, en una entrevista histórica, una simple frase sentó las bases para una nueva forma de dirigir equipos, enfocada en el potencial humano y la colaboración dentro de las empresas
