
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, condenó el viernes la reanudación de los ataques perpetrados por los rebeldes hutíes contra buques civiles en el mar Rojo, señalando como especialmente graves los incidentes ocurridos los días 6 y 8 de julio de 2025.
A través de un comunicado difundido por su portavoz, Stéphane Dujarric, Guterres afirmó que “el Derecho Internacional debe ser respetado por todas las partes en todo momento”.
El jefe de la ONU calificó de “inaceptable” la amenaza constante que estos ataques representan para la seguridad de los marineros y la libertad de navegación. También advirtió sobre el impacto ambiental y económico que estos actos podrían generar. “Estos actos representan un grave riesgo de daños ambientales, económicos y humanitarios significativos para un entorno costero ya vulnerable”, indicó el comunicado.
Entre los hechos recientes, el portavoz de Guterres mencionó el hundimiento de los buques “MV Magic Seas” y “MV Eternity C”, así como la muerte de al menos cuatro tripulantes y las heridas sufridas por otros miembros de la tripulación. Dujarric señaló estos sucesos como “una peligrosa escalada en esta crucial vía fluvial”.
Guterres pidió a los hutíes que se abstengan de obstaculizar las tareas de búsqueda y rescate de 15 tripulantes desaparecidos, cuyas operaciones continúan en la zona. También recordó la necesidad de cumplir la resolución 2768 (2025) del Consejo de Seguridad de la ONU, la cual se refiere específicamente a los ataques hutíes contra buques mercantes en el mar Rojo.
“Naciones Unidas sigue comprometida a continuar sus esfuerzos para lograr una desescalada más amplia en la región, así como a mantener el compromiso con los actores yemeníes, regionales e internacionales para asegurar una solución sostenible y pacífica del conflicto en Yemen”, señaló Guterres al cierre de su declaración.
Las afirmaciones del secretario general se produjeron pocos días después del ataque con drones y misiles lanzado por los hutíes contra el carguero “Magic Seas”, de bandera liberiana y operado por una compañía griega. El ataque tuvo lugar el pasado domingo en aguas del mar Rojo.
Los hutíes, que controlan la capital yemení Saná y otras regiones del norte y oeste del país desde 2015, han llevado a cabo múltiples ataques contra territorio israelí y embarcaciones vinculadas a Israel desde el inicio de la ofensiva militar en Gaza, desatada tras los atentados del 7 de octubre por el grupo terrorista Hamas y otras facciones palestinas.

Asimismo, el grupo ha atacado buques y objetivos estratégicos de Estados Unidos y Reino Unido en respuesta a los bombardeos de estos países sobre territorio yemení. Washington y Londres justificaron esas acciones militares como parte de un esfuerzo por garantizar la seguridad marítima en la región.
En mayo, los hutíes se sumaron a un alto el fuego propuesto por Estados Unidos. Sin embargo, los ataques contra embarcaciones con vínculos israelíes han continuado, incluyendo el hundimiento de dos navíos esta semana, con un saldo de al menos cuatro marineros muertos.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Italia dijo que sería un “sinsentido” una guerra comercial entre EEUU y la UE y llamó a intensificar la negociación con Trump
Tras el anuncio de nuevos aranceles del 30% a productos europeos a partir del 1 de agosto, el gobierno de Meloni pidió evitar una escalada que perjudique las relaciones económicas entre las partes

El Dalai Lama realiza una visita simbólica a la frontera de India con el Tíbet en medio de la creciente presión del régimen chino
Tenzin Gyatso llegó a Ladakh bajo el máximo nivel de seguridad para una estadía de 45 días marcada por actos religiosos, tensiones geopolíticas y el anuncio de su futura reencarnación, en abierta oposición a la normativa de Beijing

El vandalismo pone en peligro un hallazgo único en el Abrigo de San Lázaro
La profanación del yacimiento amenaza con borrar información clave sobre los neandertales. La falta de recursos y protección reaviva el debate sobre el compromiso social con la arqueología, según informa National Geographic

Un soldado ruso y ex combatiente del grupo mercenario Wagner desertó y solicitó asilo en Finlandia
El joven, identificado como Yevgeny, compartió en el último tiempo videos criticando a la cúpula militar rusa, acusándola de maltratar a sus tropas

Emmanuel Macron pidió “defender categóricamente los intereses europeos” tras el anuncio de aranceles de Donald Trump
El presidente de Francia solicitó a la Comisión Europea que “acelere la preparación de contramedidas creíbles, movilizando todos los instrumentos a su disposición”. Alemania instó al bloque a negociar “de manera pragmática”
