El petróleo subió más de un 2%: los inversores analizan el impacto de las sanciones y los aranceles

El Brent acumuló un subida cercana al 3% en la semana, mientras que el WTI de alrededor del 2%

Guardar
Un gato de bombeo de
Un gato de bombeo de crudo en la cuenca del Pérmico en el condado de Loving, Texas, Estados Unidos. REUTERS/Angus Mordant

Los precios del petróleo subieron el viernes más de un 2%, mientras los inversores sopesaban la escasez del mercado a corto plazo con un posible gran superávit este año, según la Agencia Internacional de la Energía, mientras aranceles de Estados Unidos y posibles sanciones a Rusia también estaban en la mira.

Los futuros del crudo Brent subieron 1,72 dólares, o un 2,51%, a 70,36 dólares el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate ganó 1,88 dólares, o un 2,82%, a 68,45 dólares el barril.

El Brent acumuló un subida cercana al 3% en la semana, mientras que el WTI de alrededor del 2%.

La AIE dijo el viernes que el mercado mundial del petróleo podría estar más ajustado de lo que parece, con una demanda apoyada por los picos estivales de las refinerías para satisfacer las necesidades de los viajeros y la generación de energía.

Los valores del crudo se ven respaldados por la percepción de un mayor endurecimiento de los balances, y las curvas de diferenciales pronunciadas ofrecen una explicación en este sentido”, dijeron en una nota los analistas de la firma de asesoría energética Ritterbusch and Associates.

Tanques de almacenamiento de crudo.
Tanques de almacenamiento de crudo. REUTERS/Nick Oxford

Los contratos Brent de septiembre se negociaban con una prima de más de un dólar respecto a los futuros de octubre.

En un indicio de la oferta futura, las empresas energéticas estadounidenses redujeron esta semana el número de plataformas de petróleo y gas natural en funcionamiento por undécima semana consecutiva, informó el viernes la empresa de servicios energéticos Baker Hughes.

A pesar de la escasez a corto plazo, la AIE también aumentó su previsión de crecimiento de la oferta este año, al tiempo que recortó sus perspectivas de crecimiento de la demanda, lo que implica un mercado en superávit.

Otra señal de la fortaleza de la demanda inmediata de petróleo fue la perspectiva de que Arabia Saudita envíe en agosto unos 51 millones de barriles de crudo a China, el mayor cargamento de este tipo en más de dos años.

A más largo plazo, sin embargo, la OPEP recortó sus previsiones para la demanda mundial de petróleo en 2026 a 2029 debido a la desaceleración de la demanda china, dijo el grupo en su Panorama Mundial del Petróleo 2025 publicado el jueves.

Ambos contratos de referencia habían perdido más de un 2% el jueves, ya que los inversores se preocuparon por el impacto de la política arancelaria de Trump sobre el crecimiento económico mundial y la demanda de petróleo.

Trump ha expresado su frustración con el presidente ruso, Vladimir Putin, por la falta de avances en la paz con Ucrania y la intensificación de los bombardeos rusos sobre ciudades ucranianas.

La Comisión Europea va a proponer esta semana un límite flotante al precio del petróleo ruso como parte de un nuevo proyecto de paquete de sanciones.

(Reuters)

Últimas Noticias

Netanyahu aseguró que Irán habría adquirido un arma nuclear en un año si Israel y EEUU no hubieran atacado sus instalaciones nucleares

Según el primer ministro, Teherán “se apresuró a armarse tras la caída de Hezbollah y el colapso del eje”, y Jerusalén “lo vio. En un año, (Irán) tendría una bomba de ataque, y la usaría, y nos aniquilaría”

Netanyahu aseguró que Irán habría

El régimen de Corea del Norte reafirmó su “apoyo incondicional” a Rusia en su invasión en Ucrania

El dictador Kim Jong-un afirmó que su país y el Kremlin “comparten las mismas posturas sobre todas las cuestiones estratégicas, en conformidad con el nivel de su alianza”

El régimen de Corea del

Italia dijo que sería un “sinsentido” una guerra comercial entre EEUU y la UE y llamó a intensificar la negociación con Trump

Tras el anuncio de nuevos aranceles del 30% a productos europeos a partir del 1 de agosto, el gobierno de Meloni pidió evitar una escalada que perjudique las relaciones económicas entre las partes

Italia dijo que sería un

El Dalai Lama realiza una visita simbólica a la frontera de India con el Tíbet en medio de la creciente presión del régimen chino

Tenzin Gyatso llegó a Ladakh bajo el máximo nivel de seguridad para una estadía de 45 días marcada por actos religiosos, tensiones geopolíticas y el anuncio de su futura reencarnación, en abierta oposición a la normativa de Beijing

El Dalai Lama realiza una

El vandalismo pone en peligro un hallazgo único en el Abrigo de San Lázaro

La profanación del yacimiento amenaza con borrar información clave sobre los neandertales. La falta de recursos y protección reaviva el debate sobre el compromiso social con la arqueología, según informa National Geographic

El vandalismo pone en peligro
MÁS NOTICIAS