
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, llegó a Corea del Norte este viernes para una visita de trabajo que durará hasta el 13 de julio, según informaron medios estatales rusos.
“El avión del ministro aterrizó en el aeropuerto de Wonsan”, informó la agencia de noticias TASS, añadiendo que Lavrov tenía previsto reunirse allí con su homóloga norcoreana, Choe Son Hui.
Antes de partir hacia Pionyang desde Kuala Lumpur, donde participó en la cumbre de cancilleres del Sudeste Asiático, Lavrov dijo que Rusia protegerá a Corea del Norte de “provocaciones”.
“Nos gustaría subrayar la necesidad de evitar cualquier acción provocativa contra Corea del Norte, que desafortunadamente continúa, incluido el refuerzo de alianzas militares entre Estados Unidos, Corea del Sur y Japón”, dijo Lavrov en rueda de prensa.
“Se han realizado ejercicios militares a una escala cada vez mayor, incluso con componente nuclear. Por lo tanto, el potencial de conflicto es significativo”, remarcó el canciller ruso desde la capital malasia, donde asistió a la reunión de Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Lavrov participó hoy en el Foro de Asia Oriental, donde coincidió con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio; la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas; y el canciller británico, David Lammy, entre otros.
El jefe de la diplomacia de Moscú, que ayer se reunió con los ministros del bloque del Sudeste Asiático, también mantuvo una cita bilateral con Rubio.
“Haremos todo lo posible para proteger los derechos legítimos de nuestros aliados norcoreanos y evitar cualquier provocación que pueda tener consecuencias graves”, remarcó Lavrov.
El ministro ruso participará en la capital norcoreana, donde permanecerá hasta el domingo, en una nueva ronda de consultas políticas con las autoridades del país Juche.
Los lazos militares entre Moscú y Pionyang se han estrechado, después de que firmaran en 2024 un tratado de asociación estratégica que incluye una cláusula de defensa mutua. Pionyang ha enviado asimismo tropas para dar apoyo a la invasión rusia de Ucrania.
Según datos del Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur, alrededor de 15.000 soldados norcoreanos han participado en la contienda bélica hasta el momento, con un resultado estimado de más de 4.700 bajas, incluidas unas 600 muertes.
Últimas Noticias
Zelensky celebró la victoria proeuropea en Moldavia y aseguró que fue derrotada la actividad desestabilizadora rusa
El presidente ucraniano felicitó a la mandataria Maia Sandu tras los comicios de este domingo y resaltó el fracaso de la injerencia del Kremlin

El tifón Bualoi dejó al menos 12 muertos al arrasar Vietnam y bajó a categoría de tormenta tropical
El fenómeno meteorológico arrasó infraestructuras, cortó electricidad a miles de hogares y obligó a evacuar a miles de personas, mientras las autoridades reportan víctimas mortales y desaparecidos en varias provincias
La UE respaldó el avance democrático en Moldavia tras unas elecciones parlamentarias marcadas por la injerencia rusa
Funcionarios europeos destacaron la fortaleza del voto ciudadano y reiteraron el compromiso de brindar asistencia en el proceso de adhesión y defensa frente a amenazas externas

El régimen de Irán ahorcó a un hombre acusado de espiar para Israel
Bahman Choobiasl fue ejecutado tras ser señalado de entregar información sensible a la inteligencia israelí. Organizaciones de derechos humanos advierten sobre la falta de transparencia y posibles confesiones bajo tortura

Familiares de rehenes israelíes instaron a Trump a cerrar un acuerdo de tregua y liberación en su encuentro con Netanyahu
El grupo principal que representa a los allegados de los secuestrados en Gaza advirtió sobre el riesgo de nuevas dilaciones y demandó un respaldo firme al plan estadounidense durante la reunión prevista en Washington
